Agosto 30, 2021

Gira de Piñera a Europa no incluye visita a Bachelet en Suiza, como estaba previsto, para hablar tema de DD.HH.

Ex-Ante
En imagen de archivo, el Presidente Sebastián Piñera y la Alta Comisionada para los DDHH la ONU. Crédito: Agencia :Uno.

Mandatario iniciará este fin de semana su periplo en el Viejo Continente y, tal como tenía planeado desde junio, contempla reunirse con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez. No está claro si se intentó o no reponer su encuentro con la Alta Comisionada para los DDHH en la ONU, el que suponía la preocupación del Presidente por las querellas en su contra -tanto en el país como en el extranjero- por violaciones a los DDHH en el marco de la crisis de octubre de 2019.

Una gira. El 9 de junio, a través de un comunicado oficial, el Gobierno dio a conocer que el Presidente Piñera tenía planificada entre el 22 de junio y el 1 de julio una gira a El Vaticano, Inglaterra, España y Francia, además de Ginebra, información que había sido revelada por Ex-Ante.

  • En Suiza, la agenda contemplaba una reunión con Bachelet para tratar temas relacionados con DD.HH., un punto central en la agenda de Piñera. Sin embargo, en esa oportunidad, el comunicado del gobierno omitió ese encuentro, limitándose a señalar que se reunirá con autoridades de oficinas de la ONU en Ginebra.
  • Pero la gira se suspendió el 10 de junio, luego de un intenso debate en La Moneda: Entonces se había anunciado una nueva cuarentena en la RM y algunos ministros y asesores le hicieron ver al Presidente que las escenas de su periplo por Europa con gran parte de los chilenos confinados en sus hogares serían negativas para su imagen.
  • El viaje, sin embargo, volvió a reagendarse y comenzará este fin de semana en España. Hasta ahora se contemplaría buena parte del itinerario trazado en junio: reuniones con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez.
  • Lo que fue descartado, sin embargo, fue el encuentro que Piñera contemplaba inicialmente con Bachelet.

El fallido viaje a Ginebra. Fuentes de Gobierno no aclararon si se intentó o no volver a colocar en agenda el encuentro con la ex Mandataria.

  • Lo que sí es un hecho es que la reunión con Bachelet suponía la preocupación del Presidente por las querellas en su contra tanto en el país como en el extranjero por violaciones a los DD.HH. en el marco de la crisis de octubre de 2019. Tanto en el entorno presidencial como entre juristas se consideran injustificadas, pero pueden acarrearle problemas una vez que deje La Moneda.
  • La agenda de DD.HH. dominó parte de su Cuenta Pública del 1 de junio, lo que fue apuntado como un reflejo inequívoco de esa preocupación: El Presidente anunció entonces la creación de una fiscalía para velar por los DDHH, además de otorgar más fondos para el INDH y otros organismos vinculados al tema.
  • En principio, la reunión con Bachelet estaba fijada para el lunes 28 de junio a las 9:00 horas en Ginebra. No se preveía un diálogo extenso, ya que, a las 10:30 de ese mismo día, Piñera tenía otro encuentro con el Director General de la OMS Tedros Ghebreyesus, y a las 11:30 con la Secretaria General de la  Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala.

Señales de normalidad. En junio, según las fuentes consultadas por Ex-Ante, los dos principales objetivos del Presidente en su gira eran “dar señales de normalidad” y la reunión con Bachelet para abordar el tema de los DD.HH.

  • Las señales de normalidad consistían en que Piñera retomara su agenda internacional y fuera recibido por gobernantes de alto nivel en Europa, además del Papa Francisco. Las fotos con el Papa, Boris Johnson, Macron, Sánchez y Felipe VI eran claves en ese sentido.

Publicaciones relacionadas

Directora Ejecutiva de Chile Transparente

Marzo 23, 2023

Siguiendo el dinero. Por María Jaraquemada

Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]