“Hoy día ese tema es innecesario y quizás responde a otra agenda política, distinta a la agenda constituyente”, indicó el vicepresidente de la Convención Jaime Bassa (FA) al defender el quorum de los dos tercios y el acuerdo del 15-N, que fue aprobado el miércoles en la comisión de Reglamento de la constituyente. “Estará sobre todo de su parte (del FA) empujar para alcanzar los 2/3, que, espero, no sea pidiendo que sacrifiquemos las justas demandas de una vida mejor”, respondió el coordinador de la Comisión Constitucional del PC, Carlos Arrué.
Lo que dijo Jaime Bassa: Este jueves por la mañana no pasaron desapercibidas en el PC las declaraciones que formuló el vicepresidente de la Convención y miembro del Frente, Amplio Jaime Bassa, quien en entrevista con Radio Cooperativa apoyó el quorum de los dos tercios para escribir la nueva Constitución y el acuerdo del 15 de noviembre de 2019.
PC al FA: “Estará de su parte empujar para alcanzar los 2/3”. El coordinador de la Comisión Constitucional del PC, Carlos Arrué, abordó con Ex-Ante los dichos de Bassa.
Molestia en el PC. Los dichos del vicepresidente de la Convención circularon esta mañana por las manos de dirigentes comunistas, que fueron derrotados el miércoles en la subcomisión de reglamento Iniciativa y Norma. A varios le incomodaron las definiciones de Bassa. La norma de los 2/3 ha generado un fuerte rechazo en el PC, bajo el argumento de que las minorías pueden vetar cambios, y quedó fijada en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019. Los comunistas no concurrieron al mencionado acuerdo, como sí lo hizo parte del Frente Amplio a través de su hoy candidato presidencial Gabriel Boric.
“Tenemos la responsabilidad de cuidar el proceso”: Esta mañana, en tanto, el abogado Fernando Atria (FA) insistió en el argumento de que no le corresponde a la Convención cambiar los dos tercios y llamó a cuidar el trabajo constituyente.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]