Junio 27, 2021

Desbordes versus Sichel: La batalla que viene en RN por la “libertad de acción” en la primaria de Chile Vamos

Jaime Sánchez
Francisco Chahuán y Mario Desbordes reunidos tras elección interna del partido, a inicios de semana. Crédito: Agencia Uno.

Partió la semana siendo derrotado por Francisco Chahuán en las elecciones para la presidencia de RN, pero cuando sus críticos esperaban que se bajara, Desbordes dio un reimpulso a su campaña. La tensión se trasladará ahora al consejo general del 3 de julio, donde los críticos del abanderado apuestan a que el órgano de libertad de acción a sus militantes para votar en las primarias del 18 de julio, lo que supone debilitarlo y darle un envión a Sebastián Sichel en la recta final de la campaña. La recién electa directiva tiene mayoría en el concejo, pero aún no está escrita la última palabra.

Qué observar: Desde el fin de semana pasado, cuando Francisco Chahuán derrotó a Mario Desbordes en la elección por la presidencia de RN, las aguas siguen revueltas en el partido.

  • El golpe de Chahuán suponía colocar en una muy difícil posición a la candidatura de Desbordes, más aún cuando al lunes siguiente Chahuán se ausentó del primer debate presidencial, aunque luego escribió por redes sociales que su ausencia se debía a motivos personales y que apoyaba a la carta de RN.
  • La directiva electa hasta ahora ha dado señales contradictorias, señalando que no apoya a Sebastián Sichel, pero tampoco ha impedido que los militantes voten por él, pero -en vez de declinar su candidatura, como esperaban sus detractores- Desbordes intentó dar un reimpulso de la campaña al finalizar la semana y fichó oficialmente en su comando a Cristián Monckeberg, Marcela Sabat, Felipe Alessandri, Paulina Núñez y Ximena Ossandón, entre otros.

Lo que viene. “¿Me bajé en algún minuto? No señor, en ningún minuto. Y aquí seguimos firmes y adelante hasta la primaria. A ganar la primaria”, aseguró Desbordes en el relanzamiento de su campaña.

  • Los sectores críticos del ex ministro apuestan a dar la última batalla en el consejo general de RN, que se realizaría el sábado 3 de julio. Ese día buscarán que se otorgue libertad de acción de los militantes para votar en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio, lo que supone debilitar a Desbordes y darle un envión a Sichel en la recta final de la campaña.
  • Con miras al consejo general ya se preparan algunas iniciativas para levantar un voto político en favor de la libertad de acción.
  • El diputado Tomás Fuentes, quien apoya a Sichel, ha estado preparando y sondeando apoyos para levantar esta opción. La idea toma fuerza dado que la lista que apoyó a Chahuán y que, de ratificarse los resultados, tendría mayoría en el consejo, con 166 consejeros de un total de 302.
  • En sectores de la directiva electa hay quienes creen que deben proponer la la libertad de acción al consejo. “Es lo más lógico. Dada las condiciones actuales, y que hay un sector que lo esta solicitando, si bien respetamos la institucionalidad del partido, la libertad de acción es un tema que se debe considerar”, indica un dirigente del partido.

El mejor escenario para Desbordes: El problema es que en el partido explican que no está asegurado que el consejo general pueda concretarse el 3 de julio, ya que al Tribunal Supremo han ingresado más de 80 reclamaciones y el consejo no puede ser citado hasta que no estén ratificados todos los cargos, nacionales y regionales.

  • En la nueva directiva y los sectores críticos a Desbordes apuestan por realizarse lo antes posible el concejo, dada su mayoría en éste, pero respetando la fecha del 3 de julio.
  • Si se aplaza la fecha, piensan los cercanos a Desbordes, tendrá más tiempo para seguir fortaleciendo su opción y diluyendo definitivamente las ofensiva para bajarlo a partir de la cercanía de los comicios.
  • De todas formas, en RN se señala que algunos cercanos al equipo de Desbordes han comenzado a desplegarse para tomar contacto con los consejeros electos y, así, asegurar su respaldo si se da este debate.
  • La idea es estar preparados en el caso de que el consejo se realice el próximo 3 de julio. Se estima que hay espacios para ganar, dado que algunos de sus integrantes han transmitido en privado que si bien no apoyaron en la interna a Desbordes, sí lo respaldan en su opción presidencial.

¿Y qué pasa en la comisión política? Otra batalla en Renovación pasa por el control de la comisión política, órgano influyente en el partido, que también podría levanta la opción de dar libertad de acción.

  • Los 15 integrantes de la comisión política serán elegidos durante el consejo general, por lo que en el equipo de Desbordes ya trabajan para presentar una lista fuerte. Uno de los candidatos sería el ex alcalde Alessandri.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]