La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón dijo este martes que no ha visitado al Presidente Sebastián Piñera porque no ha sido invitada. Sin embargo, en La Moneda recalcan que corresponde que ella pida la audiencia. Si bien detrás de esa tensión hay una disputa simbólica de poder, lo cierto es que por protocolo debiera ser Loncón quien visite a Piñera en La Moneda.
Qué ha sucedido. A casi cuatro semanas de que comenzaran la sesiones del proceso constituyente, aún no se concreta la reunión protocolar entre el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón.
Qué dice el protocolo. El problema es que el mismo Reglamento de Ceremonial y Protocolo no se ha actualizado (según la última versión que se puede visualizar en el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores) y hasta el momento no considera a las autoridades de la Convención Constitucional. Sin embargo, según expertos, en esas situaciones debiera operar el simple reconocimiento a los poderes ya establecidos.
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]