En conversación con Ex-Ante, la exministra Paula Narváez se refiere a las prioridades de su discurso de campaña. Dice que para salir de la crisis social desatada por el covid-19, primero se deben “resolver las consecuencias económicas” de la pandemia y “lo segundo es reemplazar el modelo neoliberal”. Sobre reeditar un alianza con el PC, llama a “tender puentes” y a un “diálogo sin exclusiones” en la oposición.
Itinerario para “salir de la crisis” por la pandemia y 18-O: Narváez iniciará ahora la formación de su comando -tras perfilarse como la abanderada PS-, pero con los equipos que ya trabajan con ella ha delineado prioridades de gobierno. Uno de los mensajes es que pretende formar “un gobierno de recuperación del país” ante la crisis económica, afirman en sus equipos.
Ejes para una “nueva etapa” del país:
¿Alianzas con el PC?: Su candidatura irrumpe en un minuto de quiebre entre el PC y las fuerzas de la ex–Concertación que formaron la Nueva Mayoría durante Bachelet 2: el PC formó una lista a la Convención con el Frente Amplio, y la centroizquierda sumó al PRO, Ciudadanos y ex-FA en Unidad Constituyente. De igual forma, Jadue valoró la postulación de Narváez e instó a un candidato único de la izquierda.
Rol del próximo gobierno en el proceso constituyente: Dice que la Convención será “la instancia para repensar nuestro país y su modelo político, económico, de derechos sociales y participación ciudadana efectiva” y que las autoridades deberán acoger esos cambios.
Lea también: 20 cosas sobre Paula Narváez, la candidata presidencial que respaldó Bachelet
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]