Mayo 18, 2021

Yasna Provoste en carta a la DC: “El presidente del partido me ha consultado mi disponibilidad de participar de una primaria presidencial”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Luego de que la actual candidata presidencial DC Ximena Rincón emplazara a Yasna Provoste a definir si va por una candidatura, la presidenta del Senado envió una carta en la que, con una dura crítica a la directiva DC por la debacle electoral, insistió en que no es candidata (por ahora), pero que en un escenario de reencuentro “estaremos siempre disponibles para servir al país”. Estaría disponible a considerar inscribirse el miércoles en la primaria legal si la Junta, más que hacer una votación entre ella y Rincón, se lo solicita por amplia mayoría, afirman en su entorno.

Lo que importa: En plena reunión de la Junta Nacional DC, el principal organismo de la colectividad, la senadora Yasna Provoste envió una carta en que relata que le ofrecieron competir como candidata presidencial DC a una primaria legal -pese a que la reunión de hoy estaba convocada para proclamar a la actual abanderada Ximena Rincón-, y deja abierta esa posibilidad, pero inclinándose por tomarla más adelante. Todo luego de que Rincón la emplazara en la Junta a definir si será o no candidata.

  • En su discurso, la actual abanderada DC señaló: “Quiero decirle a mi partido: no puedo representarlos bien si se establece un manto de dudas sobre las candidaturas del partido y hasta dónde llegan, mirando otras alternativas. Si Provoste está disponible a ir a una primaria de Unidad Constituyente, que lo diga con claridad, y que esta Junta decida hoy mismo quién nos representa”.
  • Provoste estaba más bien inclinada para ser candidata en un plazo más cercano a agosto para tener tiempo para crecer en las encuestas y cerrar un acuerdo de ayudas sociales con el Gobierno.
  • La senadora quiere manejar los tiempos y no actuar en forma precipitada para una primaria legal, que debe inscribirse mañana, en momentos en que aún no muestra una amplia ventaja en las encuestas respecto de Rincón y los otros candidatos opositores.
  • Eso sí, en el entorno de Provoste afirman que si la Junta Nacional en pleno se lo pidiera, podría considerar ir a una primaria legal de aquí al miércoles.
  • En la última encuesta CEP, que midió la evaluación de personajes públicos, no así las preferencias presidenciales de los consultados, Provoste aparece un punto arriba de Rincón y aventajando a los candidatos del PS, Paula Narváez y del PPD Heraldo Muñoz.
  • Irrumpir ahora en el escenario presidencial, dicen sus cercanos, sería una apuesta muy riesgosa para ella, con un alto costo político. Así lo transmitió la propia Provoste a la DC.
  • El escenario que plantea la senadora, de hecho, apuntaría más bien a no efectuar primarias en la ex Concertación.

Qué significa: El hecho de que Chahin consultara a Provoste por su disponibilidad a ser candidata no hace más que mellar fuertemente la candidatura de Rincón (al punto de incluso dejarla en punto muerto).

  • La misma Rincón dijo que las dudas DC podían “condenar al fracaso” su candidatura, y agregó: “O esta candidatura representa a todo el partido con convicción o deja de tener sentido”.
  • A continuación párrafos escogidos de la carta de Provoste a la DC.

Ofrecimiento del presidente de la DC. “Hace unos minutos he recibido un llamado del presidente de la Democracia Cristiana, quien me ha consultado mi disponibilidad para participar de alguna primaria, de manera de que la Junta Nacional pueda resolver entre la Senadora Rincón y yo”.

Dura crítica a la directiva: “Creo que este llamado no hace más que constatar la total perdida de sentido y conexión con la realidad que la actual dirección de la Democracia Cristiana ha demostrado y que tiene un punto culmine en el desastroso resultado electoral del fin de semana recién pasado, el cual los mismos dirigentes intentan disfrazar”.

“No soy candidata”: Esta manera de actuar refleja una irresponsabilidad para la cual no estoy disponible. No sólo me parece una falta de respeto conmigo y con la senadora Rincón. Me parece una falta de respeto con Chile. He señalado cada vez que me lo han preguntado que no soy candidata.

Acuerdo con el Gobierno: “Nuestra preocupación en estos momentos es hacer frente a la pandemia con soluciones reales para las familias y las Pymes y para mejorar una estrategia sanitaria que, en el mejor de los casos, ha sido insuficiente”.

“Esperar un tiempo”. Una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centroizquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente. Al menos, intentar entender en lo profundo el resultado electoral y lo que sucede en el país, asumir lo mal hecho y rectificar.

“Estaremos siempre disponibles”: En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]