Enero 16, 2021

Narváez aborda ejes de su campaña: “Chile es un país distinto que exige nuevas respuestas”

Alex von Baer
Agencia Uno

En conversación con Ex-Ante, la exministra Paula Narváez se refiere a las prioridades de su discurso de campaña. Dice que para salir de la crisis social desatada por el covid-19, primero se deben “resolver las consecuencias económicas” de la pandemia y “lo segundo es reemplazar el modelo neoliberal”. Sobre reeditar un alianza con el PC, llama a “tender puentes” y a un “diálogo sin exclusiones” en la oposición.

Itinerario para “salir de la crisis” por la pandemia y 18-O: Narváez iniciará ahora la formación de su comando -tras perfilarse como la abanderada PS-, pero con los equipos que ya trabajan con ella ha delineado prioridades de gobierno. Uno de los mensajes es que pretende formar “un gobierno de recuperación del país” ante la crisis económica, afirman en sus equipos.

  • “Para salir de la crisis debemos resolver la pandemia y sus consecuencias económicas de corto y mediano plazo, lo segundo a resolver es que el modelo neoliberal ha hecho crisis en lo político y en lo económico y debe ser reemplazado”, sostiene Narváez.
  • Ese cambio debe ser “en la visión de centroizquierda: un modelo de desarrollo inclusivo con derechos sociales garantizados y fuerte transformación productiva, con énfasis en innovación”.
  • “Es fundamental prepararnos para otro año duro. El desempleo y la carencia de ingreso de las familias seguirá. Afortunadamente seguimos teniendo espacio para endeudarnos. No hay razón para privar a familias y pymes de la ayuda para subsistir”.
  • “El ideario de la izquierda, del socialismo democrático del siglo XXI, es fundamental para que nuestras sociedades puedan prosperar, y traer mejor calidad de vida. Lo demostró esta pandemia”.

Ejes para una “nueva etapa” del país: 

  1. “No es posible que siga existiendo una salud de diversas categorías en función del poder adquisitivo, un sistema de pensiones que no es de seguridad social, y educación segregada que no es de calidad y donde no hemos logrado fortalecer la educación pública”
  2. Abordar la brecha digital y automatización de los puestos de trabajo.
  3. “Extremar las medidas” contra la corrupción
  4. Hacerse cargo del impacto del cambio climático
  5. Abordar la compleja situación de La Araucanía y “repensar el uso de la fuerza tras episodios contra los DD.HH. La seguridad tiene que ser gobernada”, ante lo cual llama a una “reforma profunda a las policías”.
  6. Construir democracia paritaria y “repensar las instituciones desde una mirada inclusiva”

¿Alianzas con el PC?: Su candidatura irrumpe en un minuto de quiebre entre el PC y las fuerzas de la ex–Concertación que formaron la Nueva Mayoría durante Bachelet 2: el PC formó una lista a la Convención con el Frente Amplio, y la centroizquierda sumó al PRO, Ciudadanos y ex-FA en Unidad Constituyente. De igual forma, Jadue valoró la postulación de Narváez e instó a un candidato único de la izquierda.

  • ¿Buscará usted reeditar una alianza con el PC? “Mi disposición es al diálogo y la búsqueda de encuentros entre todos los sectores del progresismo, sin exclusiones. Estoy al servicio de ese objetivo: tender puentes, buscar puntos comunes y unidad de propósito para dar respuesta a las demandas”.

Rol del próximo gobierno en el proceso constituyente: Dice que la Convención será “la instancia para repensar nuestro país y su modelo político, económico, de derechos sociales y participación ciudadana efectiva” y que las autoridades deberán acoger esos cambios.

  • “Debemos abrirnos a esas transformaciones del nuevo Chile. Las instituciones deben estar al servicio de ellas”.
  • “El proceso constituyente, que nace del estallido social, es una enorme oportunidad para canalizar las demandas por una vida más digna y justa. Chile es un país distinto, que exige nuevas respuestas, demanda ser parte de las soluciones”.

Lea también: 20 cosas sobre Paula Narváez, la candidata presidencial que respaldó Bachelet

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]