La Moneda rechaza propuesta de RN por tercer retiro: No retirará recurso ante el Tribunal Constitucional

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En el marco de una reunión en La Moneda junto a los presidentes y secretarios generales de los partidos de Chile Vamos, el senador Rafael Prohens le entregó anoche al Presidente una carta de la directiva de RN. En la misiva, que fue difundida después, se indica que “no estamos frente a una cuestión puramente jurídica que deba ser resuelta por el TC”. En La Moneda señalan que hubo cordialidad entre ambos, pero que el Gobierno no accedería a las propuestas de la colectividad, al menos en el caso del pedido de retirar el requerimiento .

Panorama general. La carta de RN realiza dos propuestas: Que el Ejecutivo patrocine el tercer retiro en curso y presente un propio proyecto al respecto.

  • “Estimamos que el Gobierno deberá presentar en forma urgente un proyecto de ley que regule de manera definitiva los retiros de los fondos de pensiones, permitiéndolo sólo en aquellos casos de extrema necesidad y aquellas que su reglamento determine”, indica el texto, que valora los esfuerzos económicos del Ejecutivo para hacer frente a la pandemia.

La propuesta. Renovación planteó un tercer retiro con 3 características.

  • 1. Enfocarse en aquellos ciudadanos han perdido su trabajo o que han sufrido una caída de sus ingresos al momento de promulgada la ley.
  • 2. Permitir el reembolso de montos retirados: Todos los ciudadanos que accedan al tercer retiro podrán acceder a la opción de pactar voluntariamente el reintegro de los fondos retirados, en caso de que así lo estimen.
  • 3. Explorar la opción de establecer un punto adicional de cotización o una jubilación reprogramada.

Respuesta del Gobierno. En el oficialismo se indica que el presidente de RN, Rafael Prohens, entregó la carta a Piñera durante la reunión con los demás timoneles de la oposición.

  • En el Gobierno, sin embargo, señalan que Piñera no tiene entre sus planes retirar el requerimiento que realizó ante el TC, que comienza a revisarse la próxima semana.
  • La Moneda tampoco planea enviar un proyecto propio de tercer retiro, como ocurrió en el pasado giro de fondos previsionales, a menos que en último caso tenga que hacerlo para cerrar un acuerdo amplio de reforma tributaria e institucional con la oposición.
  • La alternativa que explora el Gobierno pasa por llegar a un amplio acuerdo con la oposición y Chile Vamos en torno a una reforma tributaria, entre otras cosas.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]