El video viral mostrando el baleo a un malabarista en una esquina de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, que derivó en la quema de la municipalidad y de otras 10 reparticiones, además de protestas en el sur y Santiago, tuvo un resultado judicial este lunes por la noche. La fiscalía formalizó cargos contra el sargento segundo Juan González Iturriaga por homicidio simple y el juez ordenó su arresto domiciliario total, decisión que será apelada por la familia y el INDH.
La decisión del juez: Tras más seis horas de audiencia, el juez de Garantía Felipe Muñoz Hermosilla ordenó el arresto domiciliario total del sargento segundo Juan González Iturriaga, en el caso del presunto homicidio simple del malabarista Francisco Martínez Romero, 27, quien el viernes 5 de febrero recibió cuatro de los seis tiros disparados por el policía uniformado, en el centro del balneario.
Las razones para ordenar arresto domiciliario y no prisión preventiva
Cómo se estableció el presunto homicidio: El fiscal regional de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez, detalló en la audiencia de formalización, que de los seis disparos percutados por el sargento segundo —de los cuales cuatro alcanzaron al malabarista— el último fue el que configuró el delito de homicidio simple.
Relación de hechos: La fiscalía describió nueve puntos clave para entender lo ocurrido.
Por qué la fiscalía no pidió prisión preventiva: El fiscal afirmó que si bien el homicidio simple tiene pena de crimen (hasta 15 años de cárcel), el carabinero tenía irreprochable conducta anterior, lo que aminoraría su pena en caso de ser declarado culpable.
Defensa del carabinero: El defensor público Pablo Ardouin dijo que el tiro mortal descrito por la fiscalía estuvo acompañado de otros dos tiros que ocurrieron en el mismo segundo.
Abogado querellante. El abogado Rodrigo Román, representante de la familia de la víctima, dijo que se trató de un homicidio calificado y no simple y pidió prisión preventiva para el sargento segundo.
INDH: La representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Elizabeth Matthei, sostuvo que “los machetes que portaba Francisco Martínez estaban alterados para no ser cortantes”. Pidió también su prisión preventiva.
Diferencias y similitudes con el caso del puente Pio Nono: El 2 de octubre de 2020, a las 19:35, el carabinero Sebastián Zamora embistió contra un joven de 16 años mientras, con otros policías, intentaban detener a un grupo de manifestantes en el Puente Pío Nono, en Santiago Centro. El joven cayó al río y los carabineros se replegaron sin prestarle auxilio.
El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]