El video viral mostrando el baleo a un malabarista en una esquina de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, que derivó en la quema de la municipalidad y de otras 10 reparticiones, además de protestas en el sur y Santiago, tuvo un resultado judicial este lunes por la noche. La fiscalía formalizó cargos contra el sargento segundo Juan González Iturriaga por homicidio simple y el juez ordenó su arresto domiciliario total, decisión que será apelada por la familia y el INDH.
La decisión del juez: Tras más seis horas de audiencia, el juez de Garantía Felipe Muñoz Hermosilla ordenó el arresto domiciliario total del sargento segundo Juan González Iturriaga, en el caso del presunto homicidio simple del malabarista Francisco Martínez Romero, 27, quien el viernes 5 de febrero recibió cuatro de los seis tiros disparados por el policía uniformado, en el centro del balneario.
Las razones para ordenar arresto domiciliario y no prisión preventiva
Cómo se estableció el presunto homicidio: El fiscal regional de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez, detalló en la audiencia de formalización, que de los seis disparos percutados por el sargento segundo —de los cuales cuatro alcanzaron al malabarista— el último fue el que configuró el delito de homicidio simple.
Relación de hechos: La fiscalía describió nueve puntos clave para entender lo ocurrido.
Por qué la fiscalía no pidió prisión preventiva: El fiscal afirmó que si bien el homicidio simple tiene pena de crimen (hasta 15 años de cárcel), el carabinero tenía irreprochable conducta anterior, lo que aminoraría su pena en caso de ser declarado culpable.
Defensa del carabinero: El defensor público Pablo Ardouin dijo que el tiro mortal descrito por la fiscalía estuvo acompañado de otros dos tiros que ocurrieron en el mismo segundo.
Abogado querellante. El abogado Rodrigo Román, representante de la familia de la víctima, dijo que se trató de un homicidio calificado y no simple y pidió prisión preventiva para el sargento segundo.
INDH: La representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Elizabeth Matthei, sostuvo que “los machetes que portaba Francisco Martínez estaban alterados para no ser cortantes”. Pidió también su prisión preventiva.
Diferencias y similitudes con el caso del puente Pio Nono: El 2 de octubre de 2020, a las 19:35, el carabinero Sebastián Zamora embistió contra un joven de 16 años mientras, con otros policías, intentaban detener a un grupo de manifestantes en el Puente Pío Nono, en Santiago Centro. El joven cayó al río y los carabineros se replegaron sin prestarle auxilio.
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]