El Presidente anunció este martes en Corral, Valdivia, el regreso a clases presencial “voluntario y gradual” en medio de un discurso en el que manifestó que serán los padres los que tomarán la decisión. El Colegio de Profesores se opone a la medida y en La Moneda no descartan que el gremio convoque un paro más adelante. Piñera también se declaró dispuesto al diálogo con el gremio e hizo un reconocimiento a la labor de los profesores, corrigiendo polémicas declaraciones del ministro de Economía.
Problemas con el Colegio de Profesores. El conflicto entre el Gobierno y el gremio ha estado presente durante toda la pandemia pero la posición actual de La Moneda, según señalaron a Ex-Ante altas fuentes de gobierno, es que el Colegio de Profesores representa solo una parte minoritaria de los docentes del país y sus posturas son ideologizadas
Diálogo. El punto central del discurso del Presidente, en la Escuela Básica de Corral, fue destacar que “lo más importante son los niños” y que “este compromiso debe ser un factor de unidad, de motivación, de colaboración entre todos los chilenos y nunca un factor de división o de confrontación” pero que “necesitamos la colaboración de todos los actores para lograr este objetivo”..
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]