Crisis en ex-Concertación: Provoste dice que hoy no se debe pensar en candidaturas presidenciales y que se debe construir antes un programa común

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

Tras la bajada de Ximena Rincón, la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) leyó una declaración pública para desestimar la solicitud que le formuló a último minuto su partido para que sea candidata presidencial a las primarias del 18/07 -que se deben inscribir hoy en la noche-, evitando adentrarse en un arriesgado cuadro: el PS-PPD ya había notificado a la DC que iban a ir a primarias con FA-PC, y la única vía que se ofreció a la DC era sumarse a las primarias de ese nuevo polo, hegemonizado por la izquierda. “He resuelto continuar desde mi actual rol. Hoy no debemos pensar en candidaturas ni en aventuras personales, por mucho que los plazos legales presionen. Una decisión responsable sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía”, dijo Provoste.

Ojo con: Eso sí, Provoste dejó la puerta abierta para más adelante -las candidaturas a primera vuelta se inscriben en agosto-, en la medida que exista un escenario de “reencuentro con el progresismo”.

  • Además deslizó una crítica al acuerdo FA-PC: dijo que no tienen sentido las candidaturas sin que antes haya una “plataforma programática común” -lo que no concordaron aún los socialistas y PPD con frenteamplistas y comunistas-, y que una reflexión sobre el resultado electoral la debían hacer “todos los partidos, aquellos que creen haber ganado y aquellos que fueron derrotados”; aunque sin aludir al PS -que obtuvo 15 constituyentes- ni al FA-PC, que arrebataron a la ex-Concertación la hegemonía de la izquierda.

A continuación lea la declaración completa de Yasna Provoste:

Declaración Pública 19abr by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]