Fuentes de la investigación consultadas por Ex-Ante explicaron que la autopsia realizada al niño de tres años extraviado el 17 febrero en un sector rural del Biobío, cuyo cuerpo fue encontrado nueve días más tarde, descartaría la participación de terceros. El caso causó conmoción nacional y una controversia judicial cuando el tribunal desacreditó la formalización de cargos por homicidio al tío abuelo del niño.
Qué pasó: De acuerdo con fuentes de la investigación consultadas por Ex-Ante, la autopsia realizada a Tomás Bravo —el niño de tres años extraviado el 17 de febrero y encontrado sin vida el viernes 26 en la Región del Biobío— indica que no hay signos de abuso sexual y que dentro de las causas que provocaron su muerte está un cuadro de hipotermia y deshidratación.
Qué dijo la fiscal regional: El miércoles 14 de abril, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, se reunió con los padres de Tomás Bravo y sus respectivos abogados. En la cita dijo que el cuerpo del niño sería entregado el 23 de abril. También habló sobre su causa de muerte:
La formalización del tío abuelo: El 2 de marzo, el fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, formalizó por homicidio calificado al tío abuelo del niño, Jorge Escobar.
Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
Rita Olivares fue asesinada de un balazo a la altura del oído derecho mientras intentaba desbaratar un robo a un domicilio. Uno de los detenidos por este hecho había escapado de la cárcel de Valparaíso en 2021. El gobierno anunció una querella criminal.
Al menos en tres procedimientos efectuados por distintas fiscalías se ha detectado la presencia en el país de la organización criminal en el país, que se escindió del Cartel de Sinaloa y mueve millonarios recursos. Una persona decisiva para desbaratar una de las mayores operaciones del grupo en Chile fue un agente encubierto del Departamento […]
Cuatro concejales de Chile Vamos y Republicanos ingresaron una denuncia en la fiscalía local de Las Condes acusando que se habría pagado un sobreprecio de cerca de $342 millones por una de 10 viviendas compradas para levantar un Cesfam, a lo que se sumaría el pago de comisiones que cuestionaron y una presunta adulteración de […]