Luego de que la actual candidata presidencial DC Ximena Rincón emplazara a Yasna Provoste a definir si va por una candidatura, la presidenta del Senado envió una carta en la que, con una dura crítica a la directiva DC por la debacle electoral, insistió en que no es candidata (por ahora), pero que en un escenario de reencuentro “estaremos siempre disponibles para servir al país”. Estaría disponible a considerar inscribirse el miércoles en la primaria legal si la Junta, más que hacer una votación entre ella y Rincón, se lo solicita por amplia mayoría, afirman en su entorno.
Lo que importa: En plena reunión de la Junta Nacional DC, el principal organismo de la colectividad, la senadora Yasna Provoste envió una carta en que relata que le ofrecieron competir como candidata presidencial DC a una primaria legal -pese a que la reunión de hoy estaba convocada para proclamar a la actual abanderada Ximena Rincón-, y deja abierta esa posibilidad, pero inclinándose por tomarla más adelante. Todo luego de que Rincón la emplazara en la Junta a definir si será o no candidata.
Qué significa: El hecho de que Chahin consultara a Provoste por su disponibilidad a ser candidata no hace más que mellar fuertemente la candidatura de Rincón (al punto de incluso dejarla en punto muerto).
Ofrecimiento del presidente de la DC. “Hace unos minutos he recibido un llamado del presidente de la Democracia Cristiana, quien me ha consultado mi disponibilidad para participar de alguna primaria, de manera de que la Junta Nacional pueda resolver entre la Senadora Rincón y yo”.
Dura crítica a la directiva: “Creo que este llamado no hace más que constatar la total perdida de sentido y conexión con la realidad que la actual dirección de la Democracia Cristiana ha demostrado y que tiene un punto culmine en el desastroso resultado electoral del fin de semana recién pasado, el cual los mismos dirigentes intentan disfrazar”.
“No soy candidata”: Esta manera de actuar refleja una irresponsabilidad para la cual no estoy disponible. No sólo me parece una falta de respeto conmigo y con la senadora Rincón. Me parece una falta de respeto con Chile. He señalado cada vez que me lo han preguntado que no soy candidata.
Acuerdo con el Gobierno: “Nuestra preocupación en estos momentos es hacer frente a la pandemia con soluciones reales para las familias y las Pymes y para mejorar una estrategia sanitaria que, en el mejor de los casos, ha sido insuficiente”.
“Esperar un tiempo”. Una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centroizquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente. Al menos, intentar entender en lo profundo el resultado electoral y lo que sucede en el país, asumir lo mal hecho y rectificar.
“Estaremos siempre disponibles”: En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país”.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]