Reporte de este viernes registró 8.112 casos, el más alto desde que irrumpió el Covid en Chile, en marzo de 2020. Hoy existen solo 169 camas críticas disponibles a nivel nacional. La base de datos del Ministerio de Ciencias muestra que en la primera ola los pacientes mayores de 60 años eran quienes lideraban las hospitalizaciones en camas UCI. Esta vez hay más personas de entre 40 y 49 años en camas UCI que mayores de 70 años. Informe iCovid plantea dos hipótesis, no excluyentes, para la menor proporción de ancianos en las UCI: El efecto de la vacunación en este grupo o, bien, que se están concentrando los esfuerzos terapéuticos en los enfermos más jóvenes.
Primera ola: La revisión de la base de datos del Ministerio de Ciencias, que nutre las cifras oficiales de la pandemia, detalló el rejuvenecimiento del perfil de los usuarios de las camas UCI en Chile, que mantienen un nivel de ocupación en torno al 95%, estresando al máximo el sistema de salud.
Segunda ola. Las camas críticas habilitadas al 1 de abril de 2021 superaron a las de la primera ola, aunque las disponibles son mucho menos: El jueves hubo 3.776 camas UCI operativas en el país, de las cuales estaban 159 disponibles. Vale decir, 266 menos que en el peor día de la primera ola.
Por qué cambió el de perfil de edad: El reporte iCOVID del 1 de abril —proyecto conjunto de la Universidad de Chile, la Universidad Católica y de la Universidad de Concepción— mencionó dos hipótesis “no excluyentes” sobre la menor participación porcentual de mayores de 70 años en las camas UCI del país.
Puntos críticos: El informe iCovid también identificó otros puntos álgidos de la pandemia, que ya superó el millón de contagios en Chile desde que la enfermedad fue confirmada por primera vez en el país, el 3 de marzo de 2020.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.