Lo que hay que saber de Delta, la variante que puede empeorar la crisis del Covid-19

Ex-Ante
Agencia Uno.

La propagación de la cepa, que ya se identificó en Argentina y Perú, ha generado una fuerte preocupación en el Gobierno, donde ya se determinó inocular con una tercera dosis a los chilenos y comenzó a gestionar vacunas Pfizer y la rusa Sputkik V. ¿Qué la diferencia de otras variantes? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Qué ocurre si los pacientes no tienen doble vacunación? A continuación algunos antecedentes recopilados por The New York Times y otras organizaciones, con la OMS.

1. Partió en India. La variante, técnicamente llamada B.1.617.2, se identificó por primera vez en India el año pasado y se cree que impulsó la segunda ola de infecciones en el verano en ese país. Según advirtió la OMS, se transmite un 97% más rápido que el virus original.

2. Mayor riesgo de hospitalización. Tiene el doble de riesgo de necesitar hospitalización que la variante británica, que a su vez es más contagiosa que la versión original. Un artículo publicado en The New York Times indica que puede evadir parcialmente los anticuerpos producidos después de una infección o vacunación por coronavirus y que ciertos tratamientos con anticuerpos monoclonales son menos efectivos.

3. Propagación. Se ha identificado en 80 países. Hoy es la variante más común en India y Gran Bretaña, donde representa más del 90 por ciento de los casos.

4. Rápido contagio en EEUU. Es responsable de aproximadamente uno de cada cinco casos de Covid-19 en EE.UU. Su rápido aumento ha desatado la preocupación de que ponga en peligro el progreso del país para hacer retroceder la pandemia. “La variante Delta es actualmente la mayor amenaza en los Estados Unidos para nuestro intento de eliminar Covid-19”, dijo el doctor Anthony S. Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país. A principios de abril, Delta representaba el 0,1 por ciento de los casos en EE.UU. Hoy habría llegado al 20,6%.

5. Inmunidad con doble vacuna. Es poco probable que la variante represente un gran riesgo para las personas que han sido completamente vacunadas, de acuerdo a The New York Times. La dosis del laboratorio Pfizer-BioNTech es 88% efectiva para proteger contra la enfermedad sintomática causada por la variante.

6. Qué ocurre con una dosis única. Es solo un 33% efectiva para evitar el contagio. Este lunes, el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, advirtió que “esta variante Delta es más rápida, más capaz, atacará a los más vulnerables de forma más eficaz que las anteriores y si hay gente vulnerable sin vacunar, está en mayor riesgo”.

7. El caso israelí. Ha obligado a países modelo en el combate al Covid, como Israel, a retroceder en las aperturas, pese a tener una alta población vacunada. El gobierno israelita echó marcha atrás a la decisión de liberar el uso de mascarilla.

8. Cómo agravó la pandemia en Gran Bretaña. En Reino Unido, pese a tener poco más de un 45% de la población con el proceso de vacunación completo, los casos ahora han vuelto a subir, estableciéndose Delta como la variante dominante. Esto llevó a que se aplazara en un mes el levantamiento de las restricciones, que de acuerdo con el plan de desescalada, estaba previsto para el 21 de junio

9. En Latinoamérica. Ha sido detectada en Brasil, Argentina, México y Perú. Los casos que más preocupan al Gobierno son los de Argentina y Perú, que confirmaron la semana pasada que ya habían detectado esta cepa.

Covid: Variante Delta agrava escenario, hace inevitable tercera vacuna y gobierno negocia nuevos contratos con laboratorios

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]