Luego de que la actual candidata presidencial DC Ximena Rincón emplazara a Yasna Provoste a definir si va por una candidatura, la presidenta del Senado envió una carta en la que, con una dura crítica a la directiva DC por la debacle electoral, insistió en que no es candidata (por ahora), pero que en un escenario de reencuentro “estaremos siempre disponibles para servir al país”. Estaría disponible a considerar inscribirse el miércoles en la primaria legal si la Junta, más que hacer una votación entre ella y Rincón, se lo solicita por amplia mayoría, afirman en su entorno.
Lo que importa: En plena reunión de la Junta Nacional DC, el principal organismo de la colectividad, la senadora Yasna Provoste envió una carta en que relata que le ofrecieron competir como candidata presidencial DC a una primaria legal -pese a que la reunión de hoy estaba convocada para proclamar a la actual abanderada Ximena Rincón-, y deja abierta esa posibilidad, pero inclinándose por tomarla más adelante. Todo luego de que Rincón la emplazara en la Junta a definir si será o no candidata.
Qué significa: El hecho de que Chahin consultara a Provoste por su disponibilidad a ser candidata no hace más que mellar fuertemente la candidatura de Rincón (al punto de incluso dejarla en punto muerto).
Ofrecimiento del presidente de la DC. “Hace unos minutos he recibido un llamado del presidente de la Democracia Cristiana, quien me ha consultado mi disponibilidad para participar de alguna primaria, de manera de que la Junta Nacional pueda resolver entre la Senadora Rincón y yo”.
Dura crítica a la directiva: “Creo que este llamado no hace más que constatar la total perdida de sentido y conexión con la realidad que la actual dirección de la Democracia Cristiana ha demostrado y que tiene un punto culmine en el desastroso resultado electoral del fin de semana recién pasado, el cual los mismos dirigentes intentan disfrazar”.
“No soy candidata”: Esta manera de actuar refleja una irresponsabilidad para la cual no estoy disponible. No sólo me parece una falta de respeto conmigo y con la senadora Rincón. Me parece una falta de respeto con Chile. He señalado cada vez que me lo han preguntado que no soy candidata.
Acuerdo con el Gobierno: “Nuestra preocupación en estos momentos es hacer frente a la pandemia con soluciones reales para las familias y las Pymes y para mejorar una estrategia sanitaria que, en el mejor de los casos, ha sido insuficiente”.
“Esperar un tiempo”. Una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centroizquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente. Al menos, intentar entender en lo profundo el resultado electoral y lo que sucede en el país, asumir lo mal hecho y rectificar.
“Estaremos siempre disponibles”: En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país”.
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la cédula de […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]
A horas del cierre de las candidaturas para las elecciones constituyentes del 7 de mayo, Amarillos escribió una declaración sobre su mirada del proceso. En el texto realizan una dura crítica al PS por aliarse con el FA-PC y valoran la decisión del PPD de fortalecer la centroizquierda y de Evópoli por no irse con […]
Los negociadores de Apruebo Dignidad y el PS estuvieron hasta las 5:30 de la madrugada del lunes revisando los cupos para la elección del 7 de mayo, pero menos de una hora después su buque insignia en la Región Metropolitana se bajaba a partir de la división de la centroizquierda. Lagos tuvo un rol por […]