La próxima semana serán ingresados los proyectos de ley con el que Gobierno formalizará una nueva propuesta en materia de ayudas sociales en medio de la pandemia, que entre sus ejes centrales usará la línea de la pobreza ($177 mil) como parámetro para desarrollar un nuevo “Ingreso Familiar de Emergencia”, en respuesta al planteamiento que coordinó la presidenta del Senado, Yasna Provoste. Con ello se puede llegar a un aporte del orden de los $460 mil para un hogar de cuatro personas, que en los hechos se asemeja a la “Renta Básica Universal de Emergencia”, que pide la oposición. La propuesta que lidera Provoste, de todas formas, aumenta en un 30% ese monto, lo que equivale a $604 mil.
Qué observar. Los ministros Rodrigo Cerda (Hacienda) y Juan José Ossa (Secretaría General de la Presidencia) anunciaron el mejoramiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal con montos que consideran la línea de la pobreza y excluyendo al 10% de familias con más recursos del país.
Bloque PC-FA. Después del intercambio de minutas con un sector de la oposición, que ha liderado la presidenta del Senado Yasna Provoste, la decisión del Gobierno es trasladar las negociaciones directamente al Congreso la próxima semana para acelerar las conversaciones.
Propuestas de Provoste y Chile Vamos. El martes pasado, los parlamentarios de centroizquierda, coordinados por Provoste, habían formulado una propuesta que consistía en un ingreso para cada hogar que considere un 30% más de lo que es la línea de la pobreza.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma el ex presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade, en su respuesta a una demanda del CDE. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]