El avance en la cantidad de inoculaciones -que ha sido reconocido por todo el mundo-, actualmente tiene a más de 2 millones 600 mil personas vacunadas con la primera dosis y poco más de 55 mil con la segunda. Un quinto del total de vacunados corresponde a personal de salud y un 48% de las personas mayores de 60 años ya han sido inoculadas.
Masivo proceso: Han pasado casi dos meses desde el comienzo de la vacunación en el país. El pasado 24 de diciembre se vacunó a la primera funcionaria de salud en el país y desde entonces la cifra de personas inoculadas es una de las más reconocidas en el mundo.
Radiografía a Chile: Con el gran alcance del proceso, han sido dos grupos los principales beneficiados con las vacunas en el país: el personal de salud y las personas de tercera edad.
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]