Febrero 9, 2021

Las gestiones diplomáticas con Pakistán para el rescate del montañista Juan Pablo Mohr

Josefina Ossandón
Juan Pablo Mohr. Crédito: Cuenta de Instagram de Juan Pablo Mohr.

Al alpinista chileno, quien tiene el récord de subir el Everest sin oxígeno en 2019, se le perdió el rastro el viernes 5 de febrero, mientras realizaba una expedición en el K2, la segunda cumbre más alta del mundo. El apoyo de Cancillería, por solicitud de Andrés Allamand, ha estado a cargo de Jorge Daccarett, embajador de Chile en los Emiratos Árabes y concurrente en Pakistán. Daccarrett se ha contactado con las familias de los alpinistas y ha seguido de cerca las tratativas de los gobiernos de Pakistán e Islandia en la búsqueda.

Panorama general. Juan Pablo Mohr se encontraba junto a otros dos alpinistas, el islandés John Snorri y el pakistaní Ali Sadpara, antes de perder la conexión. 

  • Según informó ABC, “sus GPS dejaron de emitir señal en las primeras horas del viernes 5, por lo que no hay comunicación con ellos desde que, supuestamente, hubieran alcanzado la cima de la montaña”.
  • Mohr fue reportado como desaparecido por The North Face, una de las empresas que representa al deportista, luego de que llevara 35 horas sin comunicación.
  • La montaña K2, ubicada en Pakistán, es la segunda  más alta del mundo. Mide cerca de 8.611 de altura y es catalogado como uno de los lugares más difíciles para escalar.

Conversación entre cancilleres. “A través de nuestra embajada concurrente seguimos con alta preocupación la búsqueda de Juan Pablo Mohr”, escribió el canciller Allamand a inicios de semana en su cuenta de Twitter.

  • Este lunes, cerca del medio día, indicó a través de la misma red social: “Acabo de hablar con Canciller de Pakistán, quien me ha informado de la búsqueda de #JuanPabloMohr y me ha señalado que seguirán haciendo el máximo esfuerzo! Sus palabras textuales fueron “WE DON’T GIVE UP” (nosotros no nos rendimos)”. 
  • La conversación se realizó mientras Allamand se encontraba en Colchane, en una operación vinculada a la crisis migratoria en el norte.
  • En el diálogo, el canciller de Pakistán comunicó los esfuerzos que está realizando su gobierno para localizar a los alpinistas, lo que ha incluido varios vuelos de helicópteros de la Aviación del Ejército de ese país. Las condiciones climáticas son muy complejas.
  • La autoridad aseguró que Pakistán hará todos los esfuerzos posibles para localizar a los deportistas desaparecidos.

Gestiones a nivel diplomático. El embajador de Chile en Emiratos Árabes, Jorge Daccarett, quien es concurrente en Pakistán, ha estado a cargo de liderar las gestiones en la búsqueda.

  • El domingo, a las 1 AM hora de Pakistán, Daccarett fue informado de la desaparición de Mohr. A esa altura ya había enterado de que se había perdido la comunicación con el deportista.
  • Ese mismo día comenzaron las gestiones con la familia de Mohr. El embajador organizó un zoom con los parientes del alpinista chileno y el islandés para llegar a puntos de encuentros y, así, avanzar en la búsqueda.
  • A partir de esas conversaciones, los sherpas que comenzaron a subir el K2 hace unos días en rescate de los montañistas, no continuaron con su trayecto. Sus vidas corrían peligro, situación que las familias no querían.
  • El embajador ha mantenido en continuo contacto con la familia de Mohr y también con autoridades chilenas, como el canciller Allamand y la ministra de Deporte, Cecilia Pérez.
  • También se han realizado gestiones para poder requerir de información que es clasificada a los proveedores de información satelital, como la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la FACH, la PDI y el Ministerio Público.
  • Hasta ahora se ha obtenido información de los GPS de los teléfonos satelitales y de las últimas conexiones de los montañistas.

Gobiernos de Pakistán e Islandia. En el Ejecutivo destacan la labor que ha desempeñado el gobierno de Islandia en la búsqueda, al igual como lo ha hecho el de Pakistán.

  • Los islandeses, a través de la guardia costera -que es la unidad de salvataje, rescate y búsqueda del país- han estado operando 24/7.
  • El gobierno islandés envió un satélite para tomar fotos de alta resolución, bajo el objetivo de hacer análisis de las imágenes y buscar algún rastro. Pero el clima no ha ayudado.
  • El gobierno de Pakistán, por su parte, ha realizado un despliegue importante de su Ejército y fuerza área. El alpinista Ali Sadpara es una persona muy apreciada en su país. Pilotos y montañistas se han subido a los helicópteros para ayudar en la búsqueda.
  • No existe, al menos hasta ahora, una fecha de término de la operación. A las 5 AM -hora local- volverán a salir los helicópteros.
  • En paralelo, los montañistas que se encontraban al rededor o cercanos a Pakistán, como en Nepal, se juntaron en una villa cercana al K2 y están preparando un rastreo de búsqueda. La idea es que, cuando se den las condiciones, salgan junto a los sherpas a continuar con la búsqueda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]