Se conocen desde la universidad y hablan por lo menos tres veces por semana por teléfono. Mañalich lo ha llamado para respaldarlo en momentos difíciles, pero Paris dio cuenta este miércoles de lo incómodo que fue escucharlo cuando dijo que el Presidente se había equivocado al asegurar que en junio habrá inmunidad de rebaño. La relación, de acuerdo a sus cercanos, es estrecha y muy buena. Para otros aparenta tener altos y bajos.
Lo que se dijo. El ministro Enrique Paris participó hoy en un conversatorio -a través de zoom- de la Universidad de Las Américas, donde también estuvo Osvaldo Artaza, el titular de Salud en el gobierno de Lagos. En plena conversación Paris habló de su relación con Jaime Mañalich, a propósito de un mensaje que le envió: “Hablo por teléfono con él, o hablo por WhatsApp, nos hemos mantenido en contacto. Seguramente nos está escuchando muchísima gente, y lo voy a decir porque a lo mejor él también lo va a escuchar: Yo creo que el Presidente se ha sentido más afectado por sus comentarios que el ministro de Salud”.
Llamado de aliento. La relación de Paris y Mañalich data de los años en que ambos estudiaban medicina y, a partir de distintas circunstancias, se ha mantenido en el tiempo.
Los años en el Colegio Médico. Cuando Paris fue presidente del Colegio Médico, entre 2011 y 2017, le tocó relacionarse frecuentemente con Mañalich, que entonces era ministro de Salud del primer gobierno del Presidente Piñera.
En Avanza Chile. De todas formas, cuando Piñera reclutó a distintos expertos para elaborar su primer programa de gobierno, Mañalich invitó a Paris a ser parte del equipo.
Época universitaria. Los doctores se conocieron cuando estudiaban medicina. No son de la misma edad y no eran compañeros ni amigos, pero les tocó compartir en distintas actividades universitarias.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]