Por primera vez desde que llegó a Interior, hace cerca de 3 meses, el jefe de gabinete asume un rol de fuerte notoriedad en la agenda nacional, tomando la responsabilidad de la logística del proceso de vacunación y siendo un puente con los alcaldes, el mundo donde él proviene. Su tarea la ha desplegado con Piñera monitoreando desde Ranco, donde pasa sus vacaciones. Desde su desembarco en La Moneda, Delgado ha estado más enfocado en los temas de seguridad, lo que supuso que Jaime Bellolio se convirtiera en el ministro más fuerte del comité político. Su perfil y estilo es muy diferente al de sus antecesores, Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel o Víctor Pérez.
Cuando se aprobó el límite a la reelección de cargos de votación popular, el actual ministro del Interior llamó molesto al Presidente y al entonces ministro Blumel para reclamar que el gobierno tramitara un proyecto que terminaba con su carrera de alcalde por tres periodos. “Fueron tus propios parlamentarios los que aprobaron la ley”, le transmitieron. No había votos para aprobar un veto.
Delgado es militante UDI y se identifica entre los rostros de “la nueva generación” del gremialismo. Dialogante, flexible, no pinochetista y votó por el Apruebo. Cercano a la actual directiva, apoyó a Van Rysselberghe en su reelección y mantiene una estrecha relación con Joaquín Lavín. Con su llegada a Interior, algunos creen que el gran ganador fue el edil de Las Condes y precandidato presidencial, Joaquín Lavín.
La intensa agenda del nuevo cargo no será problema para Delgado (46). Es descrito como trabajólico (solo descansa los domingos, dedicados a la familia y el raquetball).
Sus primeros días:
Cercanía con Piñera:
Mesa Covid
El estilo Delgado
Delgado en cifras: El 2008 ganó con un 36,25% de los votos ante el actual diputado comunista Hugo Gutiérrez (31,44%) y en 2012 por un 46,51%. El 2016 se consolidó con un 48,63% de los votos.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.