El ministerio del Interior lanzó un comunicado confirmando la renuncia de Cristián Barra como delegado presidencial por la macrozona sur, Cristián Barra, tras el malestar provocado en las FFAA por sus declaraciones publicadas hoy en El Mercurio, donde señaló que a los militares les “falta voluntad” para actuar en la Araucanía.
La Moneda también anunció el nombramieto de la abogada y ex ministra de Obras Públicas Loreto Silva como Asesora Presidencial en la Macrozona Sur.
“El comunicado oficial es el siguiente:
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública informa que se ha aceptado la renuncia de Cristián Barra al cargo de Jefe del Equipo Coordinador para la Macrozona Sur.
El Gobierno agradece la labor y el compromiso de Cristián Barra durante el tiempo que se desempeñó en su cargo.
Junto con lo anterior, se informa que se ha designado como Asesora Presidencial en la Macrozona Sur a la abogada Loreto Silva Rojas, cuya labor estará enfocada en materias relativas a la coordinación legal del trabajo del Gobierno en la Macrozona Sur, para lo cual trabajará en conjunto a los Intendentes, Gobernadores y equipos jurídicos de la zona.
Loreto Silva es una destacada abogada de la Universidad de Chile, que durante el primer gobierno del Presidente Piñera se desempeñó como subsecretaria y ministra de Obras Públicas”.
(Ampliaremos información)
El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]