La encuesta CEP, que en las últimas décadas se ha convertido en el termómetro de la política chilena, lanzó este jueves un nuevo sondeo. Su desglose permite descifrar al menos 9 claves del momento que atraviesa la política chilena, aunque el estudio midió la evaluación de personajes públicos y no las preferencias presidenciales. ¿Dónde se fue el voto de centro? ¿Quiénes son los más distantes al Presidente? ¿Cómo la DC adquirió un importante peso en la izquierda? ¿Qué pasó con Jadue?
1.Los bastiones del bacheletismo. Tres meses después del lanzamiento de su campaña, con apoyo de la ex Presidenta, la encuesta muestra los efectos del dedazo.
2.¿Quiénes castigan al Presidente?: El resultado muestra el grave problema de Piñera- electo en 2018 con un 55% de los votos- con su propio sector.
3.Apoyos calcados en la DC. Yasna Provoste fue la figura mejor evaluada de la centroizquierda, a 2 meses de asumir la Presidencia del Senado y como protagonista del diálogo con La Moneda para superar la crisis. La sigue Ximena Rincón, quien es la candidata de la DC y lleva más de un año tratando de posicionarse. Sus similitudes son muchas.
4.Los flancos que aún le pesan a Boric. En pleno proceso de recolección de firmas, y luego de las deserciones en el Frente Amplio, que en 2017 se convirtió en la tercera fuerza política, Gabriel Boric enfrenta dificultades a poco más de un mes de lanzar su candidatura.
6.Jiles atropella a Jadue por la izquierda. Pamela Jiles es el personaje político mejor evaluado de la CEP (54%), muy por encima del PC Daniel Jadue -su rival en la izquierda más radical- y los demás políticos en carrera.
7.La evaluación de las mujeres. Los candidatos que tienen mejor evaluación entre las mujeres están mayoritariamente en la derecha.
8.El voto de centro. La CEP muestra que las personas que se definen de centro duplican (41%) a las que dicen adherir a la derecha (18%) y a la izquierda (20%), que aparecen virtualmente empatadas.
9.La carrera interna en Chile Vamos. Aunque el sondeo mide la aprobación de personajes públicos, y no intención de voto, las cifras dan algunas luces. En las primarias votarán los identificados con la derecha y ahí se da el siguiente cuadro:
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]