Entre sus colaboradores afirman que existe un desplante renovado, el cual se ha reflejado en sus últimas declaraciones y en una relación más estrecha con su partido, la UDI. También activó su despliegue en terreno en apoyo a constituyentes. “Dejó de evadir temas contingentes, ahora es candidato presidencial”, afirma un asesor. Su controvertida propuesta de retiro de fondos de cesantía en vez de un tercer retiro de las AFP va en esa línea.
Estrategia: Desde que a principios de enero Lavín se lanzó oficialmente como candidato presidencial, su estrategia apunta a ir abordando temas de contingencia con profundidad y propuestas nuevas, lo que se ha reflejado con mayor preponderancia desde fines de febrero.
Los temas: Sus recientes declaraciones reflejan el estilo que adoptará como presidenciable: críticas constructivas de la mano de propuestas. “Él no apunta a soluciones conocidas, él propone soluciones, busca darles un giro propio”, dice un miembro de su equipo. Las propuestas, no son socializadas previamente con La Moneda (desde que Lavín manifestó su postura a favor del primer retiro del 10% se marcó una distancia entre él y el Presidente Piñera).
3er retiro del 10%: Este lunes Lavín arremetió con su propuesta de retiro de fondos de AFC, la cual expuso en entrevista con T13.
La Araucanía: El 24 de febrero Lavín escribió una columna en El Mercurio acerca de la crisis en la macrozona sur. “El problema de La Araucanía no puede quedar para un próximo gobierno. Ha alcanzado tal nivel que lo que debe hacerse tiene que ser ahora”.
Seguridad: El 1 de marzo, tras la muerte de dos menores de edad en encerronas en Huechuraba y Maipú, el candidato presidencial se descargó a través de Twitter.
Despliegue: Sumado al protagonismo que erigirá en temas claves, desde su equipo afirman que también se expondrá más en terreno. Si bien el alcalde ha manifestado su apoyo a distintos candidatos a constituyentes y municipales a través de redes sociales, videos y fotografías, desde ahora comenzará a desplegarse in situ por los nombres oficialistas.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]