Agosto 15, 2021

Cuarto retiro de AFP: Por qué creció la tensión en Chile Vamos y cómo enreda su inscripción de candidatos al Parlamento

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

A pocos días del cierre de la presentación de listas parlamentarias, las directivas oficialistas han elevado el tono de advertencia para que sus legisladores, que quieran repostularse, no apoyen un nuevo giro de fondos. Sin embargo, fuentes de RN y la UDI igual temen que algunos de sus diputados se desmarquen, a pesar de que el propio Sebastián Sichel ha apostado capital político para tratar de alinear a Chile Vamos en contra de un nuevo retiro de ahorros previsionales.

Qué sucede. El próximo 23 de agosto se acaba el plazo para inscribir las listas parlamentarias que competirán en las elecciones de noviembre.

  • En el caso de Chile Vamos, la definición de la plantilla parlamentaria está tensionada por la advertencia que han realizado las directivas de los partidos oficialistas y el propio candidato presidencial, Sebastián Sichel, para que los parlamentarios rechacen un cuarto retiro de ahorros previsionales.
  • Sin embargo, el riesgo del desbande aún existe especialmente en RN -según admiten fuentes de ese partido-, ya que los legisladores en sus respectivos distritos y regiones estarían enfrentando una fuerte presión de electores.
  • “Nosotros vamos a observar con mucha atención cómo votan (los parlamentarios de RN), porque para nosotros el Chile Vamos que viene y el RN que viene, tienen que tener un proyecto político nítido. Eso supone no solo estar de acuerdo en principios generales, sino también tomar posiciones políticas en común”, dijo el secretario general de RN, Diego Schalper, al ser consultado si aplicarían sanciones como no llevara a esos legisladores a la próxima elección en caso de que apoyen un nuevo giro de fondos previsionales.

Suspenso hasta inscripción de listas. Fuentes del partido señalan que, precisamente por el riesgo a represalias, algunos parlamentarios de RN, abiertos a aprobar el cuarto retiro, prefieren mantener silencio por ahora. Sin embargo ese cuadro puede cambiar una vez que se inscriban las lista parlamentarias el 23 de agosto.

  • Incluso, comentan que el riesgo de un desbande aumenta en la medida que la votación por la reforma esté más cerca de la elección.
  • Por ejemplo, la diputada, ex vicepresidente de RN y eventual candidata senatorial, Paulina Núñez, dijo, el 29 de julio, en una emisora local (Radio Carnaval), que la reforma del cuarto retiro “la vamos apoyar” y agregó que “hemos estado conversando con los vecinos en terreno y evidentemente la mayoría de las personas requiere de esos recursos”.
  • Este viernes en la mañana, el diputado RN Tomás Fuentes, quien es parte del comando de Sebastián Sichel, sometido a la presión dentro de un panel en el matinal de Chilevisión, flexibilizó su postura en contra de esa reforma: “No digo no a un cuarto retiro, veámoslo en diciembre… solo digo responsabilidad y prudencia”, en referencia al riesgo de que aumente el dinero circulante y con ello una presión inflacionaria.
  • En el caso de la UDI, la bancada estaría más alineada, pero igual fuentes de ese partido admiten que puede haber desmarques. De hecho, la diputada Virginia Troncoso, quien renunció al partido después del primer retiro, hoy actúa libremente y ha apoyado consistentemente los giros previsionales.
  • Actualmente la oposición tiene 83 diputados, pero descontando a Pepe Auth, quien siempre se ha opuesto a estas reformas, bastarían en teoría 11 legisladores oficialistas para que la reforma del cuarto retiro alcance los 93 votos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]