Julio 22, 2021

El largo reinado de Girardi en el PPD y su influencia decisiva en el apoyo a Provoste

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Desde el 2000, cuando asumió la presidencia del PPD, el senador gobierna sin contrapeso el partido. Se trata del único dirigente que ha logrado mantener esos niveles de influencia en las dos últimas décadas en Chile, estando dentro o fuera de la directiva. Su posición se prevé decisiva con miras al Consejo Nacional de la colectividad de este sábado, donde se abordará el desenlace la carrera presidencial de Unidad Constituyente.

Tres candidatos, tres estrategias. Hasta antes del 18-O su candidato presidencial era Francisco Vidal, entonces dupla de Joaquín Lavín en matinales. El plazo ideal para proclamarlo era enero de 2020. El ex canciller Heraldo Muñoz, para entonces, marcaba menos en las encuestas.

  • El 18-O cambió el escenario en el PPD. El 31 de enero de este año, en la primaria presidencial, el senador se inclinó por Muñoz y no por Vidal, quien terminó siendo derrotado. “La influencia de Girardi marcó la elección”, dijo al día siguiente Vidal.
  • El senador impulsaba entonces una gran primaria de la centroizquierda, excluyendo a la DC, para reconfigurar un proyecto progresista que pudiera hacer frente a la hegemonía del PC y el FA, y, de paso, enterrar a la ex Concertación.
  • Hasta que llegó el 19 de mayo. Daniel Jadue lideraba las encuestas y el senador, en medio de la debacle de la centroizquierda en las elecciones de convencionales y alcaldes y el triunfo del PC-FA, pujó porque el PPD y el PS compitieran en las primarias con Jadue y Boric.
  • En el camino quedó Heraldo Muñoz, quien debió bajar su postulación ese mismo día y otorgar su respaldo a la socialista Paula Narváez. Que el PS y el PPD compitieran divididos frente a Jadue constituía un suicidio político.
  • Lo que no estaba en los planes del PPD era que el alcalde PC no aceptara el acuerdo a última hora. Y el resto es historia conocida: Girardi acudió donde Yasna Provoste con un poder notarial para pedirle que compitiera en una primaria DC-PS-PPD. “Ya pues chica, inscríbete”, le decía, lo que no llegó a puerto.

A dos bandas. Esta semana, en las instancias oficiales del PPD, Girardi ha transmitido que está por impulsar a la DC para que se realice una primaria entre Provoste y Narváez.

  • Lo mismo le ha comentado a Provoste, planteándole que aquello otorgaría mayor legitimidad a su opción. Para algunos, dado que parte del PPD está con ella, las chances de la senadora de ganar son altas.
  • Pero, por otro lado, Girardi habría estado presente el lunes en una reunión con la plana mayor del PPD: Estaba Heraldo Muñoz, Natalia Piergentili y el jefe de bancada Raúl Soto. En el partido señalan que ese día se conversó la idea de que los diputados de la colectividad recibieran el miércoles a Provoste en el Congreso, tal como ocurrió. Otros niegan tajantemente esa versión.
  • Como sea, la imagen suponía desgastar los apoyos a Narváez y que, ante la pérdida de piso político, la ex ministra de Bachelet se bajara de la carrea presidencial.
  • Dos semanas antes de la primaria Boric-Jadue, Girardi fue a la oficina de la presidencia del Senado a tratar de convencer a Provoste de que lanzara su candidatura antes de esa primaria, bajo la idea de contener que electores de la centroizquierda fueran a votar por Boric.
  • “Lo que dice Girardi en las instancias del partido es que él es partidario de Narváez, igual que yo. Y no hay diferencia en el PPD de que hay que resolver una candidatura única en una primaria. La diferencia se produce en el caso de que la DC no conceda hacer primarias. Una parte del partido dice que seguimos con Narváez hasta noviembre; otros, que eso es una locura y un suicidio”, explica Vidal.

Mano de hierro. Este fin de semana se realizará un Consejo Nacional del PPD, que abordará el tema presidencial. No está claro si le quitará apoyo a Narváez o seguirá impulsando una primaria con Provoste. Lo único claro es que Girardi inclinará la balanza para uno y otro lado.

  • Desde el 2000, cuando asumió la presidencia del partido, el senador gobierna sin contrapeso el partido. Se trata del único dirigente partidario que ha logrado esos niveles de influencia en las dos últimas décadas en Chile, estando dentro o fuera de la directiva.
  • Su estilo es definido por uno de sus cercanos en el PPD: “Gobierna con mano de hierro, en terreno, con vocación de poder y levantando la batalla por las ideas del partido”.
  • Ese sello, para algunos, le ha permitido seguir avanzando en política pese a los grandes tropiezos que ha protagonizado, como fue en el caso Cartas, Publicam y Spiniak, entre otros.

Congreso del Futuro. Girardi se ha reinventado muchas veces. Una de sus principales preocupaciones hoy es el Congreso del Futuro, donde ha estrechado vínculos con científicos de tonelaje. Para algunos dirigentes su receta puede resumirse en una frase de Winston Churchill: “El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.

  • El Congreso del Futuro se ha convertido en uno de los principales focos de divulgación científica en Latinoamérica y en su edición de 2019, por ejemplo, se realizó el evento “Novel Prize Dialogue”, el cual contó con los premiados Serge Haroche, Bruce Beautler, Brian Schmidt y Michael Kosterlitz, además de una veintena de panelistas de amplia trayectoria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.