Febrero 16, 2021

Piñera da inicio del año escolar y se prepara para enfrentar fuerte oposición del Colegio de Profesores

Josefina Ossandón
Presidente Piñera en Corral. Foto: Presidencia

El Presidente anunció este martes en Corral, Valdivia, el regreso a clases presencial “voluntario y gradual” en medio de un discurso en el que manifestó que serán los padres los que tomarán la decisión. El Colegio de Profesores se opone a la medida y en La Moneda no descartan que el gremio convoque un paro más adelante. Piñera también se declaró dispuesto al diálogo con el gremio e hizo un reconocimiento a la labor de los profesores, corrigiendo polémicas declaraciones del ministro de Economía.

Problemas con el Colegio de Profesores. El conflicto entre el Gobierno y el gremio ha estado presente durante toda la pandemia pero la posición actual de La Moneda, según señalaron a Ex-Ante altas fuentes de gobierno, es que el Colegio de Profesores representa solo una parte minoritaria de los docentes del país y sus posturas son ideologizadas 

  • Desde que se comenzó a elaborar el plan para el regreso a clases, en La Moneda parten de la base de que la disposición del Colegio de Profesores sería la de oponerse a la medida, ya que desde que se suspendieron las clases en marzo del 2020 la relación con el gremio ha sido conflictiva, explicaron fuentes del ministerio.
  • Los colegios subvencionados sí van a partir abriendo colegios, para que sea voluntario el mandar a los niños y jóvenes de forma presencial
  • Los escenarios del gobierno incluyen la posibilidad de que el gremio llame a paro junto a otras agrupaciones pero – según la visión de La La Moeneda- sería más por motivos políticos relacionados las elecciones del 11 de abril, que por el regreso a clases.
  • En su punto de prensa de hoy el Presidente hizo un reconocimiento a la labor de los profesores durante la pandemia,  en alusión indirecta a la polémica desatada por el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien declaró “llama la atención que busquen no trabajar”. Sus palabras motivaron una nota de reclamo formal al Gobierno y calificaron sus dichos como un “basureo” y fueron muy mal evaluadas en el gobierno.

Diálogo. El punto central del discurso del Presidente, en la Escuela Básica de Corral,  fue destacar que “lo más importante son los niños” y que “este compromiso debe ser un factor de unidad, de motivación, de colaboración entre todos los chilenos y nunca un factor de división o de confrontación” pero que “necesitamos la colaboración de todos los actores para lograr este objetivo”..

  • Agregó que el Gobierno está abierto a dialogar y que continuará conversando con el Colegio de Profesores y el Colegio Médico pero “serán los padres y apoderados, no el Gobierno ni tampoco el colegio de profesores, los que tendrán que tomar libremente la decisión de enviar a sus hijos a las escuelas, jardines, colegios o liceos. Y de esta forma poder dar inicio al año escolar”.
  • El viernes 12 Piñera anunció que se adelantaría la vacunación para los profesores. 
  • El anuncio fue bien recibido por el Colegio de Profesores pero el presidente Carlos Díaz dijo rápidamente que esto no significaba que se daban las condiciones para regresar a clases. 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]