Septiembre 1, 2021

La reservada reunión de Sichel con más de una decena de subsecretarios en la casa de Katherine Martorell

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

A partir de las 19 horas de este martes, cerca 15 subsecretarios del Gobierno comenzaron a llegar a una reunión en la casa de Katherine Martorell, actual vocera del comando de Sebastián Sichel, encuentro al que también asistió el candidato presidencial de Chile Podemos Más. “Invité a un grupo de subsecretarios para despedirme, porque no pude hacerlo antes”, dice Martorell, quien abandonó la subsecretaría de Prevención del Delito antes de ingresar al comando de Sichel.

Camaradería. Si bien dicen que la invitación tenía un motivo social para realizar una despedida a Martorell, quien hasta el 17 agosto pasado se desempeñaba como subsecretaria de Prevención del Delito, se trataba del primer encuentro masivo entre el presidenciable y figuras de Gobierno desde el  inicio formal de la campaña.

  • Según afirman en el comando, se trataba de reunión social. No fue una comida, sino que se sirvieron bocadillos y, agregan, Sichel “solo pasó a saludar”.
  • No obstante, igualmente los subsecretarios pudieron conversar con el abanderado presidencial. No una versión sobre lo que hablaron.
  • Martorell dice que la reunión se hizo con “un grupo amigo” y que lamentablemente no pudo invitar a  los 39 subsecretarios por las restricciones sanitarias. “Invité a un grupo de subsecretarios a mi casa, a despedirme, porque no pude hacerlo antes. Cumplimos con con todas las normas de aforo (ahora se permite hasta 40 personas con pase de movilidad), no vinieron en auto fiscal y se fueron antes del toque de queda”, explica.
  • Añade que Sichel llegó, junto a ella, desde la sede el comando y tras compartir “un ratito” se retiró. Además, Martorell se excusó de dar detalles que quienes asistieron, porque consideraba que eso ya era parte de su vida privada.
  • Ex-Ante intentó infructuosamente contactar a Juan Francisco Galli (Interior), Máximo Pavez (Segpres) y Andrea Balladares (Servicio Social), quienes forman parte del grupo más cercano a Martorell. No hubo respuesta de parte de ellos a los llamados.
  • El subsecretario de la Segegob, Emardo Hantelmann, en tanto, se excusó de opinar al ser consultado por su asistencia.
  • El subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, en tanto, confirmó que estaba invitado, pero no pudo asistir por estar dedicado a la discusión del cuarto retiro, que se votará hoy en la Comisión de Constitución.

Normativa. Según la jurisprudencia en materia de prescindencia electoral que ha fijado la Contraloría y que también recuerdan los reiterados instructivos de La Moneda sobre la materia, las autoridades gubernamentales pueden realizar actividades político-electorales-sociales fuera de sus horarios de trabajo, siempre y cuando no usen recursos públicos, como asistir en automóviles fiscales.

  • Tampoco pueden recurrir al apoyo de personal del Estado para esas tareas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.