La Moneda recoge casi en su totalidad propuesta de Lavín y realiza nueva oferta a Chile Vamos para frenar tercer retiro

José Miguel Wilson y Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Ante la notificación de las bancadas de la UDI y RN de que ya era difícil revertir la votación mayoritaria a favor del tercer retiro de ahorros previsionales, esta mañana La Moneda hizo una nueva oferta para usar los fondos del seguro de cesantía y beneficiar a cerca de 9,3 millones de personas. Hasta ayer la oferta del Ejecutivo alcanzaba a 5,8 millones de beneficiarios. Se podría sacar un máximo de $ 1,5 millones bruto, según una fuente del Ejecutivo.

Más cerca de Lavín. El último planteamiento de La Moneda, que fue visado anoche por el Presidente Piñera, comenzó a ser comunicado hoy en la mañana por los ministros del comité político a Chile Vamos y podría tener un efecto positivo al menos en la UDI, ya que se acerca bastante a la idea que propuso Lavín.

  • La iniciativa del alcalde consiste en que cada persona pondrá sacar el 50% de sus fondos del seguro de cesantía (AFC) con un tope de $ 1 millón, pero con un retiro mínimo garantizado de $ 400 mil. Si no llega a esa cantidad el monto se complementará con el saldo del Fondo Solidario, lo que implica un aporte de US$ 1.000 millones adicionales a otros US$ 2.000 millones ya contemplados.
  • Inicialmente, La Moneda estaba de acuerdo en los términos de esa iniciativa, pero limitado solo a personas de menores ingresos, lo que acortaban el margen de beneficiarios, excluyendo a sectores medios y medios-altos, electorado que es sensible para Chile Vamos.
  • Ahora, la nueva oferta del Ejecutivo, según parlamentarios, considera a personas con ingresos  mensuales de $1,5 millones “líquidos”, por lo que el universo de beneficiarios sube a 9,3 millones de trabajadores. Se trata del 80% de la población chilena, según afirman en el Gobierno.
  • La fórmula de Lavín beneficia a 10,5 millones de chilenos.
  • El tercer retiro de las AFP excluye a tres millones de personas que ya no tienen fondos en la AFP.

Escenario complejo. En el caso de RN no es fácil revertir el apoyo de sus legisladores al tercer retiro, que al menos votarán a favor de la norma transitoria que permite este giro de ahorros.

  • En la Sala, varios diputados de ese partido comprometieron su apoyo a la reforma.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Los mensajes que antecedieron el atentado contra hidroeléctrica china (y lo que dejó la protesta de Beijing)

Al fondo, los camiones quemados. Al frente, uno de los mensajes contra el proyecto. (Cedida, Radio Kvruff)

El viernes —dos días antes del atentado en las faenas de la central Rucalhue, por el que La Moneda anunció una querella por ley antiterrorista— sitios web ligados a reivindicaciones autonomistas mapuches publicaron dos mensajes contra la iniciativa. En uno se llamaba a protestar frente a la embajada china. En el otro, a expulsar el […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Quiénes son los economistas y abogados que asesorarán al Gobierno de Chile sobre los aranceles de Trump

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha conformado un Consejo de Alto Nivel con el fin de asesorar sobre los impactos derivados de los aranceles impuestos por EE. UU. Este grupo de 18 destacados economistas, abogados y representantes de gremios tiene la misión de formular recomendaciones estratégicas para mitigar los efectos de los aranceles sobre […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cadena de improvisaciones: Chile Vamos y Matthei ahora descartan primarias en el sector

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.