El operativo realizado el pasado jueves 7 enero por la PDI en Temucuicui, donde resultaron varios funcionarios heridos, un policía fallecido y dos en estado grave, da cuenta de lo complejo que es internarse en esa zona de La Araucanía. 2.500 hectáreas de bosques compuestos por árboles milenarios y praderas, con caminos de arcilla y de difícil acceso.
El mayor operativo en La Araucanía: El jueves 7 de enero a las 11:00 de la mañana 800 funcionarios de la PDI, con apoyo de Carabineros además de helicópteros y drones, iniciaron el mayor operativo policial realizado en la Araucanía, en cumplimiento de una orden de la Fiscalía de Collipulli por delitos relacionados con drogas, armas y otros.
[Video] Instantes previos a abordar vuelo hacia #LaAraucanía, el Director General, Héctor Espinosa, se refirió al sensible fallecimiento, en cumplimiento del deber, del subinspector Luis Morales Balcazar (QEPD). pic.twitter.com/4y2hIL2iz9
— PDI Chile (@PDI_CHILE) January 7, 2021
Las comunidades: Comunidad de Temucuicui está ubicada a 5 kilómetros de Ercilla. De acuerdo a cifras recopiladas por la Conadi, en el terreno de 2.500 hectáreas viven más de 180 familias. Aunque algunos comuneros han dicho que con 300. No hay una cifra exacta, pues las dificultades para ingresar han sido siempre la constante de Temucuicui. Se trata de una zona donde el Estado no está presente y las pocas veces que se ha ingresado, los resultados nunca han sido positivos.
El caso Catrillanca: Temucuicui es una de las zonas más complejas de La Araucanía. Conocida como la zona roja. El ingreso a Temucuicui también es difícil. Es un camino de arcilla, rodeados de frondosos árboles milenarios, pero con cortes de camino a cada tanto que hacen sus habitantes con árboles para dificultar el paso de vehículos policiales o personas ajenas a la zona.
Trawun, terreno de la familia Catrillanca situado en Temucuicui. Crédito: Pablo Basadre.
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]