Fue ayer en la cita con el comité político que se decidió que la fecha sería el 15 y 16 de mayo pero fue día clave fue el miércoles 24 en la noche, cuando el Presidente recibió cifras que según interlocutores lo “impactaron” y lo llevaron a dar un giro en sus planes. El jueves 25, cuando se optó por la cuarentena total en la RM en base a las cifras que Piñera vio en la víspera, la decisión de estaba tomada. A partir de ese día se dieron distintas conversaciones que terminaron con el anuncio realizado por el Presidente.
Situación RM. El miércoles en la noche el Presidente recibió el número de contagios en la Región Metropolitana y la situación de las camas UCI a nivel nacional. Al revisarlas, según conocedores del tema, Piñera se dio cuenta de la imposibilidad de realizar las elecciones con la situación del país.
Consejo Asesor. El viernes el consejo asesor covid-19 recomendó suspender las elecciones, en ese minuto la decisión ya estaba cerrada en el Gobierno aunque sirvió para comenzar a llamar a los distintos actores.
El día “D”. En el mundo político se decía que que hoy sería el día en que se definiría y se haría pública la decisión del Gobierno para las elecciones de gobernadores, alcaldes y constituyentes, pero cambió y se realizó ayer.
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]