La larga historia de la relación entre Mañalich y Paris y sus vaivenes (como las declaraciones de hoy del actual ministro)

Josefina Ossandón y Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Se conocen desde la universidad y hablan por lo menos tres veces por semana por teléfono. Mañalich lo ha llamado para respaldarlo en momentos difíciles, pero Paris dio cuenta este miércoles de lo incómodo que fue escucharlo cuando dijo que el Presidente se había equivocado al asegurar que en junio habrá inmunidad de rebaño. La relación, de acuerdo a sus cercanos, es estrecha y muy buena. Para otros aparenta tener altos y bajos.

Lo que se dijo. El ministro Enrique Paris participó hoy en un conversatorio -a través de zoom- de la Universidad de Las Américas, donde también estuvo Osvaldo Artaza, el titular de Salud en el gobierno de Lagos. En plena conversación Paris habló de su relación con Jaime Mañalich, a propósito de un mensaje que le envió: “Hablo por teléfono con él, o hablo por WhatsApp, nos hemos mantenido en contacto. Seguramente nos está escuchando muchísima gente, y lo voy a decir porque a lo mejor él también lo va a escuchar: Yo creo que el Presidente se ha sentido más afectado por sus comentarios que el ministro de Salud”.

  • El secretario de Estado se refería a los dichos de Mañalich del fin de semana en el programa Tolerancia Cero, donde dijo que el Presidente Sebastián Piñera se había equivocado al proyectar una inmunidad de rebajo para fines de junio. Paris también ha planteado lo mismo.
  • Más tarde le dijo al doctor Artaza: “Yo jamás te escuché hacer un comentario a tus sucesores y menos al Presidente Lagos. Volviendo a lo de la unidad, trabajar en conjunto, tener un norte común, hay que repetir esa parte de la comunicación, porque es importante que trabajemos unidos. Después podrán venir los balances, las críticas o los cambios que hay que hacer”.
  • “En ese sentido, yo sé que se producen dolores cuando una exautoridad hace algún tipo de crítica que puede ser malinterpretada, porque a veces no tiene mala intención, supongo. Yo siempre hablo con él (Mañalich), ha sido muy favorable a mi persona”.

Llamado de aliento. La relación de Paris y Mañalich data de los años en que ambos estudiaban medicina y, a partir de distintas circunstancias, se ha mantenido en el tiempo.

  • En Semana Santa, por ejemplo, Mañalich salió a defender defendió al ministro. Ese mismo día, el 2 de abril, se contactó con Paris para entregarle su apoyo.
  • De acuerdo a cercanos a los doctores, Mañalich lo llamó para animarlo, para decirle  que tratara de hacer “oídos sordos” a las críticas -a su juicio infundadas- que se le estaban haciendo.
  • El ex ministro le comentó que la realidad era dura y que el minuto que atraviesa Chile es difícil, pero que el país iba a salir de la crisis y que en buena medida aquello iba a ser posible gracias al trabajo de quien en ese minuto lo escuchaba por el teléfono.
  • Paris y Mañalich hablan por lo menos tres veces a la semana sobre la pandemia e incluso hay semanas que esto puede ocurrir casi todos los días.
  • Para algunos, sin embargo, no han pasado inadvertidos otros contrastes. Mañalich, por ejemplo, apareció marcando posiciones distintas a las del Minsal en uno de los momentos más difíciles para Paris: Cuando la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, lo criticó en marzo en el podcast La Cosa Nostra.
  • En esos días, el doctor cuestionaba algunos aspectos claves del manejo de la pandemia, como en su momento fue pedir cuarentena total para la Región Metropolitana o el cierre de fronteras.

Los años en el Colegio Médico. Cuando Paris fue presidente del Colegio Médico, entre 2011 y 2017, le tocó relacionarse frecuentemente con Mañalich, que entonces era ministro de Salud del primer gobierno del Presidente Piñera.

  • Públicamente pareció que no tenían una relación cercana, lo que, según cercanos a ambos, era “solo para una pantalla”.
  • “Siempre se necesita una tensión entre el Colmed y el Minsal”, explican en el oficialismo.
  • Entonces, no era extraño ver a Mañalich en la oficina de Paris o a este en el Minsal conversando sobre distintos temas que los involucraba.
  • Hubo, igualmente, momentos tensos. El mayor de ellos fue cuando Mañalich arremetió contra los anestesistas, al señalar que debían pedir “una disculpa al Estado, que ha tenido que pagar por sus servicios precios exorbitantes, que están por sobre cualquier nivel de equidad con otros especialistas”.
  • Paris apoyó al gremio y solicitó que fuera Mañalich el que se retractara de sus dichos.

En Avanza Chile. De todas formas, cuando Piñera reclutó a distintos expertos para elaborar su primer programa de gobierno, Mañalich invitó a Paris a ser parte del equipo.

  • Fue en esta época cuando la relación de ambos pasó a ser de amistad, cuentan sus cercanos.
  • Mientras Mañalich lideró el ministerio de Salud hizo lo posible por incorporarlo a distintas instancias gubernamentales.
  •  Con la llegada del Covid a Chile, en marzo de 2020, Paris y Mañalich comenzaron a conversar mucho más seguido.
  • Entonces, Paris se incorporó a la Mesa Social, aunque fue invitado por el ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel.
  • En el gobierno ha circulado la versión de que fue el propio Mañalich quien le sugirió al Presidente que Paris fuera su sucesor.

Época universitaria. Los doctores se conocieron cuando estudiaban medicina. No son de la misma edad y no eran compañeros ni amigos, pero les tocó compartir en distintas actividades universitarias.

  • Posteriormente, cuando Paris fue jefe del centro toxicológico de la UC, Mañalich lo llamaba seguidamente.
  • La relación, entonces, no pasaba más allá de lo laboral.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]