“Hoy día ese tema es innecesario y quizás responde a otra agenda política, distinta a la agenda constituyente”, indicó el vicepresidente de la Convención Jaime Bassa (FA) al defender el quorum de los dos tercios y el acuerdo del 15-N, que fue aprobado el miércoles en la comisión de Reglamento de la constituyente. “Estará sobre todo de su parte (del FA) empujar para alcanzar los 2/3, que, espero, no sea pidiendo que sacrifiquemos las justas demandas de una vida mejor”, respondió el coordinador de la Comisión Constitucional del PC, Carlos Arrué.
Lo que dijo Jaime Bassa: Este jueves por la mañana no pasaron desapercibidas en el PC las declaraciones que formuló el vicepresidente de la Convención y miembro del Frente, Amplio Jaime Bassa, quien en entrevista con Radio Cooperativa apoyó el quorum de los dos tercios para escribir la nueva Constitución y el acuerdo del 15 de noviembre de 2019.
PC al FA: “Estará de su parte empujar para alcanzar los 2/3”. El coordinador de la Comisión Constitucional del PC, Carlos Arrué, abordó con Ex-Ante los dichos de Bassa.
Molestia en el PC. Los dichos del vicepresidente de la Convención circularon esta mañana por las manos de dirigentes comunistas, que fueron derrotados el miércoles en la subcomisión de reglamento Iniciativa y Norma. A varios le incomodaron las definiciones de Bassa. La norma de los 2/3 ha generado un fuerte rechazo en el PC, bajo el argumento de que las minorías pueden vetar cambios, y quedó fijada en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019. Los comunistas no concurrieron al mencionado acuerdo, como sí lo hizo parte del Frente Amplio a través de su hoy candidato presidencial Gabriel Boric.
“Tenemos la responsabilidad de cuidar el proceso”: Esta mañana, en tanto, el abogado Fernando Atria (FA) insistió en el argumento de que no le corresponde a la Convención cambiar los dos tercios y llamó a cuidar el trabajo constituyente.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]