Por primera vez desde que llegó a Interior, hace cerca de 3 meses, el jefe de gabinete asume un rol de fuerte notoriedad en la agenda nacional, tomando la responsabilidad de la logística del proceso de vacunación y siendo un puente con los alcaldes, el mundo donde él proviene. Su tarea la ha desplegado con Piñera monitoreando desde Ranco, donde pasa sus vacaciones. Desde su desembarco en La Moneda, Delgado ha estado más enfocado en los temas de seguridad, lo que supuso que Jaime Bellolio se convirtiera en el ministro más fuerte del comité político. Su perfil y estilo es muy diferente al de sus antecesores, Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel o Víctor Pérez.
Cuando se aprobó el límite a la reelección de cargos de votación popular, el actual ministro del Interior llamó molesto al Presidente y al entonces ministro Blumel para reclamar que el gobierno tramitara un proyecto que terminaba con su carrera de alcalde por tres periodos. “Fueron tus propios parlamentarios los que aprobaron la ley”, le transmitieron. No había votos para aprobar un veto.
Delgado es militante UDI y se identifica entre los rostros de “la nueva generación” del gremialismo. Dialogante, flexible, no pinochetista y votó por el Apruebo. Cercano a la actual directiva, apoyó a Van Rysselberghe en su reelección y mantiene una estrecha relación con Joaquín Lavín. Con su llegada a Interior, algunos creen que el gran ganador fue el edil de Las Condes y precandidato presidencial, Joaquín Lavín.
La intensa agenda del nuevo cargo no será problema para Delgado (46). Es descrito como trabajólico (solo descansa los domingos, dedicados a la familia y el raquetball).
Sus primeros días:
Cercanía con Piñera:
Mesa Covid
El estilo Delgado
Delgado en cifras: El 2008 ganó con un 36,25% de los votos ante el actual diputado comunista Hugo Gutiérrez (31,44%) y en 2012 por un 46,51%. El 2016 se consolidó con un 48,63% de los votos.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]