Marzo 6, 2021

Larroulet amplía su influencia tras salida de Salas y Briones y refuerza equipo de asesores 

Josefina Ossandón
Cristián Larroulet. Foto: Agencia Uno

La salida de Benjamín Salas, quien ostentaba la mayor cercanía al Presidente entre los asesores del segundo piso de La Moneda, y la llegada de Rodrigo Cerda a Hacienda,  fortalecieron la posición del Jefe de Asesores de Piñera, Cristián Larroulet. En paralelo, Larroulet reclutó tres nuevos colaboradores para su equipo.


Salida de Salas. A finales de enero se dio a conocer la salida del asesor de asuntos internacionales, Benjamín Salas, para trabajar en un estudio de abogados en Estados Unidos y posteriormente estudiar un postgrado. 

  • En La Moneda reconocen que la relación de Piñera con Salas iba más allá que con cualquier otro miembro del segundo piso pero también afirman que es algo concurrente en el mandatario porque durante su primer mandato fue Rodrigo Yáñez quien ocupó el puesto de Salas y hasta hoy siguen con un fuerte lazo. 
  • Indican que Salas dejó un espacio que naturalmente fue ocupado por Larroulet, el que incrementó su relación con Piñera. Vale decir, el Jefe de Asesores del segundo piso pasó a ser más escuchado en temas que antes el principal interlocutor del Presidente era el abogado. 
  • El mayor espacio que ocupa Larroulet, sin embargo, es inferior a la mitología que hay en torno a su poder, que es muy importante, pero no tanto como el que muchas veces parece cuando desde sectores del oficialismo y la oposición lo responsabilizan por las principales decisiones del gobierno. La razón es simple: para evitar costos, muchas veces se apunta contra Larroulet en vez de hacerle una crítica directa a Piñera.
  • Su permanencia initerrumpida en los dos mandatos de Piñera en puestos clave- primero como ministro secretario general de la Presidencia y después en su actual cargo- da cuenta del nivel de confianza y valoración del Presidente.
  • Dada la personalidad del mandatario y su estilo de gobernar, tiende a concentrar todas las decisiones sobre su persona. Y como todos los que trabajan con él, el jefe de asesores del Segundo Piso conoce los limites y el costo de sobrepasarlos.

Cambio en Hacienda. La relación de Larroulet con el ahora ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, no era de una gran complicidad y tampoco se destacaba por la afinidad en sus visiones económicas, al revés de lo que ocurre con el nuevo titular del cargo, Rodrigo Cerda.

  • Fue Larroulet quien llamó por primera vez a Rodrigo Cerda, ministro de Hacienda, para saber su disponibilidad para entrar al Gobierno. Con quien ya tenía relación por su pasado como asesor de Felipe Larrain en el primer mandato de Piñera y como jefe de la Dipres los dos primeros años del periodo actual. 
  • Larroulet y Cerda además comparten la visión sobre la economía liberal y a diferencia de Briones, quien según explican en el Gobierno, su paso por Francia lo hace tener una visión más de bienestar social. 
  • La sintonía con Cerda generó un espacio de trabajo más cómodo para Larroulet, un ejemplo fue -según conocedores del tema- la elaboración de las propuestas para la reforma a pensiones. 

Nuevos asesores

  • En paralelo a esos movimientos, Larroulet reforzó el equipo y llevó al segundo piso a Carolina Velasco, economista de la UC que trabajó en el Centro de Estudios Públicos a cargo del área de Salud. 
  • También al abogado de la UC, Pablo Urquiza, -ex jefe de gabinete del Ministerio de Defensa- quien asesorará jurídica y legislativamente. 
  • Por último, fichó a Soledad Hormazábal, economista de la Universidad de Chile con 15 años de experiencia en temas relacionados a pensiones. Llegó a reemplazar a Francisco Larrain y  trabajó estrechamente  con Larroulet en las nuevas medidas anunciadas por Piñera. 
  • Larraín pasó a trabajar en mercado de capitales junto a Cerda en Hacienda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]