Junio 13, 2021

Las claves del triunfo de Orrego: Voto del barrio alto y de comunas rurales

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

Por más de 80 mil votos se definió la elección a gobernador regional en la Metropolitana a favor del ex intendente DC Claudio Orrego, quien logró su triunfo gracias al apoyo que obtuvo en comunas rurales y, en especial en el distrito 11, tradicional bastión de la centroderecha, donde habrían sido decisivos los votantes que en primera vuelta estuvieron con la candidata de Chile Vamos, Catalina Parot.

Qué sucedió. Claudio Orrego (DC) se impuso en una reñida elección regional frente la candidata del Frente Amplio Karina Oliva (Comunes), quien incluso en la tarde figuraba como la más votada según los primero cómputos.

  • Sin embargo, un factor clave en la remontada de Orrego fue el apoyo que obtuvo  en las comunas de La Reina, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Peñalolén (donde fue alcalde), Ñuñoa y Providencia, en las que se impuso holgadamente a Oliva.
  • El ex intendente de Santiago también ganó en comunas rurales de la RM, como Melipilla, Curacaví, Buin, Paine y Talagante.
  • Por su parte Oliva, a pesar de haber ganado en el resto de la región, especialmente en comunas populosas como Santiago, Puente Alto y Maipú, tuvo malos resultados especialmente en zonas de sectores de clase media alta.

El distrito 11. Esa zona, “el barrio alto”, está compuesta por Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, La Reina y Peñalolén, donde tradicionalmente la centroderecha y la derecha son más fuertes electoralmente.

  • En la primera vuelta, en este distrito, la candidata de Chile Vamos, Catalina Parot (Evópoli), fue la más votada con 134.136 sufragios (34,11%).
  • Por su parte, Orrego obtuvo 105.702 votos (26,88%) el 15 y 16 de mayo.
  • En esta segunda vuelta, en el distrito 11, el DC subió a 240.566 votos, es decir, más de 134 mil sufragios.
  • En las mismas cinco comunas, Oliva sacó 48.812 votos (12,41%) en mayo.
  • En este balotaje, sin embargo, la candidata frenteamplista solo subió a 54.732 sufragios, es decir, casi seis mil apoyos más.
  • Por ello, analistas del oficialismo atribuyen el triunfo de Orrego en gran parte al elector tradicional de derecha.

Zonas rurales. En menor medida, las comunas metropolitanas que están fuera del Gran Santiago, en su mayoría agrupadas en el distrito 14, también dieron un mayor respaldo a Orrego.

  • Por ejemplo, en Melipilla, el DC se impuso por 53%, mientras en comunas como Talagante, Buin y Paine sacó un 52%.
  • Aún así, la disputa en el distrito 14  se inclinó, por estrecho margen, para Oliva, ya que ella ganó en la comuna más habitada de la zona, pero la menos rural de la zona: San Bernardo, con un 57%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]