Abril 28, 2021

Karla Rubilar pide revisar royalty minero: “Para tiempos extraordinarios necesitamos medidas extraordinarias”

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Una apertura sorpresiva a discutir un royalty a las mineras expresó hoy la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar. En momentos en que la oposición propone un acuerdo de gobernabilidad partiendo por la discusión de reformas como un nuevo impuesto a las grandes fortunas y a obligar a las empresas a pagar una compensación por la extracción de minerales, como el cobre y el litio, la ministra dijo que era un imperativo ético abordar estas materias para financiar ayudas sociales. Hasta el momento, el Ejecutivo se había mostrado cauteloso.

Royalty y grandes fortunas. Luego de la derrota que sufrió el Gobierno en el Tribunal Constitucional, esta mañana los ministros se desplegaron por radios y canales de TV para asumir la responsabilidad, descartar renuncias  y difundir las ayudas sociales que está impulsando La Moneda.

  • Por ejemplo, hoy comenzó a pagarse el Ingreso Familiar de Emergencia, que entrega $100.000 por cada miembro del grupo familiar.
  • No obstante, hoy la ministra Rubilar fue más allá y expresó la disposición del Ejecutivo a buscar acuerdos con oposición para más ayudas sociales.
  • “Es el tiempo del diálogo y los acuerdos, por eso, estoy convencida que es ahora el momento de una reforma previsional contundente, pero no es sólo eso, tenemos que dar pasos mucho más profundos. Tenemos que avanzar, por ejemplo, en un acuerdo que nos permita subir los impuestos a los que más tienen, eso es un imperativo ético… Es necesario revisar también lo que pasa también con el royalty minero”, dijo Rubilar a Ex-Ante.
  • Agregó que “la crisis que se instaló con la pandemia nos desnudó la precariedad en la que viven miles de familias, nos mostró con fuerza el país desigual que somos… Vivimos tiempos extraordinarios y para tiempos extraordinarios necesitamos medidas extraordinarias”.
  • En entrevista con el matinal de Canal 13 planteó lo mismo y añadió que hay que “pensar en impuestos a los que tienen más, en plantearse lo que pasa con las mineras en el royalty. Es un imperativo ético. Eso lo creemos. Y eso el Presidente lo dijo”.
  • El lunes de la semana pasada, el Presidente se abrió a discutir una nueva carga tributaria a quienes tienen más recursos, pero el Ejecutivo, en general, se había mostrado cauteloso en estos temas, especialmente respecto de la tramitación del royalty minero.
  • Esta semana, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet y el subsecretario general de la Presidencia, Máximo Pávez, habían hecho reserva de constitucionalidad y habían expresado sus reparos a la iniciativa, presentada por los diputados Jaime Mulet y Esteban Velásquez, que obliga a la minería a pagar un royalty o compensación para las comunas donde encuentren los yacimientos.

Apertura oficialista. Este proyecto ha comenzado a ganar apoyos en Chile Vamos. De hecho, en marzo ya fue aprobada en su idea de legislar por la Cámara, con 91 votos a favor, entre ellos 11 diputados oficialistas, en su mayoría representantes de zonas mineras.

  • Otros legisladores de la UDI y RN, que no apoyaron el proyecto, también están abiertos a negociar, pero no con las mismas cifras o condiciones que propone el proyecto de Mulet y Velásquez.

Rol de Rubilar. En el fallido requerimiento que presentó el Ejecutivo contra la reforma del tercer retiro de ahorros previsionales, la ministra (independiente ex RN) no era partidaria de esa vía.

  • Cuando el Gobierno anunció el requerimiento, Rubilar no estuvo en el anuncio que entonces fue realizado por los ministros Juan José Ossa, Jaime Bellolio y Rodrigo Cerda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]