Reporte fue elaborado por el doctor Mauricio Canals, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Sus análisis técnicos sobre la pandemia eran seguidos por el ex ministro Mañalich cuando encabezaba el Minsal y aún lo siguen siendo en el mundo científico, en tiempos en que muchos estudios han mostrado ser equívocos en sus predicciones.
Panorama general: Chile superó este martes 16 de marzo los 900 mil contagios por coronavirus y se acerca a los 22 mil muertos confirmados, mientras la disponibilidad de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue preocupando al gobierno.
Qué dice el informe: El reporte del profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals, evaluó el efecto del proceso de vacunación y la escasez de camas críticas, al domingo 14 de marzo.
Transmisión de la enfermedad. El reporte mostró también que el índice de transmisión efectiva de la enfermedad (Re), cuyos resultados no deben superar el número 1, eran superiores a esta cifra en 12 regiones del país.
El factor Mañalich. El exministro de Salud, Jaime Mañalich, y la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, han coincido en que, si la situación sigue empeorando, se deberá evaluar postergar las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes programada para el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]