Julio 22, 2021

El largo reinado de Girardi en el PPD y su influencia decisiva en el apoyo a Provoste

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Desde el 2000, cuando asumió la presidencia del PPD, el senador gobierna sin contrapeso el partido. Se trata del único dirigente que ha logrado mantener esos niveles de influencia en las dos últimas décadas en Chile, estando dentro o fuera de la directiva. Su posición se prevé decisiva con miras al Consejo Nacional de la colectividad de este sábado, donde se abordará el desenlace la carrera presidencial de Unidad Constituyente.

Tres candidatos, tres estrategias. Hasta antes del 18-O su candidato presidencial era Francisco Vidal, entonces dupla de Joaquín Lavín en matinales. El plazo ideal para proclamarlo era enero de 2020. El ex canciller Heraldo Muñoz, para entonces, marcaba menos en las encuestas.

  • El 18-O cambió el escenario en el PPD. El 31 de enero de este año, en la primaria presidencial, el senador se inclinó por Muñoz y no por Vidal, quien terminó siendo derrotado. “La influencia de Girardi marcó la elección”, dijo al día siguiente Vidal.
  • El senador impulsaba entonces una gran primaria de la centroizquierda, excluyendo a la DC, para reconfigurar un proyecto progresista que pudiera hacer frente a la hegemonía del PC y el FA, y, de paso, enterrar a la ex Concertación.
  • Hasta que llegó el 19 de mayo. Daniel Jadue lideraba las encuestas y el senador, en medio de la debacle de la centroizquierda en las elecciones de convencionales y alcaldes y el triunfo del PC-FA, pujó porque el PPD y el PS compitieran en las primarias con Jadue y Boric.
  • En el camino quedó Heraldo Muñoz, quien debió bajar su postulación ese mismo día y otorgar su respaldo a la socialista Paula Narváez. Que el PS y el PPD compitieran divididos frente a Jadue constituía un suicidio político.
  • Lo que no estaba en los planes del PPD era que el alcalde PC no aceptara el acuerdo a última hora. Y el resto es historia conocida: Girardi acudió donde Yasna Provoste con un poder notarial para pedirle que compitiera en una primaria DC-PS-PPD. “Ya pues chica, inscríbete”, le decía, lo que no llegó a puerto.

A dos bandas. Esta semana, en las instancias oficiales del PPD, Girardi ha transmitido que está por impulsar a la DC para que se realice una primaria entre Provoste y Narváez.

  • Lo mismo le ha comentado a Provoste, planteándole que aquello otorgaría mayor legitimidad a su opción. Para algunos, dado que parte del PPD está con ella, las chances de la senadora de ganar son altas.
  • Pero, por otro lado, Girardi habría estado presente el lunes en una reunión con la plana mayor del PPD: Estaba Heraldo Muñoz, Natalia Piergentili y el jefe de bancada Raúl Soto. En el partido señalan que ese día se conversó la idea de que los diputados de la colectividad recibieran el miércoles a Provoste en el Congreso, tal como ocurrió. Otros niegan tajantemente esa versión.
  • Como sea, la imagen suponía desgastar los apoyos a Narváez y que, ante la pérdida de piso político, la ex ministra de Bachelet se bajara de la carrea presidencial.
  • Dos semanas antes de la primaria Boric-Jadue, Girardi fue a la oficina de la presidencia del Senado a tratar de convencer a Provoste de que lanzara su candidatura antes de esa primaria, bajo la idea de contener que electores de la centroizquierda fueran a votar por Boric.
  • “Lo que dice Girardi en las instancias del partido es que él es partidario de Narváez, igual que yo. Y no hay diferencia en el PPD de que hay que resolver una candidatura única en una primaria. La diferencia se produce en el caso de que la DC no conceda hacer primarias. Una parte del partido dice que seguimos con Narváez hasta noviembre; otros, que eso es una locura y un suicidio”, explica Vidal.

Mano de hierro. Este fin de semana se realizará un Consejo Nacional del PPD, que abordará el tema presidencial. No está claro si le quitará apoyo a Narváez o seguirá impulsando una primaria con Provoste. Lo único claro es que Girardi inclinará la balanza para uno y otro lado.

  • Desde el 2000, cuando asumió la presidencia del partido, el senador gobierna sin contrapeso el partido. Se trata del único dirigente partidario que ha logrado esos niveles de influencia en las dos últimas décadas en Chile, estando dentro o fuera de la directiva.
  • Su estilo es definido por uno de sus cercanos en el PPD: “Gobierna con mano de hierro, en terreno, con vocación de poder y levantando la batalla por las ideas del partido”.
  • Ese sello, para algunos, le ha permitido seguir avanzando en política pese a los grandes tropiezos que ha protagonizado, como fue en el caso Cartas, Publicam y Spiniak, entre otros.

Congreso del Futuro. Girardi se ha reinventado muchas veces. Una de sus principales preocupaciones hoy es el Congreso del Futuro, donde ha estrechado vínculos con científicos de tonelaje. Para algunos dirigentes su receta puede resumirse en una frase de Winston Churchill: “El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.

  • El Congreso del Futuro se ha convertido en uno de los principales focos de divulgación científica en Latinoamérica y en su edición de 2019, por ejemplo, se realizó el evento “Novel Prize Dialogue”, el cual contó con los premiados Serge Haroche, Bruce Beautler, Brian Schmidt y Michael Kosterlitz, además de una veintena de panelistas de amplia trayectoria.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2023

Héctor Sánchez, ex superintendente de Isapres: “Hasta 50 mil personas quedarían sin trabajo con la reforma a la salud”

Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Waldo Díaz

Marzo 20, 2023

Lo que hay que saber de Nancy Yáñez, la presidenta del TC y su estrecha cercanía con el asesor de Boric que gestionó los indultos

23 Octubre de 2014, Valdivia. La presidenta del TC Nancy Yáñez presenta el libro Los Pueblos Indígenas y el Derecho junto a su coautor, el ex jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.