Agosto 15, 2021

Cuarto retiro de AFP: Por qué creció la tensión en Chile Vamos y cómo enreda su inscripción de candidatos al Parlamento

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

A pocos días del cierre de la presentación de listas parlamentarias, las directivas oficialistas han elevado el tono de advertencia para que sus legisladores, que quieran repostularse, no apoyen un nuevo giro de fondos. Sin embargo, fuentes de RN y la UDI igual temen que algunos de sus diputados se desmarquen, a pesar de que el propio Sebastián Sichel ha apostado capital político para tratar de alinear a Chile Vamos en contra de un nuevo retiro de ahorros previsionales.

Qué sucede. El próximo 23 de agosto se acaba el plazo para inscribir las listas parlamentarias que competirán en las elecciones de noviembre.

  • En el caso de Chile Vamos, la definición de la plantilla parlamentaria está tensionada por la advertencia que han realizado las directivas de los partidos oficialistas y el propio candidato presidencial, Sebastián Sichel, para que los parlamentarios rechacen un cuarto retiro de ahorros previsionales.
  • Sin embargo, el riesgo del desbande aún existe especialmente en RN -según admiten fuentes de ese partido-, ya que los legisladores en sus respectivos distritos y regiones estarían enfrentando una fuerte presión de electores.
  • “Nosotros vamos a observar con mucha atención cómo votan (los parlamentarios de RN), porque para nosotros el Chile Vamos que viene y el RN que viene, tienen que tener un proyecto político nítido. Eso supone no solo estar de acuerdo en principios generales, sino también tomar posiciones políticas en común”, dijo el secretario general de RN, Diego Schalper, al ser consultado si aplicarían sanciones como no llevara a esos legisladores a la próxima elección en caso de que apoyen un nuevo giro de fondos previsionales.

Suspenso hasta inscripción de listas. Fuentes del partido señalan que, precisamente por el riesgo a represalias, algunos parlamentarios de RN, abiertos a aprobar el cuarto retiro, prefieren mantener silencio por ahora. Sin embargo ese cuadro puede cambiar una vez que se inscriban las lista parlamentarias el 23 de agosto.

  • Incluso, comentan que el riesgo de un desbande aumenta en la medida que la votación por la reforma esté más cerca de la elección.
  • Por ejemplo, la diputada, ex vicepresidente de RN y eventual candidata senatorial, Paulina Núñez, dijo, el 29 de julio, en una emisora local (Radio Carnaval), que la reforma del cuarto retiro “la vamos apoyar” y agregó que “hemos estado conversando con los vecinos en terreno y evidentemente la mayoría de las personas requiere de esos recursos”.
  • Este viernes en la mañana, el diputado RN Tomás Fuentes, quien es parte del comando de Sebastián Sichel, sometido a la presión dentro de un panel en el matinal de Chilevisión, flexibilizó su postura en contra de esa reforma: “No digo no a un cuarto retiro, veámoslo en diciembre… solo digo responsabilidad y prudencia”, en referencia al riesgo de que aumente el dinero circulante y con ello una presión inflacionaria.
  • En el caso de la UDI, la bancada estaría más alineada, pero igual fuentes de ese partido admiten que puede haber desmarques. De hecho, la diputada Virginia Troncoso, quien renunció al partido después del primer retiro, hoy actúa libremente y ha apoyado consistentemente los giros previsionales.
  • Actualmente la oposición tiene 83 diputados, pero descontando a Pepe Auth, quien siempre se ha opuesto a estas reformas, bastarían en teoría 11 legisladores oficialistas para que la reforma del cuarto retiro alcance los 93 votos.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]