El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por empleadores, 3 por los trabajadores y adicionalmente dos que se financiarían por medio de la eliminación de exenciones tributarias.
Anuncio de Piñera: En entrevista a Canal 13, el Presidente confirmó anoche que enviará una propuesta para aumentar las pensiones en 6 puntos, como se aprobó en la Cámara, y que el gobierno haría “un aporte adicional”. Señaló que dicha contribución sería financiada por medio de la eliminación de exenciones tributarias.
Fin de la negociación. Al mediodía de este lunes comenzó en La Moneda una reunión del comité político de ministros con diputados y senadores de todos los partidos Chile Vamos.
El ex fiscal Manuel Guerra comenta el problema del narcotráfico en Chile, luego de que el gobierno anunciara un Plan Nacional de Seguridad: “Siempre ha habido niveles de violencia altos en el país, pero un fenomeno reciente es el de organizaciones extranjeras instaladas acá. Estos son temas que cuesta erradicar o frenar en los países. […]
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]