Por primera vez desde que llegó a Interior, hace cerca de 3 meses, el jefe de gabinete asume un rol de fuerte notoriedad en la agenda nacional, tomando la responsabilidad de la logística del proceso de vacunación y siendo un puente con los alcaldes, el mundo donde él proviene. Su tarea la ha desplegado con Piñera monitoreando desde Ranco, donde pasa sus vacaciones. Desde su desembarco en La Moneda, Delgado ha estado más enfocado en los temas de seguridad, lo que supuso que Jaime Bellolio se convirtiera en el ministro más fuerte del comité político. Su perfil y estilo es muy diferente al de sus antecesores, Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel o Víctor Pérez.
Cuando se aprobó el límite a la reelección de cargos de votación popular, el actual ministro del Interior llamó molesto al Presidente y al entonces ministro Blumel para reclamar que el gobierno tramitara un proyecto que terminaba con su carrera de alcalde por tres periodos. “Fueron tus propios parlamentarios los que aprobaron la ley”, le transmitieron. No había votos para aprobar un veto.
Delgado es militante UDI y se identifica entre los rostros de “la nueva generación” del gremialismo. Dialogante, flexible, no pinochetista y votó por el Apruebo. Cercano a la actual directiva, apoyó a Van Rysselberghe en su reelección y mantiene una estrecha relación con Joaquín Lavín. Con su llegada a Interior, algunos creen que el gran ganador fue el edil de Las Condes y precandidato presidencial, Joaquín Lavín.
La intensa agenda del nuevo cargo no será problema para Delgado (46). Es descrito como trabajólico (solo descansa los domingos, dedicados a la familia y el raquetball).
Sus primeros días:
Cercanía con Piñera:
Mesa Covid
El estilo Delgado
Delgado en cifras: El 2008 ganó con un 36,25% de los votos ante el actual diputado comunista Hugo Gutiérrez (31,44%) y en 2012 por un 46,51%. El 2016 se consolidó con un 48,63% de los votos.
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]