El video viral mostrando el baleo a un malabarista en una esquina de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, que derivó en la quema de la municipalidad y de otras 10 reparticiones, además de protestas en el sur y Santiago, tuvo un resultado judicial este lunes por la noche. La fiscalía formalizó cargos contra el sargento segundo Juan González Iturriaga por homicidio simple y el juez ordenó su arresto domiciliario total, decisión que será apelada por la familia y el INDH.
La decisión del juez: Tras más seis horas de audiencia, el juez de Garantía Felipe Muñoz Hermosilla ordenó el arresto domiciliario total del sargento segundo Juan González Iturriaga, en el caso del presunto homicidio simple del malabarista Francisco Martínez Romero, 27, quien el viernes 5 de febrero recibió cuatro de los seis tiros disparados por el policía uniformado, en el centro del balneario.
Las razones para ordenar arresto domiciliario y no prisión preventiva
Cómo se estableció el presunto homicidio: El fiscal regional de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez, detalló en la audiencia de formalización, que de los seis disparos percutados por el sargento segundo —de los cuales cuatro alcanzaron al malabarista— el último fue el que configuró el delito de homicidio simple.
Relación de hechos: La fiscalía describió nueve puntos clave para entender lo ocurrido.
Por qué la fiscalía no pidió prisión preventiva: El fiscal afirmó que si bien el homicidio simple tiene pena de crimen (hasta 15 años de cárcel), el carabinero tenía irreprochable conducta anterior, lo que aminoraría su pena en caso de ser declarado culpable.
Defensa del carabinero: El defensor público Pablo Ardouin dijo que el tiro mortal descrito por la fiscalía estuvo acompañado de otros dos tiros que ocurrieron en el mismo segundo.
Abogado querellante. El abogado Rodrigo Román, representante de la familia de la víctima, dijo que se trató de un homicidio calificado y no simple y pidió prisión preventiva para el sargento segundo.
INDH: La representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Elizabeth Matthei, sostuvo que “los machetes que portaba Francisco Martínez estaban alterados para no ser cortantes”. Pidió también su prisión preventiva.
Diferencias y similitudes con el caso del puente Pio Nono: El 2 de octubre de 2020, a las 19:35, el carabinero Sebastián Zamora embistió contra un joven de 16 años mientras, con otros policías, intentaban detener a un grupo de manifestantes en el Puente Pío Nono, en Santiago Centro. El joven cayó al río y los carabineros se replegaron sin prestarle auxilio.
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]
En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]
La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.