Mayo 16, 2021

La Lista del Pueblo: Grupo que surgió de las protestas en la Plaza Baquedano se perfila como nueva fuerza en la constituyente

José Miguel Wilson y Alex von Baer
Foto: Agencia Uno)

La Lista del Pueblo -muy proclive a las ideas de izquierda- se organizó a partir de las protestas de Plaza Baquedano para llevar candidatos independientes para el proceso constituyente, y estaría obteniendo cerca de 20 constituyentes, según algunas proyecciones. Se hizo conocida mediáticamente por la franja televisiva, debido a que algunos spots fueron denunciados ante el CNTV.

Nueva fuerza electoral: Se presentaron en 26 de 28 distritos y en 15 de las regiones.

  • Se declaran distantes de los partidos políticos, incluso del PC y el Frente Amplio, con los que no estuvieron dispuestos a asociarse. Su visión es  muy crítica del Gobierno, al que lo acusan por la represión policial tras el el 18 de octubre del 2019.
  • “Es una condición natural nuestra cercanía a las ideas de izquierda”, dice Patricio Bustamante, encargado electoral de la Lista.
  • Entre sus rostros principales figura Giovanna Grandón, transportista escolar, conocida como la tía Pikachu, porque usaba una disfraz del conocido animé japonés para protestar.
  • Actualmente tienen un comité politico y actuán en base al sistema de asambleas.

Principios: “Nuestro objetivo crear una lista única independiente a nivel nacional, no solo para poder competir en igualdad de condiciones, sino para crear lazos y presionar al gobierno y al sistema político para que dejen de privilegiar a los partidos, que han decidido por el Pueblo y contra el Pueblo, y nosotres, los y las independientes escribamos la Constitución”, dice su declaración de principios.

  • “Somos el Pueblo, somos quienes hemos luchado toda la historia por obtener dignidad y justicia. Somos quienes hemos vivido y crecido en la inequidad y la desigualdad, somos quienes nos levantamos un 18 de Octubre para decir basta”.
  • “Somos quienes vimos morir y caer mutilados a nuestras y nuestros compatriotas. Somos quienes tenemos hambre de justicia y sed de libertad. Somos quienes queremos una vida digna, construida con amor, para dejar de sobrevivir y poder vivir. Tenemos la convicción de que las personas debemos tomar un lugar fundamental en la redacción de nuestra nueva Constitución y en la creación del nuevo Chile”.
  • “Queremos ser nosotros y nosotras, el Pueblo, quienes redactemos y conduzcamos los destinos del país y que juntos y juntas lo levantemos. Unidos y unidas avanzamos.
  • “Nuestra visión es un Chile con igualdad de género, plurinacional y digno. Un país empoderado y dueño de sus riquezas naturales, que invierta en el mayor patrimonio que tiene: su propia gente”.

El origen de la lista: Bustamante, relató a Ex -Ante el origen de la Lista del Pueblo.

  • “Esto partió en Plaza Dignidad, con un grupo que se congregó ahí en las protestas que se autodenominó Clan Kiltro, porque estaban ahí aperrando en las protestas, como el perro Matapacos”.
  • “Estaban ahí la Tía Pikachu, el Spiderman, Alejandra Pérez -mujer con cáncer que protestaba a torso desnudo- y se empezó a hablar de que fueran candidatos”
  • “Entonces hubo personas que aparecieron que tenían la capacidad técnica para armar una lista, y otros que conocían organizaciones sociales”.
  • “Abrimos una página web e invitamos a ciudadanos ser candidatos. Comprobabamos que adhirieran a nuestros principios, y les pedimos cartas con firmas que tenían respaldo”.

Sus 2 controversias: La lista protagonizó dos denuncias ante el CNTV por su videos en la franja.

  • En el primero un actor simulaban una conversacion telefónica en la que relataba que Piñera se había muerto, al explicar las razones, festinaba que le había dado un “infarto al chu…” por la alta votación de la Lista del Pueblo.
  • Luego la lista fue denunciada por usar un niño que al final de un acto de magia hacía un gesto obsceno. Por ese episodio la lista también fue cuestionada por la Defensoría de la Niñez.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]