Entre sus colaboradores afirman que existe un desplante renovado, el cual se ha reflejado en sus últimas declaraciones y en una relación más estrecha con su partido, la UDI. También activó su despliegue en terreno en apoyo a constituyentes. “Dejó de evadir temas contingentes, ahora es candidato presidencial”, afirma un asesor. Su controvertida propuesta de retiro de fondos de cesantía en vez de un tercer retiro de las AFP va en esa línea.
Estrategia: Desde que a principios de enero Lavín se lanzó oficialmente como candidato presidencial, su estrategia apunta a ir abordando temas de contingencia con profundidad y propuestas nuevas, lo que se ha reflejado con mayor preponderancia desde fines de febrero.
Los temas: Sus recientes declaraciones reflejan el estilo que adoptará como presidenciable: críticas constructivas de la mano de propuestas. “Él no apunta a soluciones conocidas, él propone soluciones, busca darles un giro propio”, dice un miembro de su equipo. Las propuestas, no son socializadas previamente con La Moneda (desde que Lavín manifestó su postura a favor del primer retiro del 10% se marcó una distancia entre él y el Presidente Piñera).
3er retiro del 10%: Este lunes Lavín arremetió con su propuesta de retiro de fondos de AFC, la cual expuso en entrevista con T13.
La Araucanía: El 24 de febrero Lavín escribió una columna en El Mercurio acerca de la crisis en la macrozona sur. “El problema de La Araucanía no puede quedar para un próximo gobierno. Ha alcanzado tal nivel que lo que debe hacerse tiene que ser ahora”.
Seguridad: El 1 de marzo, tras la muerte de dos menores de edad en encerronas en Huechuraba y Maipú, el candidato presidencial se descargó a través de Twitter.
Despliegue: Sumado al protagonismo que erigirá en temas claves, desde su equipo afirman que también se expondrá más en terreno. Si bien el alcalde ha manifestado su apoyo a distintos candidatos a constituyentes y municipales a través de redes sociales, videos y fotografías, desde ahora comenzará a desplegarse in situ por los nombres oficialistas.
En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los […]
Hombres oscuros y burócratas aburridos. En tiempos en que la carencia o la abundancia de la Inteligencia se ha convertido en lugar común no importando quién lo use como argumento, hay tres libros que recomendar sobre el asunto, y que nos llevan directo a un mundo bien lejano a ese que describe a los agentes […]
El fiscal de alta complejidad de Arauco Juan Yáñez pidió en enero al jefe de la Defensa del Biobío los registros aéreos captados durante días específicos de septiembre y octubre del año pasado. La respuesta inicial que recibió fue negativa, porque la aeronave que cumplía esa función era el Hermes 900, lo que convertía su […]
Presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) revela que ese punto se tocó en su reunión con el Presidente Piñera el lunes 29/03, luego de formar esta semana una mesa conjunta con la Cámara de Diputados para incidir en el manejo del covid-19. “El Congreso va a ser más activo en la gestión de la pandemia”, […]
A diferencia de lo que se especula, el problema no está en la oposición. El problema radica en el gobierno que no logra alinear a su sector teniendo todas las herramientas para hacerlo. El Presidente actúa tarde y lento. Podría perfectamente usar las ideas que circulan en su propio sector para minimizar los daños, siempre […]