La Moneda recoge casi en su totalidad propuesta de Lavín y realiza nueva oferta a Chile Vamos para frenar tercer retiro

José Miguel Wilson y Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Ante la notificación de las bancadas de la UDI y RN de que ya era difícil revertir la votación mayoritaria a favor del tercer retiro de ahorros previsionales, esta mañana La Moneda hizo una nueva oferta para usar los fondos del seguro de cesantía y beneficiar a cerca de 9,3 millones de personas. Hasta ayer la oferta del Ejecutivo alcanzaba a 5,8 millones de beneficiarios. Se podría sacar un máximo de $ 1,5 millones bruto, según una fuente del Ejecutivo.

Más cerca de Lavín. El último planteamiento de La Moneda, que fue visado anoche por el Presidente Piñera, comenzó a ser comunicado hoy en la mañana por los ministros del comité político a Chile Vamos y podría tener un efecto positivo al menos en la UDI, ya que se acerca bastante a la idea que propuso Lavín.

  • La iniciativa del alcalde consiste en que cada persona pondrá sacar el 50% de sus fondos del seguro de cesantía (AFC) con un tope de $ 1 millón, pero con un retiro mínimo garantizado de $ 400 mil. Si no llega a esa cantidad el monto se complementará con el saldo del Fondo Solidario, lo que implica un aporte de US$ 1.000 millones adicionales a otros US$ 2.000 millones ya contemplados.
  • Inicialmente, La Moneda estaba de acuerdo en los términos de esa iniciativa, pero limitado solo a personas de menores ingresos, lo que acortaban el margen de beneficiarios, excluyendo a sectores medios y medios-altos, electorado que es sensible para Chile Vamos.
  • Ahora, la nueva oferta del Ejecutivo, según parlamentarios, considera a personas con ingresos  mensuales de $1,5 millones “líquidos”, por lo que el universo de beneficiarios sube a 9,3 millones de trabajadores. Se trata del 80% de la población chilena, según afirman en el Gobierno.
  • La fórmula de Lavín beneficia a 10,5 millones de chilenos.
  • El tercer retiro de las AFP excluye a tres millones de personas que ya no tienen fondos en la AFP.

Escenario complejo. En el caso de RN no es fácil revertir el apoyo de sus legisladores al tercer retiro, que al menos votarán a favor de la norma transitoria que permite este giro de ahorros.

  • En la Sala, varios diputados de ese partido comprometieron su apoyo a la reforma.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]