Tal como indicó Ex-Ante, Álvaro Bellolio indicó que el el Decreto Supremo N° 67, publicado en marzo de 2016 por la administración Bachelet, indica que podrán acceder de forma gratuita a la red de salud pública, quedando cubiertos bajo la categoría Fonasa Tramo A. Se trata de cerca de 25 mil personas. “No (corre lo mismo) a los turistas, porque el ‘turismo vacuna’ es irresponsable”, indicó.
Panorama general: La viralización de un reportaje de la televisión peruana mostrando cómo se podía viajar a vacunarse contra el Covid generó el miércoles una serie de comentarios -como la solicitud de la UDI al Gobierno a aclarar la situación- y algunas definiciones.
Aclaración: Este jueves, tal como indicó Ex – Ante, el jefe de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, confirmó en Radio Sonar que los migrantes ilegales sí tienen derecho a vacunarse contra el Covid. De todas formas, hizo una distinción respecto a la situación de los futuros ingresos clandestinos al país.
Decreto: El Decreto Supremo N° 67, publicado en marzo de 2016 por la administración Bachelet, indica que los extranjeros que permanezcan de manera irregular en el país podrán acceder de forma gratuita a la red de salud pública de salud, quedando cubiertos bajo la categoría Fonasa Tramo A.
Migrantes en proceso de regulación. Allamand puso este jueves el foco -en entrevista con T13- en las personas que están en proceso de legalización de su estadía en Chile.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]