Febrero 16, 2021

Piñera da inicio del año escolar y se prepara para enfrentar fuerte oposición del Colegio de Profesores

Josefina Ossandón
Presidente Piñera en Corral. Foto: Presidencia

El Presidente anunció este martes en Corral, Valdivia, el regreso a clases presencial “voluntario y gradual” en medio de un discurso en el que manifestó que serán los padres los que tomarán la decisión. El Colegio de Profesores se opone a la medida y en La Moneda no descartan que el gremio convoque un paro más adelante. Piñera también se declaró dispuesto al diálogo con el gremio e hizo un reconocimiento a la labor de los profesores, corrigiendo polémicas declaraciones del ministro de Economía.

Problemas con el Colegio de Profesores. El conflicto entre el Gobierno y el gremio ha estado presente durante toda la pandemia pero la posición actual de La Moneda, según señalaron a Ex-Ante altas fuentes de gobierno, es que el Colegio de Profesores representa solo una parte minoritaria de los docentes del país y sus posturas son ideologizadas 

  • Desde que se comenzó a elaborar el plan para el regreso a clases, en La Moneda parten de la base de que la disposición del Colegio de Profesores sería la de oponerse a la medida, ya que desde que se suspendieron las clases en marzo del 2020 la relación con el gremio ha sido conflictiva, explicaron fuentes del ministerio.
  • Los colegios subvencionados sí van a partir abriendo colegios, para que sea voluntario el mandar a los niños y jóvenes de forma presencial
  • Los escenarios del gobierno incluyen la posibilidad de que el gremio llame a paro junto a otras agrupaciones pero – según la visión de La La Moeneda- sería más por motivos políticos relacionados las elecciones del 11 de abril, que por el regreso a clases.
  • En su punto de prensa de hoy el Presidente hizo un reconocimiento a la labor de los profesores durante la pandemia,  en alusión indirecta a la polémica desatada por el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien declaró “llama la atención que busquen no trabajar”. Sus palabras motivaron una nota de reclamo formal al Gobierno y calificaron sus dichos como un “basureo” y fueron muy mal evaluadas en el gobierno.

Diálogo. El punto central del discurso del Presidente, en la Escuela Básica de Corral,  fue destacar que “lo más importante son los niños” y que “este compromiso debe ser un factor de unidad, de motivación, de colaboración entre todos los chilenos y nunca un factor de división o de confrontación” pero que “necesitamos la colaboración de todos los actores para lograr este objetivo”..

  • Agregó que el Gobierno está abierto a dialogar y que continuará conversando con el Colegio de Profesores y el Colegio Médico pero “serán los padres y apoderados, no el Gobierno ni tampoco el colegio de profesores, los que tendrán que tomar libremente la decisión de enviar a sus hijos a las escuelas, jardines, colegios o liceos. Y de esta forma poder dar inicio al año escolar”.
  • El viernes 12 Piñera anunció que se adelantaría la vacunación para los profesores. 
  • El anuncio fue bien recibido por el Colegio de Profesores pero el presidente Carlos Díaz dijo rápidamente que esto no significaba que se daban las condiciones para regresar a clases. 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]