Febrero 15, 2021

Panguipulli: Diputados presentan duro oficio a comisión de ética pidiendo sanción a Catalina Pérez

Alicia Hamilton
La diputada y presidenta de RD, Catalina Pérez.

Que sus declaraciones afectaron la seguridad nacional, que no están a la altura del comportamiento de una diputada y que infringen los valores que debe propiciar un parlamentario, son algunas de las razones que apuntan desde Chile Vamos para sancionar a la presidenta de RD por sus dichos tras la muerte del malabarista Francisco Martínez en Panguipulli.

Panorama general: El jefe de bancada RN Sebastián Torrealba junto con los diputados Jorge Alessandri (UDI) y Luciano Cruz-Coke presentaron un oficio solicitando la intervención de la comisión de Ética de la Cámara de Diputados solicitando su intervención para sancionar a la diputada RD Catalina Pérez luego de sus declaraciones a raíz del caso de Panguipulli.

  • El 5 de febrero Francisco Martínez (27), fue abatido por cuatro disparos percutidos por un funcionario de Carabineros que intentó controlar su identidad.
  • A raíz del caso, la presidenta de RD publicó en su cuenta de Instagram: “En Chile la vida de un pobre no vale nada, ¿Cómo quieren que no lo quememos todo?”
  • Esa misma noche fueron atacadas y quemadas la Municipalidad de Panguipulli y la comisaría de la ciudad, entre otras edificaciones.
  • Las palabras de la parlamentaria generó duras críticas del oficialismo y parte de la oposición.

El oficio: La solicitud por parte de los diputados de Chile Vamos apunta a que “la gravedad de los hechos como mínimo constituyen una manifestación inequívoca del incumplimiento de los deberes parlamentarios, cuyo pronunciamiento le corresponde a esta Comisión” y expone 5 argumentos en los que se acusa a Pérez de una actuación grave y reprochable:

  1. Afecta la seguridad nacional: “Los dichos de la diputada Pérez socavan unos de los principios fundamentales de nuestro estado de derecho democrático, siendo un llamado explícito a la alteración del orden público, afectando, en consecuencia, la seguridad nacional”.
  2. Llamado a la autotutela: “Constituye un llamado explícito a la autotutela por parte de la población, en circunstancias que uno de los principios fundamentales para las protección de la democracia es que son las instituciones del Estado las encargadas de asumir la resolución de los conflictos particulares y/o sociales mediante el establecimiento de órganos independientes e imparciales que se pronuncian sobre los mismos (Tribunales)”.
  3. Cómplice: “La Diputada Pérez se hace cómplice de las acciones violentistas a las que está llamando. En efecto, en la publicación, efectuada en su cuenta personal de Instagram, la diputada utiliza el verbo “quememos” lo que hace parte a la Diputada de los hechos de violencia a los cuales convoca”.
  4. ¿Cese de su cargo?: “El artículo 60 de la Constitución Política de la República es claro al señalar expresamente que ‘cesará en su cargo el diputado que incite a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos de los que establece esta Constitución, o que comprometa gravemente la seguridad o el honor de la Nación’”.
  5. Falta a los valores del Congreso: “’El ejercicio de la función de los Diputados debe orientarse siempre a la satisfacción del bien común, que es el deber esencial del Estado. Para ello, se propenderá a los valores de la seguridad jurídica, la justicia, la solidaridad, la paz, la libertad y la democracia, con especial atención a la protección y promoción de los derechos fundamentales de las personas.’ Son precisamente los valores de paz, libertad y democracia, los que los dichos de la publicación de la diputada Pérez conculcan, infringiendo por tanto de manera manifiesta la norma antes citada”.

Caso de Hugo Gutiérrez: El escrito además resuena el caso del diputado comunista Hugo Gutiérrez, quien fue sancionado por la comisión de Ética “a propósito de dichos, imágenes y videos que atentaban contra el Presidente y las FF.A.”. El nuevo oficio sostiene que los siguientes aspectos de la resolución de Gutiérrez son plenamente aplicables al caso Pérez:

  • “La conducta que se tenga en redes sociales –en este caso en la red social de Twitter- está también sujeta al cumplimiento de los deberes éticos parlamentarios, en tanto estos medios representan un nuevo canal de comunicación en donde igualmente se ejerce la investidura del cargo”
  • “El diputado requerido tiene pleno derecho a publicar mensajes en sus redes sociales, incluyendo aquellos que constituyan una crítica política a otras autoridades. No obstante, debe estar consciente que la libertad de expresión también tiene límites y todas las personas deben responder de los eventuales delitos y/o abusos que se puedan cometer en su ejercicio”.
  • “No corresponde entender que al efectuar publicaciones en redes sociales se actúa como un chileno más y no como un parlamentario, ya que no es posible separar el cargo de la persona que lo ejerce”.

Lo que se dice:

  • Sebastián Torrealba (RN): “Catalina Pérez debe cumplir con el Reglamento de la Cámara de diputados y el Código de conducta, que señala claramente que cuando el interés personal esté en contra del interés general, debe privilegiar este último. Su actuación no hace más que incitar al odio y la violencia, afectando además a la seguridad nacional”.
  • Luciano Cruz-Coke (Evópoli): “Los dichos en redes sociales de la diputada son de la más absoluta irresponsabilidad. No sólo son tendenciosas y violentas, sino que atentan contra nuestro estado de derecho yendo absolutamente en contra del rol que ella como parlamentaria debe cumplir ante la sociedad. Espero que existan las más altas sanciones por llamar a la alteración del orden público”.
  • Jorge Alessandri (UDI): “Es importante hacer la presentación a la Comisión de Ética, pero también preguntarle: Los funcionarios públicos cuando tomamos conocimiento de un delito estamos obligados a denunciarlo, por lo tanto que nos diga en qué incendios a participado y si ha sido material o intelectual… Al decir quememos todo, ella se incluye en la acción delictiva, por tanto, que nos diga si ha estado y de qué forma.”

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]