El bloque de centroizquierda Unidad Constituyente (la ex-Concertación y nuevas fuerzas políticas) fue el gran ganador de la elección de gobernadores regionales: ganó 10 de 16 regiones -entre ellas la RM con Claudio Orrego-, lo que en el sector atribuyen a que siguen vigentes como el bloque con mayor fuerza territorial, pese a su dura derrota en constituyentes a manos del FA-PC. En ese conglomerado, el Frente Amplio ganó 2 (Valparaíso y Tarapacá), mientras que Chile Vamos obtuvo 1 (La Araucanía), y entraron 3 independientes (Atacama, Bío-Bio, Coquimbo).
Por qué importa: El resultado da aire a Unidad Constituyente: le permite atenuar su fuerte derrota en constituyentes en la que perdió la hegemonía indiscutida de la izquierda frente a la alianza FA-PC (28 v/s 25 escaños), y representa un aliciente para su más probable candidata presidencial, Yasna Provoste (DC), quien contará para la carrera a La Moneda con el peso político-electoral de Orrego en su favor.
Qué observar: La distribución de los ganadores por bloque es la siguiente:
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]