La Moneda rechaza propuesta de RN por tercer retiro: No retirará recurso ante el Tribunal Constitucional

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En el marco de una reunión en La Moneda junto a los presidentes y secretarios generales de los partidos de Chile Vamos, el senador Rafael Prohens le entregó anoche al Presidente una carta de la directiva de RN. En la misiva, que fue difundida después, se indica que “no estamos frente a una cuestión puramente jurídica que deba ser resuelta por el TC”. En La Moneda señalan que hubo cordialidad entre ambos, pero que el Gobierno no accedería a las propuestas de la colectividad, al menos en el caso del pedido de retirar el requerimiento .

Panorama general. La carta de RN realiza dos propuestas: Que el Ejecutivo patrocine el tercer retiro en curso y presente un propio proyecto al respecto.

  • “Estimamos que el Gobierno deberá presentar en forma urgente un proyecto de ley que regule de manera definitiva los retiros de los fondos de pensiones, permitiéndolo sólo en aquellos casos de extrema necesidad y aquellas que su reglamento determine”, indica el texto, que valora los esfuerzos económicos del Ejecutivo para hacer frente a la pandemia.

La propuesta. Renovación planteó un tercer retiro con 3 características.

  • 1. Enfocarse en aquellos ciudadanos han perdido su trabajo o que han sufrido una caída de sus ingresos al momento de promulgada la ley.
  • 2. Permitir el reembolso de montos retirados: Todos los ciudadanos que accedan al tercer retiro podrán acceder a la opción de pactar voluntariamente el reintegro de los fondos retirados, en caso de que así lo estimen.
  • 3. Explorar la opción de establecer un punto adicional de cotización o una jubilación reprogramada.

Respuesta del Gobierno. En el oficialismo se indica que el presidente de RN, Rafael Prohens, entregó la carta a Piñera durante la reunión con los demás timoneles de la oposición.

  • En el Gobierno, sin embargo, señalan que Piñera no tiene entre sus planes retirar el requerimiento que realizó ante el TC, que comienza a revisarse la próxima semana.
  • La Moneda tampoco planea enviar un proyecto propio de tercer retiro, como ocurrió en el pasado giro de fondos previsionales, a menos que en último caso tenga que hacerlo para cerrar un acuerdo amplio de reforma tributaria e institucional con la oposición.
  • La alternativa que explora el Gobierno pasa por llegar a un amplio acuerdo con la oposición y Chile Vamos en torno a una reforma tributaria, entre otras cosas.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]