La iniciativa tendrá una tramitación de al menos un mes en el Congreso y se votaría solo dos semanas antes de la elección, pudiendo acercarse aún más al día en que se midan Lavín, Sichel, Desbordes y Briones. En la UDI se profundizó en las últimas horas la molestia con el anuncio presidencial, mientras en el lavinismo piensan que el debate podría terminar beneficiando a su candidato en el electorado más tradicional de la derecha, justo el nicho al que estaba apuntando su campaña en los últimos días.
Lo que se dijo. 48 horas después de que el Presidente anunciara en su última Cuenta Pública que pondría suma urgencia al proyecto de matrimonio igualitario, desatando una crisis con la UDI, el vocero Jaime Bellolio informó el derrotero legislativo que tendrá la iniciativa en el Congreso.
Por qué importa. Hasta el miércoles, el Gobierno no tenía claro si el proyecto tendría suma urgencia o urgencia simple. Su decisión implicaba, en términos prácticos, que se votara antes o después de las primarias presidenciales de Chile Vamos del 18 de julio.
Las razones de La Moneda. En el Gobierno explican que se puso suma urgencia al proyecto para priorizarlo frente a la gran cantidad de iniciativas que están en la tabla en la comisión de Constitución del Senado, el lugar por donde comenzará a tramitarse el aborto terapéutico.
Esquirlas en la UDI. El anuncio presidencial generó una crisis con la UDI, donde, en medio de alta adhesión de la iniciativa en los estudios de opinión, la división que genera en la coalición y el constituir una decisión inconsulta que no estaba en el programa de Gobierno, han llegado a sugerir que constituye una traición.
La mirada del lavinismo. El mismo día del anuncio, Lavín señaló que “yo siempre lo he dicho, en mi concepción personal, el matrimonio es entre hombre y mujer”, luego de lo cual añadió: “Pero sí creo que las leyes civiles y el Estado deben dar el mismo nivel de protección a todos los tipo de familia, igualdad para uniones heterosexuales y las uniones homosexuales”.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]