Mayo 18, 2021

Yasna Provoste en carta a la DC: “El presidente del partido me ha consultado mi disponibilidad de participar de una primaria presidencial”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Luego de que la actual candidata presidencial DC Ximena Rincón emplazara a Yasna Provoste a definir si va por una candidatura, la presidenta del Senado envió una carta en la que, con una dura crítica a la directiva DC por la debacle electoral, insistió en que no es candidata (por ahora), pero que en un escenario de reencuentro “estaremos siempre disponibles para servir al país”. Estaría disponible a considerar inscribirse el miércoles en la primaria legal si la Junta, más que hacer una votación entre ella y Rincón, se lo solicita por amplia mayoría, afirman en su entorno.

Lo que importa: En plena reunión de la Junta Nacional DC, el principal organismo de la colectividad, la senadora Yasna Provoste envió una carta en que relata que le ofrecieron competir como candidata presidencial DC a una primaria legal -pese a que la reunión de hoy estaba convocada para proclamar a la actual abanderada Ximena Rincón-, y deja abierta esa posibilidad, pero inclinándose por tomarla más adelante. Todo luego de que Rincón la emplazara en la Junta a definir si será o no candidata.

  • En su discurso, la actual abanderada DC señaló: “Quiero decirle a mi partido: no puedo representarlos bien si se establece un manto de dudas sobre las candidaturas del partido y hasta dónde llegan, mirando otras alternativas. Si Provoste está disponible a ir a una primaria de Unidad Constituyente, que lo diga con claridad, y que esta Junta decida hoy mismo quién nos representa”.
  • Provoste estaba más bien inclinada para ser candidata en un plazo más cercano a agosto para tener tiempo para crecer en las encuestas y cerrar un acuerdo de ayudas sociales con el Gobierno.
  • La senadora quiere manejar los tiempos y no actuar en forma precipitada para una primaria legal, que debe inscribirse mañana, en momentos en que aún no muestra una amplia ventaja en las encuestas respecto de Rincón y los otros candidatos opositores.
  • Eso sí, en el entorno de Provoste afirman que si la Junta Nacional en pleno se lo pidiera, podría considerar ir a una primaria legal de aquí al miércoles.
  • En la última encuesta CEP, que midió la evaluación de personajes públicos, no así las preferencias presidenciales de los consultados, Provoste aparece un punto arriba de Rincón y aventajando a los candidatos del PS, Paula Narváez y del PPD Heraldo Muñoz.
  • Irrumpir ahora en el escenario presidencial, dicen sus cercanos, sería una apuesta muy riesgosa para ella, con un alto costo político. Así lo transmitió la propia Provoste a la DC.
  • El escenario que plantea la senadora, de hecho, apuntaría más bien a no efectuar primarias en la ex Concertación.

Qué significa: El hecho de que Chahin consultara a Provoste por su disponibilidad a ser candidata no hace más que mellar fuertemente la candidatura de Rincón (al punto de incluso dejarla en punto muerto).

  • La misma Rincón dijo que las dudas DC podían “condenar al fracaso” su candidatura, y agregó: “O esta candidatura representa a todo el partido con convicción o deja de tener sentido”.
  • A continuación párrafos escogidos de la carta de Provoste a la DC.

Ofrecimiento del presidente de la DC. “Hace unos minutos he recibido un llamado del presidente de la Democracia Cristiana, quien me ha consultado mi disponibilidad para participar de alguna primaria, de manera de que la Junta Nacional pueda resolver entre la Senadora Rincón y yo”.

Dura crítica a la directiva: “Creo que este llamado no hace más que constatar la total perdida de sentido y conexión con la realidad que la actual dirección de la Democracia Cristiana ha demostrado y que tiene un punto culmine en el desastroso resultado electoral del fin de semana recién pasado, el cual los mismos dirigentes intentan disfrazar”.

“No soy candidata”: Esta manera de actuar refleja una irresponsabilidad para la cual no estoy disponible. No sólo me parece una falta de respeto conmigo y con la senadora Rincón. Me parece una falta de respeto con Chile. He señalado cada vez que me lo han preguntado que no soy candidata.

Acuerdo con el Gobierno: “Nuestra preocupación en estos momentos es hacer frente a la pandemia con soluciones reales para las familias y las Pymes y para mejorar una estrategia sanitaria que, en el mejor de los casos, ha sido insuficiente”.

“Esperar un tiempo”. Una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centroizquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente. Al menos, intentar entender en lo profundo el resultado electoral y lo que sucede en el país, asumir lo mal hecho y rectificar.

“Estaremos siempre disponibles”: En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]