En conversación con Ex-Ante, la exministra Paula Narváez se refiere a las prioridades de su discurso de campaña. Dice que para salir de la crisis social desatada por el covid-19, primero se deben “resolver las consecuencias económicas” de la pandemia y “lo segundo es reemplazar el modelo neoliberal”. Sobre reeditar un alianza con el PC, llama a “tender puentes” y a un “diálogo sin exclusiones” en la oposición.
Itinerario para “salir de la crisis” por la pandemia y 18-O: Narváez iniciará ahora la formación de su comando -tras perfilarse como la abanderada PS-, pero con los equipos que ya trabajan con ella ha delineado prioridades de gobierno. Uno de los mensajes es que pretende formar “un gobierno de recuperación del país” ante la crisis económica, afirman en sus equipos.
Ejes para una “nueva etapa” del país:
¿Alianzas con el PC?: Su candidatura irrumpe en un minuto de quiebre entre el PC y las fuerzas de la ex–Concertación que formaron la Nueva Mayoría durante Bachelet 2: el PC formó una lista a la Convención con el Frente Amplio, y la centroizquierda sumó al PRO, Ciudadanos y ex-FA en Unidad Constituyente. De igual forma, Jadue valoró la postulación de Narváez e instó a un candidato único de la izquierda.
Rol del próximo gobierno en el proceso constituyente: Dice que la Convención será “la instancia para repensar nuestro país y su modelo político, económico, de derechos sociales y participación ciudadana efectiva” y que las autoridades deberán acoger esos cambios.
Lea también: 20 cosas sobre Paula Narváez, la candidata presidencial que respaldó Bachelet
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]