Agosto 30, 2021

Gira de Piñera a Europa no incluye visita a Bachelet en Suiza, como estaba previsto, para hablar tema de DD.HH.

Ex-Ante
En imagen de archivo, el Presidente Sebastián Piñera y la Alta Comisionada para los DDHH la ONU. Crédito: Agencia :Uno.

Mandatario iniciará este fin de semana su periplo en el Viejo Continente y, tal como tenía planeado desde junio, contempla reunirse con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez. No está claro si se intentó o no reponer su encuentro con la Alta Comisionada para los DDHH en la ONU, el que suponía la preocupación del Presidente por las querellas en su contra -tanto en el país como en el extranjero- por violaciones a los DDHH en el marco de la crisis de octubre de 2019.

Una gira. El 9 de junio, a través de un comunicado oficial, el Gobierno dio a conocer que el Presidente Piñera tenía planificada entre el 22 de junio y el 1 de julio una gira a El Vaticano, Inglaterra, España y Francia, además de Ginebra, información que había sido revelada por Ex-Ante.

  • En Suiza, la agenda contemplaba una reunión con Bachelet para tratar temas relacionados con DD.HH., un punto central en la agenda de Piñera. Sin embargo, en esa oportunidad, el comunicado del gobierno omitió ese encuentro, limitándose a señalar que se reunirá con autoridades de oficinas de la ONU en Ginebra.
  • Pero la gira se suspendió el 10 de junio, luego de un intenso debate en La Moneda: Entonces se había anunciado una nueva cuarentena en la RM y algunos ministros y asesores le hicieron ver al Presidente que las escenas de su periplo por Europa con gran parte de los chilenos confinados en sus hogares serían negativas para su imagen.
  • El viaje, sin embargo, volvió a reagendarse y comenzará este fin de semana en España. Hasta ahora se contemplaría buena parte del itinerario trazado en junio: reuniones con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez.
  • Lo que fue descartado, sin embargo, fue el encuentro que Piñera contemplaba inicialmente con Bachelet.

El fallido viaje a Ginebra. Fuentes de Gobierno no aclararon si se intentó o no volver a colocar en agenda el encuentro con la ex Mandataria.

  • Lo que sí es un hecho es que la reunión con Bachelet suponía la preocupación del Presidente por las querellas en su contra tanto en el país como en el extranjero por violaciones a los DD.HH. en el marco de la crisis de octubre de 2019. Tanto en el entorno presidencial como entre juristas se consideran injustificadas, pero pueden acarrearle problemas una vez que deje La Moneda.
  • La agenda de DD.HH. dominó parte de su Cuenta Pública del 1 de junio, lo que fue apuntado como un reflejo inequívoco de esa preocupación: El Presidente anunció entonces la creación de una fiscalía para velar por los DDHH, además de otorgar más fondos para el INDH y otros organismos vinculados al tema.
  • En principio, la reunión con Bachelet estaba fijada para el lunes 28 de junio a las 9:00 horas en Ginebra. No se preveía un diálogo extenso, ya que, a las 10:30 de ese mismo día, Piñera tenía otro encuentro con el Director General de la OMS Tedros Ghebreyesus, y a las 11:30 con la Secretaria General de la  Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala.

Señales de normalidad. En junio, según las fuentes consultadas por Ex-Ante, los dos principales objetivos del Presidente en su gira eran “dar señales de normalidad” y la reunión con Bachelet para abordar el tema de los DD.HH.

  • Las señales de normalidad consistían en que Piñera retomara su agenda internacional y fuera recibido por gobernantes de alto nivel en Europa, además del Papa Francisco. Las fotos con el Papa, Boris Johnson, Macron, Sánchez y Felipe VI eran claves en ese sentido.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.