El Presidente Piñera anunció este domingo en La Moneda un proyecto alternativo al tercer retiro de fondos de AFP, que fue aprobado esta semana por la Cámara y el Senado con votos de Chile Vamos. La iniciativa se dio a conocer en el Patio de Los Cañones de La Moneda, donde fueron invitados los presidentes de partido oficialistas y los presidenciables del sector para dar una señal de unidad. Se marginó Ignacio Briones, cuyo partido, Evópoli, decidió no acudir a la actividad por considerar que la iniciativa no permite dar un “cauce institucional al problema de fondo”.
El proyecto dado a conocer por el Presidente tiene las siguientes características.
1. Rango de retiro: Los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 UF, equivalente a $ 4.4 millones aproximado, con un mínimo de 35 UF, correspondiente
a $1 millón.
2. Impuestos: Solo pagarán impuestos los cotizantes pertenecientes al 10% de más altos ingresos.
3. Reintegro de los fondos: La iniciativa contemplará una cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado de sus cuentas individuales. Para lo anterior, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, la que será de cargo del empleador. Adicionalmente, el Estado le otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, con un tope de 0,3 UF, la que será integrada en la cuenta individual de cada trabajador. Quienes no realicen retiros, igualmente el Estado les aportará el 1% con un tope de 0,3 UF con el fin de contribuir al mejoramiento de sus ahorros previsionales.
4. Bono saldo cero: El proyecto otorgará un Bono de cargo fiscal por $200.000 para los cotizantes que a la fecha tuvieran saldo cero en sus cuentas de capitalización individual producto de los retiros. De acuerdo a los datos de afiliados activos a febrero del presente año, el beneficio podrá ser percibido por cerca de 3 millones de personas que no tienen fondos en las cuentas de capitalización. Este bono se depositará en dichas cuentas, y además podrá ser retirado por el cotizante.
5. Renta Vitalicia: Se otorgará un adelanto para pensionados de renta vitalicia, de hasta un 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF ($ 2.9 millones aprox.). Este se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]