Febrero 18, 2021

Las cifras detrás proceso de vacunación en Chile a casi dos meses del inicio del proceso

Héctor Basoalto
Agencia Uno.

El avance en la cantidad de inoculaciones -que ha sido reconocido por todo el mundo-, actualmente tiene a más de 2 millones 600 mil personas vacunadas con la primera dosis y poco más de 55 mil con la segunda. Un quinto del total de vacunados corresponde a personal de salud y un 48% de las personas mayores de 60 años ya han sido inoculadas.

Masivo proceso: Han pasado casi dos meses desde el comienzo de la vacunación en el país. El pasado 24 de diciembre se vacunó a la primera funcionaria de salud en el país y desde entonces la cifra de personas inoculadas es una de las más reconocidas en el mundo.

  • Chile es el país de Latinoamérica que más personas ha vacunado por cada 100 habitantes, con una tasa de 12,4. El único país que supera a Chile en América es Estados Unidos, con una tasa de 16,8 inoculados cada 100 personas.
  • Muy por detrás de Chile se ubican los otros países de la región, entre ellos, Brasil con una tasa de 2,8, Costa Rica con una tasa de 1,9 y Argentina, con una tasa de 1,4.

Radiografía a Chile: Con el gran alcance del proceso, han sido dos grupos los principales beneficiados con las vacunas en el país: el personal de salud y las personas de tercera edad.

  • Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), al 18 de febrero se han administrado 2.632.481 vacunas. De este total, 2.577.369 corresponden a primera dosis y 55.112 a segunda dosis.
  • Al día de hoy han sido vacunadas 1.691.596 personas mayores de 60 años de un universo total de 3.472.243 personas, es decir, ha sido inoculado el 48,72% de ese rango etario.
  • En cuanto al personal de salud, ya se les ha administrado dosis a 522.899 funcionarios. Estos equivalen al 19,8% del total de personas en el país a quienes se les ha administrado la primera dosis. Dicho criterio contempla a personal del sector público y privado, personal administrativo y alumnos en práctica.
  • Otros grupos prioritarios que han sido ampliamente inoculados son funcionarios de administración del Estado (94.235), personal de atención directa a la ciudadanía (88.748), profesores y parvularias (61.458), funcionarios de Carabineros y PDI (40.012), personal de farmacias y laboratorios (19.966) y personal de Fuerzas Armadas (24.379).
  • En cuanto a la segregación por sexo, un 58,3% de las personas inoculadas son mujeres y un 41,7% son hombres.
  • El día en que más dosis se han administrado fue el 10 de febrero, jornada en que fueron inoculadas 270.354 dosis. En segundo lugar está el 15 de febrero, con 263.422 vacunas y en tercer lugar se encuentra el 11 de febrero, con 249.196 dosis administradas.
  • En relación a las edades, actualmente hay más personas vacunadas de 67 años que de cualquier otra edad en el país, con 93.787. La segunda edad con más inoculaciones es 68 años 92.281 y la tercera es 71 años, con 91.366 personas.
  • En cuanto a la distribución por Región, la Metropolitana es la zona con más dosis administradas en el país, con 960.210. A continuación le sigue la Región de Valparaíso, con 303.412 y en tercer lugar está la Región del Biobío, con 261.437.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]