Lo que hay que saber de Delta, la variante que puede empeorar la crisis del Covid-19

Ex-Ante
Agencia Uno.

La propagación de la cepa, que ya se identificó en Argentina y Perú, ha generado una fuerte preocupación en el Gobierno, donde ya se determinó inocular con una tercera dosis a los chilenos y comenzó a gestionar vacunas Pfizer y la rusa Sputkik V. ¿Qué la diferencia de otras variantes? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Qué ocurre si los pacientes no tienen doble vacunación? A continuación algunos antecedentes recopilados por The New York Times y otras organizaciones, con la OMS.

1. Partió en India. La variante, técnicamente llamada B.1.617.2, se identificó por primera vez en India el año pasado y se cree que impulsó la segunda ola de infecciones en el verano en ese país. Según advirtió la OMS, se transmite un 97% más rápido que el virus original.

2. Mayor riesgo de hospitalización. Tiene el doble de riesgo de necesitar hospitalización que la variante británica, que a su vez es más contagiosa que la versión original. Un artículo publicado en The New York Times indica que puede evadir parcialmente los anticuerpos producidos después de una infección o vacunación por coronavirus y que ciertos tratamientos con anticuerpos monoclonales son menos efectivos.

3. Propagación. Se ha identificado en 80 países. Hoy es la variante más común en India y Gran Bretaña, donde representa más del 90 por ciento de los casos.

4. Rápido contagio en EEUU. Es responsable de aproximadamente uno de cada cinco casos de Covid-19 en EE.UU. Su rápido aumento ha desatado la preocupación de que ponga en peligro el progreso del país para hacer retroceder la pandemia. “La variante Delta es actualmente la mayor amenaza en los Estados Unidos para nuestro intento de eliminar Covid-19”, dijo el doctor Anthony S. Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país. A principios de abril, Delta representaba el 0,1 por ciento de los casos en EE.UU. Hoy habría llegado al 20,6%.

5. Inmunidad con doble vacuna. Es poco probable que la variante represente un gran riesgo para las personas que han sido completamente vacunadas, de acuerdo a The New York Times. La dosis del laboratorio Pfizer-BioNTech es 88% efectiva para proteger contra la enfermedad sintomática causada por la variante.

6. Qué ocurre con una dosis única. Es solo un 33% efectiva para evitar el contagio. Este lunes, el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, advirtió que “esta variante Delta es más rápida, más capaz, atacará a los más vulnerables de forma más eficaz que las anteriores y si hay gente vulnerable sin vacunar, está en mayor riesgo”.

7. El caso israelí. Ha obligado a países modelo en el combate al Covid, como Israel, a retroceder en las aperturas, pese a tener una alta población vacunada. El gobierno israelita echó marcha atrás a la decisión de liberar el uso de mascarilla.

8. Cómo agravó la pandemia en Gran Bretaña. En Reino Unido, pese a tener poco más de un 45% de la población con el proceso de vacunación completo, los casos ahora han vuelto a subir, estableciéndose Delta como la variante dominante. Esto llevó a que se aplazara en un mes el levantamiento de las restricciones, que de acuerdo con el plan de desescalada, estaba previsto para el 21 de junio

9. En Latinoamérica. Ha sido detectada en Brasil, Argentina, México y Perú. Los casos que más preocupan al Gobierno son los de Argentina y Perú, que confirmaron la semana pasada que ya habían detectado esta cepa.

Covid: Variante Delta agrava escenario, hace inevitable tercera vacuna y gobierno negocia nuevos contratos con laboratorios

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez y David Tralma

Marzo 29, 2023

El rechazo del FA-PC a leyes para apoyar a Carabineros y lo que implica para el nuevo discurso de Boric

Crédito: Agencia Uno.

El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]

Max Estrada

Marzo 29, 2023

Comisión Experta: Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, pide revisar facultad del TC sobre control preventivo

El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]