El operativo realizado el pasado jueves 7 enero por la PDI en Temucuicui, donde resultaron varios funcionarios heridos, un policía fallecido y dos en estado grave, da cuenta de lo complejo que es internarse en esa zona de La Araucanía. 2.500 hectáreas de bosques compuestos por árboles milenarios y praderas, con caminos de arcilla y de difícil acceso.
El mayor operativo en La Araucanía: El jueves 7 de enero a las 11:00 de la mañana 800 funcionarios de la PDI, con apoyo de Carabineros además de helicópteros y drones, iniciaron el mayor operativo policial realizado en la Araucanía, en cumplimiento de una orden de la Fiscalía de Collipulli por delitos relacionados con drogas, armas y otros.
[Video] Instantes previos a abordar vuelo hacia #LaAraucanía, el Director General, Héctor Espinosa, se refirió al sensible fallecimiento, en cumplimiento del deber, del subinspector Luis Morales Balcazar (QEPD). pic.twitter.com/4y2hIL2iz9
— PDI Chile (@PDI_CHILE) January 7, 2021
Las comunidades: Comunidad de Temucuicui está ubicada a 5 kilómetros de Ercilla. De acuerdo a cifras recopiladas por la Conadi, en el terreno de 2.500 hectáreas viven más de 180 familias. Aunque algunos comuneros han dicho que con 300. No hay una cifra exacta, pues las dificultades para ingresar han sido siempre la constante de Temucuicui. Se trata de una zona donde el Estado no está presente y las pocas veces que se ha ingresado, los resultados nunca han sido positivos.
El caso Catrillanca: Temucuicui es una de las zonas más complejas de La Araucanía. Conocida como la zona roja. El ingreso a Temucuicui también es difícil. Es un camino de arcilla, rodeados de frondosos árboles milenarios, pero con cortes de camino a cada tanto que hacen sus habitantes con árboles para dificultar el paso de vehículos policiales o personas ajenas a la zona.
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.