Marzo 9, 2021

La reaparición en las protestas de uno de los anarquistas absueltos en el Caso Bombas

Ex-Ante
Gustavo Fuentes Aliaga, El Grillo, fue acusado de participar en el Caso Bombas. Crédito: Agencia Uno.

Gustavo Fuentes Aliaga fue uno de los 51 detenidos el viernes 5 de marzo en las protestas del centro de Santiago. Carabineros aseguró que lo vio tirando piedras en la Alameda y que logró capturarlo cerca del GAM. “Soy un preso político”, gritó antes de ser subido a un furgón por tres carabineros. Los pasos de “El grillo”, absuelto en 2012 por la instalación de artefactos explosivos, son monitoreados por la policía.

Cómo ocurrió la detención: Los carabineros encargados de la detención relataron los 10 minutos transcurridos entre que observaron a Gustavo Fuentes Aliaga tirando piedras a los policías en la Alameda y el minuto en que lo tomaron de la mochila para aprehenderlo. La siguiente es la versión de los policías:

  • A las 18:40 del viernes 5 de marzo, Carabineros observó en la calzada norte de la Alameda, a la altura del número 155, a un hombre de contextura gruesa, tez morena y pelo largo, que no llevaba mascarilla facial, tirando piedras a los efectivos policiales. Por el lado sur de la calzada está la Plaza Carabineros de Chile, en las cercanías de Plaza Baquedano.
  • Vestía una polera azul y un buzo negro con franjas blancas por el costado. Llevaba una mochila naranja, presuntamente con piedras.
  • A las 18:50 cruzó corriendo hacia la calzada sur, siendo seguido por Carabineros hacia el poniente.
  • Casi al llegar a la altura del Centro Cultural Gabriela Mistral, un carabinero lo tomó de la mochila, haciéndolo caer al piso.
  • “Soy un preso político, huevón”, dijo mientras tres carabineros de Control del Orden Público (COP) lo trasladaban hacia un furgón blanco, mostró un video de su captura.
  • También dijo estar herido. Antes de que lo subieran al furgón, gritó su nombre: “¡Gustavo Fuentes Aliaga!”
  • A las 20:34, una hora y media después de su detención, comenzó el primer foco de fuego en el monumento al general Manuel Baquedano.

¿Quién es El Grillo?: Gustavo Fuentes Aliaga, conocido hace una década como “El Grillo” en círculos anarquistas y hoy ya de 40 años, pasó de ser el protagonista de un crimen frustrado a un supuesto testigo clave de la fiscalía en la investigación por la instalación de una serie de artefactos explosivos artesanales en Santiago.

  • La causa terminó en absoluciones, generando un profundo cuestionamiento a la labor de la fiscalía en el caso.
  • En 2004 fue detenido por microtráfico y por porte ilegal de arma de fuego.
  • En 2007 fue aprehendido por causar desórdenes públicos.
  • Fue enviado a la Cárcel de Alta Seguridad tras ser condenado a tres años de cárcel por el homicidio frustrado de su pareja de entonces, la estudiante de literatura Candelaria Cortés-Monroy, a quien apuñaló siete veces en diciembre de 2008.
  • Desde la cárcel se convirtió en el supuesto testigo clave del entonces fiscal Alejandro Peña en el Caso Bombas, en el cual también se investigó a Candelaria Cortés-Monroy.
  • El 14 de agosto de 2010 detuvieron a supuestos implicados en el caso, entre ellos Mónica Caballero y Francisco Solar.
  • El 1 de junio de 2012, el Tercer Tribunal Oral en Lo Penal absolvió a seis acusados del Caso Bombas, entre ellos Gustavo Fuentes Aliaga, Francisco Solar y Mónica Caballero.
  • En 2014, “El Grillo” fue detenido nuevamente por porte ilegal de arma de fuego.
  • Mientras, Francisco Solar y Mónica Caballero fueron condenados en España por instalar un aparato explosivo en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza, en 2013. Después volverían a Chile.
  • En Chile ambos serían enviados a prisión preventiva por su presunta participación en el envío e instalación de bombas entre 2019 y 2020.

El rol de la Coordinadora 18 de Octubre: Candelaria Cortés-Monroy, expareja de “El Grillo”, ha dedicado su tiempo a escribir guiones de teatro y participar de la Coordinadora 18 de octubre, grupo que presiona por la liberación de quienes fueron aprehendidos tras el 18-O.

  • El 7 de marzo, la coordinadora publicó un comunicado en redes sociales a propósito de la detención de “El grillo”. “Gustavo Fuentes Aliaga, conocido también como El Grillo, circuló entre entornos anarquistas, de lucha, combate callejero y okupaciones durante los 90-2000. Entre cuchillas, agresiones y consumo de drogas su nefasto caminar alcanza su culmine en diciembre del 2008, cuando apuñala en reiteradas ocasiones a su expareja, hasta casi darle muerte”, dice el texto.
  • La Coordinadora aboga también por la liberación de Mónica Caballero y Francisco Solar.
  • Cortes-Monroy también fue guionista e intérprete de la obra “Memoria” del colectivo Suspensión Horizontal.
  • La agrupación es monitoreada por las policías por su eventual participación en los actos de vandalismo que ocurren cada viernes en el centro de Santiago.
  • El monitoreo incluye también a Fuentes Aliaga.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Marzo 23, 2025

72 rostros en el lucrativo negocio de las pymes políticas. Por Jorge Ramírez

Tomás Jocelyn-Holt, Zita Pessagno, Karim Bianchi, Claudio Sule y Eduardo Artés son algunos de los que han presentado sus candidaturas.

El modus operandi es el siguiente: un candidato inicia su emprendimiento electoral mediante una candidatura presidencial, la que puede salir a costo cero, porque el fisco reembolsa los gastos justificados contra factura. Pero en el fondo, esta candidatura actúa como punta de lanza para la conformación de un partido político. ¿Por qué el interés de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.