Se conocen desde la universidad y hablan por lo menos tres veces por semana por teléfono. Mañalich lo ha llamado para respaldarlo en momentos difíciles, pero Paris dio cuenta este miércoles de lo incómodo que fue escucharlo cuando dijo que el Presidente se había equivocado al asegurar que en junio habrá inmunidad de rebaño. La relación, de acuerdo a sus cercanos, es estrecha y muy buena. Para otros aparenta tener altos y bajos.
Lo que se dijo. El ministro Enrique Paris participó hoy en un conversatorio -a través de zoom- de la Universidad de Las Américas, donde también estuvo Osvaldo Artaza, el titular de Salud en el gobierno de Lagos. En plena conversación Paris habló de su relación con Jaime Mañalich, a propósito de un mensaje que le envió: “Hablo por teléfono con él, o hablo por WhatsApp, nos hemos mantenido en contacto. Seguramente nos está escuchando muchísima gente, y lo voy a decir porque a lo mejor él también lo va a escuchar: Yo creo que el Presidente se ha sentido más afectado por sus comentarios que el ministro de Salud”.
Llamado de aliento. La relación de Paris y Mañalich data de los años en que ambos estudiaban medicina y, a partir de distintas circunstancias, se ha mantenido en el tiempo.
Los años en el Colegio Médico. Cuando Paris fue presidente del Colegio Médico, entre 2011 y 2017, le tocó relacionarse frecuentemente con Mañalich, que entonces era ministro de Salud del primer gobierno del Presidente Piñera.
En Avanza Chile. De todas formas, cuando Piñera reclutó a distintos expertos para elaborar su primer programa de gobierno, Mañalich invitó a Paris a ser parte del equipo.
Época universitaria. Los doctores se conocieron cuando estudiaban medicina. No son de la misma edad y no eran compañeros ni amigos, pero les tocó compartir en distintas actividades universitarias.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]