En conversación con Ex-Ante, la exministra Paula Narváez se refiere a las prioridades de su discurso de campaña. Dice que para salir de la crisis social desatada por el covid-19, primero se deben “resolver las consecuencias económicas” de la pandemia y “lo segundo es reemplazar el modelo neoliberal”. Sobre reeditar un alianza con el PC, llama a “tender puentes” y a un “diálogo sin exclusiones” en la oposición.
Itinerario para “salir de la crisis” por la pandemia y 18-O: Narváez iniciará ahora la formación de su comando -tras perfilarse como la abanderada PS-, pero con los equipos que ya trabajan con ella ha delineado prioridades de gobierno. Uno de los mensajes es que pretende formar “un gobierno de recuperación del país” ante la crisis económica, afirman en sus equipos.
Ejes para una “nueva etapa” del país:
¿Alianzas con el PC?: Su candidatura irrumpe en un minuto de quiebre entre el PC y las fuerzas de la ex–Concertación que formaron la Nueva Mayoría durante Bachelet 2: el PC formó una lista a la Convención con el Frente Amplio, y la centroizquierda sumó al PRO, Ciudadanos y ex-FA en Unidad Constituyente. De igual forma, Jadue valoró la postulación de Narváez e instó a un candidato único de la izquierda.
Rol del próximo gobierno en el proceso constituyente: Dice que la Convención será “la instancia para repensar nuestro país y su modelo político, económico, de derechos sociales y participación ciudadana efectiva” y que las autoridades deberán acoger esos cambios.
Lea también: 20 cosas sobre Paula Narváez, la candidata presidencial que respaldó Bachelet
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]