Tras una serie de recursos legales presentados en distintas Cortes de Apelaciones del país que limitaban el uso de elementos antidisturbios a Carabineros, entre ellos los cuestionados balines de goma, la Corte de Suprema zanjó la controversia legal y anuló su prohibición. Lo anterior en el contexto de acusaciones en contra de carabineros por las lesiones oculares que que provocaron el uso de este armamento y la notoria disminución de las facultades del la policía uniformada para poner orden en la calles.
Uso de la fuerza: Desde el 18-O ha estado en cuestionamiento el uso de elementos disuasivos por parte de Carabineros, los que se han utilizado especialmente desde las manifestaciones que comenzaron en esa fecha.
Fallo de la disputa: Esta semana, la Corte Suprema rechazó un recurso de protección interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso. En esta oportunidad como en las anteriores, dicha instancia validó la presentación legal y la sumó a otros 15 recursos de protección de distintos intervinientes: el alcalde Jorge Sharp, la Universidad de Valparaíso, Federico Santa María, Universidad Católica de Valparaíso y de Playa Ancha, entre otros.
El fallo: El máximo tribunal rechazó la sentencia de la Corte de Valparaíso, debido a que tuvo otras consideraciones en relación al uso de balines. En un documento de 78 páginas, en lo medular, expuso lo siguiente:
Los otros fallos: Más allá de la situación de Valparaíso, distintas Cortes de Apelaciones en el país se han enfrentado a la misma situación y han validado los recursos presentados al uso de material antidisturbios de Carabineros y limitaron su uso.
Revisa a continuación el fallo de la Corte Suprema:
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]