Los periodistas saben mejor que nadie las amenazas y dificultades que enfrentan para cubrir los hechos y obtener información oportuna y de calidad. Es cierto que no siempre su labor está a la altura de su responsabilidad, pero su actividad sin censura es esencial en una democracia. Los remedios en materia de libertad de prensa son siempre peores que la enfermedad.
Deliberaciones en la Convención. Ya se ve que una de las áreas más sensibles que deberá discutir la Convención Constituyente es la relacionada con la libertad de prensa.
El caso chileno. Los cuestionamientos a la libertad de prensa, sin embargo, han escalado hasta convertirse en programáticos. De hecho un ex candidato presidencial sostenía explícitamente que uno de los problemas que tiene el país es “un modelo de comunicación privatizado” que incluye la libertad de emitir opinión y la de informar sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, lo que a su juicio impediría el derecho del pueblo a recibir información veraz y oportuna y a respetar o promover “su memoria”. Su solución, además de crear un organismo “ciudadano” encargado de velar por la veracidad, oportunidad y corrección memorial de los medios, es agregar al modelo unos medios estatales que respondan adecuadamente a lo para él o ellos sería ajustado a la verdad.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]