La salida de Benjamín Salas, quien ostentaba la mayor cercanía al Presidente entre los asesores del segundo piso de La Moneda, y la llegada de Rodrigo Cerda a Hacienda, fortalecieron la posición del Jefe de Asesores de Piñera, Cristián Larroulet. En paralelo, Larroulet reclutó tres nuevos colaboradores para su equipo.
Salida de Salas. A finales de enero se dio a conocer la salida del asesor de asuntos internacionales, Benjamín Salas, para trabajar en un estudio de abogados en Estados Unidos y posteriormente estudiar un postgrado.
Cambio en Hacienda. La relación de Larroulet con el ahora ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, no era de una gran complicidad y tampoco se destacaba por la afinidad en sus visiones económicas, al revés de lo que ocurre con el nuevo titular del cargo, Rodrigo Cerda.
Nuevos asesores.
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]