Luego de que Ximena Rincón bajara su candidatura presidencial pasadas las 16:30, la directiva DC se comunicó con Yasna Provoste para solicitarle, a 6 horas de que venza el plazo, que asuma la candidatura del partido y así intentar evitar que el PS-PPD los aislen ante el inminente acuerdo para inscribir una primaria presidencial con PC y FA. En ese contexto, en el partido había severas dudas de que acepte, lo que a estas alturas va mucho más allá de solo quedar aislado: la colectividad -otrora partido más grande de la centroizquierda- podría quedarse sin candidato presidencial, y solo 2 constituyente.
Qué significa: Luego de haber demorado casi 72 horas en bajar a Rincón tras la debacle electoral del domingo -en que la DC obtuvo solo 2 constituyentes, y el pacto FA-PC arrebato la hegemonía de la izquierda-, la directiva del partido -presidida interinamente por Carmen Frei- le solicitó asumir una candidatura presidencial, para evitar el escenario de además de quedar sin primarias, no tener un candidato presidencial que lo afirme tras su debacle electoral.
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]