Aunque en la reunión de anoche hubo algunas recriminaciones entre partidarios de la directiva y grupos disidentes, varios participantes comentan que en esta ocasión optaron por la prudencia pese al malestar que había por la derrota sufrida con Joaquín Lavín. Tampoco hubo peticiones de renuncia a la directiva de Javier Macaya, no obstante, sí se le volvió reprochar a la mesa su manejo por la truncada aspiración presidencial de Evelyn Matthei.
Qué observar. Pasadas las 19 horas de este lunes se reunió la Comisión Política de la UDI para analizar la derrota del precandidato oficial del partido, Joaquín Lavín, a manos del independiente Sebastián Sichel.
Autocrítica de la directiva. Tras la derrota, Macaya había expresado públicamente un discurso autocrítico, asumiendo que el partido, como muchas fuerzas tradicionales, no había sido capaz de renovar de liderazgos. “Esto le pega a la UDI, no quiero eludir la autocrítica y la reflexión sobre una inercia que se arrastra desde hace muchos años y muchas elecciones, no quiero responsabilizar a una directiva o a otra, pero es un proceso que culmina en esta derrota”, dijo en CNN.
La irrupción de Van Rysselberghe. La senadora, en tanto, fue una de las más severas anoche. No obstante, tampoco pidió renuncias.
Lo que viene. Según uno de los participantes, lo que se vivió ayer fue una suerte de catarsis, pero contenida, y que no puso en riesgo la continuidad de la directiva.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]