Mayo 2, 2021

La semana en redes sociales: el resultado del TC y otras tendencias en días críticos

Andrés Azócar, CEO de Ubik.
La presidenta del TC, María Luisa Brahm. Crédito: Agencia Uno.

Esta semana el Presidente estuvo en el centro de la atención medial y de las RR.SS. El fallo del Tribunal Constitucional fue la noticia que más se viralizó y esto abarcó muchos temas que se fueron sucediendo en la semana. Este informe analiza alguno de ellos.

El factor tercer retiro. En las últimas dos semanas, el Presidente sumó el 30% de todas las menciones de lo que va del año en Twitter, con 850 mil menciones y 1,7 millones de reacciones. Y en Facebook alcanzó el segundo peak más alto desde el 18/10 con 2,6 millones de interacciones. Esto es reflejo de la crisis que se desató con la aprobación del tercer retiro y el rechazo del TC a la admisibilidad del requerimiento del gobierno.

  • La actividad en Twitter fue generado por 109 mil autores. Algunos posteron hasta 900 veces sobre Piñera, lo que permite dimensionar cómo se comportan las Redes Sociales. En todo caso, mientras en Twitter son los medios los que marcaron el peso de la cobertura más masiva, en Facebook los post con más interacciones corresponden a Felices y Forrados y Pamela Jiles, que no ha dejado de golpear al gobierno.

Irrupción del TC (y menciones a Larroulet). El TC tuvo 100 mil menciones en Twitter, su mayor peak en un día desde julio del año pasado. Sin embargo, fue la semana pasada cuando el gobierno anunció la decisión de ir al Tribunal Constitucional en donde alcanzó mayor cantidad de menciones en Twitter, con 180 mil.

  • De todas maneras, nunca antes el TC había sido parte de la conversación social como estas dos semanas.
  • Otro que se convirtió en protagonistas en las RRSS como nunca había sido es Cristián Larroulet. En dos semanas suma 64 mil menciones en Twitter y 32 mil en los últimos siete días. Es una cifra alta para él, pero baja en comparación con los temas que suelen marcar la agenda. Como ocurre con los temas más políticos, tanto en Facebook como en Instagram, el jefe del Segundo Piso apenas aparece en la conversación. Y lo que hay es por artículos de prensa publicados en Facebook.
  • A pesar de la mala semana del Presidente, el intento de hacer trending su “renuncia” no logró sumar muchas menciones y estuvo concentrado en cuentas más ultra. Se generaron 10 mil menciones, con 6 mil autores.

Provoste en las redes. Yasna Provoste también entró fuerte esta semana, luego de que su figura tomara fuerza tras los intentos de negociación con el gobierno. Incluso comenzó a sonar como candidata presidencial.

  • Sin embargo, las menciones en Twitter y en Facebook no son tan numerosas como los más populares de los presidenciales. 30 mil menciones sumó en Twitter en los últimos siete días. Esta misma semana Jadue sumó 89 mil menciones y jiles 74 mil en Twitter. Narváez sólo 2.500.
  • Pero si se compara con la precandidata de su partido el golpe es grande: Ximena Rincón apenas sumó 1.900 menciones y eso que fue una de las primeras en patrocinar el tercer retiro.
  • En Facebook la presidenta del Senado sumó 100 mil interacciones, su mejor semana este año. Un tercio de estas acciones, eso sí, son de un post de Pamela Jiles. “Provoste Presidenta” sumó 6 mil de las 30 mil menciones de la senadora DC.
  • Esta fue la semana de la diputada Pamela Jiles. No sólo lideró el tercer retiro que significó a la larga una de las peores semanas del gobierno, sino que se convirtió en la política mejor evaluada en la encuesta CEP. Aunque en Twitter alcanzó 65 mi menciones en 7 días, en Facebook -su reducto más fuerte- sumó 580 mil interacciones.

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.