Ministro de Salud, Enrique Paris, aumentó el confinamiento en 21 comunas de la Región Metropolitana, con el propósito de limitar la propagación del virus. Dijo que, tras realizar consultas legales por una eventual postergación de las elecciones del 11 abril, fueron informados que no pueden tomar la decisión en forma autónoma. Definición, sostuvo, dependerá de las conversaciones del Ejecutivo con el Congreso y el Servicio Electoral.
Confinamiento en Santiago: Este lunes 22 de marzo el gobierno anunció que 21 nuevas comunas de la Región Metropolitana pasarán a confinamiento total, a partir del jueves 25 a las 5 AM, restringiendo la libertad de movimiento de 3.6 millones de personas.
Dónde se decretó confinamiento en la Región Metropolitana:
Confinamiento a nivel nacional: También se anunció confinamiento total para otras 21 comunas a nivel nacional, con lo cual tendrán la obligación de permanecer en sus casas 13,7 millones de personas en Chile, de un total de 19 millones. Se trata de un 72% de la población del país.
Consulta a abogados por elección: El ministro Paris sostuvo que la cartera está aplicando las medidas a su disposición para controlar la propagación del virus, pero que no cuenta con facultades para postergar las elecciones del 10 y 11 de abril para elegir constituyentes, gobernadores, concejales y alcaldes.
Situación de la pandemia: Este lunes se informaron 6.155 nuevos contagios, alcanzando 938.094 casos desde el inicio de la pandemia en el país.
Restricciones para el fin de semana: El gobierno también anunció la suspensión de los permisos para circular durante los fines de semana, con el propósito de bajar la movilidad.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]