El Presidente anunció este martes en Corral, Valdivia, el regreso a clases presencial “voluntario y gradual” en medio de un discurso en el que manifestó que serán los padres los que tomarán la decisión. El Colegio de Profesores se opone a la medida y en La Moneda no descartan que el gremio convoque un paro más adelante. Piñera también se declaró dispuesto al diálogo con el gremio e hizo un reconocimiento a la labor de los profesores, corrigiendo polémicas declaraciones del ministro de Economía.
Problemas con el Colegio de Profesores. El conflicto entre el Gobierno y el gremio ha estado presente durante toda la pandemia pero la posición actual de La Moneda, según señalaron a Ex-Ante altas fuentes de gobierno, es que el Colegio de Profesores representa solo una parte minoritaria de los docentes del país y sus posturas son ideologizadas
Diálogo. El punto central del discurso del Presidente, en la Escuela Básica de Corral, fue destacar que “lo más importante son los niños” y que “este compromiso debe ser un factor de unidad, de motivación, de colaboración entre todos los chilenos y nunca un factor de división o de confrontación” pero que “necesitamos la colaboración de todos los actores para lograr este objetivo”..
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]