Fuentes de la investigación consultadas por Ex-Ante explicaron que la autopsia realizada al niño de tres años extraviado el 17 febrero en un sector rural del Biobío, cuyo cuerpo fue encontrado nueve días más tarde, descartaría la participación de terceros. El caso causó conmoción nacional y una controversia judicial cuando el tribunal desacreditó la formalización de cargos por homicidio al tío abuelo del niño.
Qué pasó: De acuerdo con fuentes de la investigación consultadas por Ex-Ante, la autopsia realizada a Tomás Bravo —el niño de tres años extraviado el 17 de febrero y encontrado sin vida el viernes 26 en la Región del Biobío— indica que no hay signos de abuso sexual y que dentro de las causas que provocaron su muerte está un cuadro de hipotermia y deshidratación.
Qué dijo la fiscal regional: El miércoles 14 de abril, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, se reunió con los padres de Tomás Bravo y sus respectivos abogados. En la cita dijo que el cuerpo del niño sería entregado el 23 de abril. También habló sobre su causa de muerte:
La formalización del tío abuelo: El 2 de marzo, el fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, formalizó por homicidio calificado al tío abuelo del niño, Jorge Escobar.
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.