Ante la notificación de las bancadas de la UDI y RN de que ya era difícil revertir la votación mayoritaria a favor del tercer retiro de ahorros previsionales, esta mañana La Moneda hizo una nueva oferta para usar los fondos del seguro de cesantía y beneficiar a cerca de 9,3 millones de personas. Hasta ayer la oferta del Ejecutivo alcanzaba a 5,8 millones de beneficiarios. Se podría sacar un máximo de $ 1,5 millones bruto, según una fuente del Ejecutivo.
Más cerca de Lavín. El último planteamiento de La Moneda, que fue visado anoche por el Presidente Piñera, comenzó a ser comunicado hoy en la mañana por los ministros del comité político a Chile Vamos y podría tener un efecto positivo al menos en la UDI, ya que se acerca bastante a la idea que propuso Lavín.
Escenario complejo. En el caso de RN no es fácil revertir el apoyo de sus legisladores al tercer retiro, que al menos votarán a favor de la norma transitoria que permite este giro de ahorros.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
Este jueves, BancoEstado lanzó una nueva oferta de crédito hipotecario, con la que espera reactivar este alicaído mercado y estimular la competencia en el resto de los bancos. Expertos afirman que en otras ocasiones estos han reaccionado a medidas de este tipo con mejores tasas o flexibilizando las condiciones para otorgar un crédito.
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]