Gobierno anuncia cuarentena para 13,7 millones de personas y advierte que no puede postergar elección sin el Congreso

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Ministro de Salud, Enrique Paris, aumentó el confinamiento en 21 comunas de la Región Metropolitana, con el propósito de limitar la propagación del virus. Dijo que, tras realizar consultas legales por una eventual postergación de las elecciones del 11 abril, fueron informados que no pueden tomar la decisión en forma autónoma. Definición, sostuvo, dependerá de las conversaciones del Ejecutivo con el Congreso y el Servicio Electoral.

Confinamiento en Santiago: Este lunes 22 de marzo el gobierno anunció que 21 nuevas comunas de la Región Metropolitana pasarán a confinamiento total, a partir del jueves 25 a las 5 AM, restringiendo la libertad de movimiento de 3.6 millones de personas.

  • De esta forma habrá más de 5,6 millones de personas en sus casas en la Región Metropolitana, de un total de siete millones, a partir del jueves.

Dónde se decretó confinamiento en la Región Metropolitana:

  1. Cerro Navia.
  2. Maipú.
  3. Lo Espejo.
  4. La Reina.
  5. Macul.
  6. San Joaquín.
  7. El Monte.
  8. Melipilla.
  9. Estación Central.
  10. San Pedro.
  11. Peñalolén.
  12. La Pintana.
  13. Independencia.
  14. Puente Alto.
  15. Ñuñoa.
  16. San Bernardo.
  17. Pirque.
  18. Pedro Aguirre Cerda.
  19. Pudahuel.
  20. La Granja.
  21. Peñaflor.
  • Estos confinamientos se suman a los que ya afectan a más de dos millones de personas en la región.
  • La cuarentena más reciente afectó a las comunas de Santiago, San Ramón, Curacaví, María Pinto, Buin, Calera de Tango, La Cisterna y Talagante.
  • Se suman los confinamientos decretaros desde el jueves 18 de marzo en Padre Hurtado, San Miguel, Renca, Isla de Maipo, Lo Prado, Quinta Normal, La Florida, Cerrillos y El Bosque.

Confinamiento a nivel nacional: También se anunció confinamiento total para otras 21 comunas a nivel nacional, con lo cual tendrán la obligación de permanecer en sus casas 13,7 millones de personas en Chile, de un total de 19 millones. Se trata de un 72% de la población del país.

  1. Illapel, en la Región de Coquimbo.
  2. Cabildo, en la Región de Valparaíso.
  3. Limache, en la Región de Valparaíso.
  4. La Cruz, en la Región de Valparaíso.
  5. La Calera, en la Región de Valparaíso.
  6. Olivar, en la Región de O’Higgins.
  7. Graneros, en la Región de O’Higgins.
  8. Rancagua, en la Región de O’Higgins.
  9. Rauco, en la Región del Maule.
  10. San Javier, en la Región del Maule.
  11. Yerbas Buenas, en la Región del Maule.
  12. San Clemente, en la Región del Maule.
  13. Maule, en la Región del Maule.
  14. San Carlos, en la Región del Ñuble.
  15. Pinto, en la Región del Ñuble.
  16. Quillón, en la Región del Ñuble.
  17. Santa Juana, en la Región del Biobío.
  18. Laja, en la Región del Biobío.
  19. Yumbel, en la Región del Biobío.
  20. Puyehue, en la Región de los Lagos
  21. Quinchao, en la Región de los Lagos.

Consulta a abogados por elección: El ministro Paris sostuvo que la cartera está aplicando las medidas a su disposición para controlar la propagación del virus, pero que no cuenta con facultades para postergar las elecciones del 10 y 11 de abril para elegir constituyentes, gobernadores, concejales y alcaldes.

  • “Con respecto al tema de la elección, nosotros consultamos a diferentes abogados y el Ministerio de Salud no tiene potestad; si bien puede declarar la alerta sanitaria, que permite tomar algunas medidas como la misma cuarentena, no podemos tomar independientemente la medida de postergar la elección, ya que eso considera una ley, una reforma, y mientras esté en funcionamiento el Congreso, es el Congreso el que tiene que conversar con el Ejecutivo para llegar a esa situación, en que también debe participar el Servel (Servicio Electoral)”, dijo el ministro.
  • Añadió que estima que los comicios se realizarán en la fecha programada “a no ser que hubiera una catástrofe”.

Situación de la pandemia: Este lunes se informaron 6.155 nuevos contagios, alcanzando 938.094 casos desde el inicio de la pandemia en el país.

  • Se reportaron además 80 muertos, totalizando 22.359 decesos confirmados.
  • Los pacientes en UCI informados fueron 2.269, con 1.973 conectados a ventilación mecánica.
  • Las camas críticas disponibles son 177.
  • La positividad de exámenes PCR en el país, en las últimas 24 horas, fue de 7,92%. En la Región Metropolitana fue de 7%.

Restricciones para el fin de semana: El gobierno también anunció la suspensión de los permisos para circular durante los fines de semana, con el propósito de bajar la movilidad.

  • Los supermercados y ferias libres podrán funcionar los fines de semana sólo para entregas a domicilio.
  • “Las personas que están en cuarentena se mantienen con los dos permisos semanales, por lo que se podrán ocupar de lunes a viernes para realizar las compras”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Matthei lidera en todos los escenarios y Kast supera a Kaiser en segundo lugar (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor del presidente Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata dudas sobre el rol de Boric en el caso. Cuando se destaparon, […]