Tal como indicó Ex-Ante, Álvaro Bellolio indicó que el el Decreto Supremo N° 67, publicado en marzo de 2016 por la administración Bachelet, indica que podrán acceder de forma gratuita a la red de salud pública, quedando cubiertos bajo la categoría Fonasa Tramo A. Se trata de cerca de 25 mil personas. “No (corre lo mismo) a los turistas, porque el ‘turismo vacuna’ es irresponsable”, indicó.
Panorama general: La viralización de un reportaje de la televisión peruana mostrando cómo se podía viajar a vacunarse contra el Covid generó el miércoles una serie de comentarios -como la solicitud de la UDI al Gobierno a aclarar la situación- y algunas definiciones.
Aclaración: Este jueves, tal como indicó Ex – Ante, el jefe de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, confirmó en Radio Sonar que los migrantes ilegales sí tienen derecho a vacunarse contra el Covid. De todas formas, hizo una distinción respecto a la situación de los futuros ingresos clandestinos al país.
Decreto: El Decreto Supremo N° 67, publicado en marzo de 2016 por la administración Bachelet, indica que los extranjeros que permanezcan de manera irregular en el país podrán acceder de forma gratuita a la red de salud pública de salud, quedando cubiertos bajo la categoría Fonasa Tramo A.
Migrantes en proceso de regulación. Allamand puso este jueves el foco -en entrevista con T13- en las personas que están en proceso de legalización de su estadía en Chile.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]