Crisis en ex-Concertación: Provoste dice que hoy no se debe pensar en candidaturas presidenciales y que se debe construir antes un programa común

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

Tras la bajada de Ximena Rincón, la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) leyó una declaración pública para desestimar la solicitud que le formuló a último minuto su partido para que sea candidata presidencial a las primarias del 18/07 -que se deben inscribir hoy en la noche-, evitando adentrarse en un arriesgado cuadro: el PS-PPD ya había notificado a la DC que iban a ir a primarias con FA-PC, y la única vía que se ofreció a la DC era sumarse a las primarias de ese nuevo polo, hegemonizado por la izquierda. “He resuelto continuar desde mi actual rol. Hoy no debemos pensar en candidaturas ni en aventuras personales, por mucho que los plazos legales presionen. Una decisión responsable sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía”, dijo Provoste.

Ojo con: Eso sí, Provoste dejó la puerta abierta para más adelante -las candidaturas a primera vuelta se inscriben en agosto-, en la medida que exista un escenario de “reencuentro con el progresismo”.

  • Además deslizó una crítica al acuerdo FA-PC: dijo que no tienen sentido las candidaturas sin que antes haya una “plataforma programática común” -lo que no concordaron aún los socialistas y PPD con frenteamplistas y comunistas-, y que una reflexión sobre el resultado electoral la debían hacer “todos los partidos, aquellos que creen haber ganado y aquellos que fueron derrotados”; aunque sin aludir al PS -que obtuvo 15 constituyentes- ni al FA-PC, que arrebataron a la ex-Concertación la hegemonía de la izquierda.

A continuación lea la declaración completa de Yasna Provoste:

Declaración Pública 19abr by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]