COVID: Gobierno anuncia que 24 comunas pasan a cuarentena en el país, confinando a más de dos millones de santiaguinos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Ministerio de Salud anunció que a partir de las 5am del sábado 20 de marzo serán confinadas ocho comunas de la Región Metropolitana y 16 en el resto de Chile. Situación de camas UCI continúa siendo crítica: hay 193 disponibles en el país.

Pasan a cuarentena: El Ministro de Salud, Enrique Paris, anunció este jueves 18 que a las 5am del sábado pasarán a cuarentena 24 comunas del país, confinando a 800 mil nuevas personas en la Región Metropolitana, que se suman a las que ya están en cuarentena desde esta jornada.

  • Iquique y Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá.
  • Concón, Quilpué, Villa Alemana, Nogales y Viña del Mar, en la Región de Valparaíso.
  • Santiago, San Ramón, Curacaví, María Pinto, Buin, Calera de Tango, La Cisterna y Talagante, en la Región Metropolitana.
  • Chépica y Chimbarongo, en la Región de O’Higgins.
  • San Ignacio, en la Región de Ñuble.
  • Florida y Los Álamos, en la Región del Biobío.
  • Curarrehue, Curacautín y Lautaro, en la Región de La Araucanía.
  • Río Negro, en la Región de Los Lagos.
  • Este jueves 18 de marzo Padre Hurtado, San Miguel, Renca, Isla de Maipo, Lo Prado, Quinta Normal, La Florida, Cerrillos y El Bosque también retrocedieron a cuarentena total, afectando a un millón 200 mil personas.

Evolución de la pandemia: La cartera de Salud también presentó la radiografía de la pandemia en Chile al 18 de marzo.

  • Se informó de 6.249 nuevos contagios, de los cuales 432 fueron no informados, lo que significa que no existe forma de impedir que sigan contagiando.
  • Los contagios totales desde el inicio de la pandemia subieron así a 911.469.
  • Los casos activos de la enfermedad en el país llegaban este jueves a los 34.228.
  • Los fallecidos reportados en las últimas 24 horas fueron 172.
  • El total de fallecidos alcanzó así los 21.988.
  • Los pacientes en UCI reportados fueron 2.152 y en ventilación mecánica fueron 1.881.
  • Las camas críticas disponibles reportadas eran 193.

Expectativa: El ministro de Salud pidió disminuir la movilidad de la población, ya que el efecto de las vacunas sólo se verá al 30 de junio, sostuvo.

  • El ministro recalcó que se percibirá “el 15 de abril quizás un pequeño efecto” por las vacunas.
  • El total de vacunados con la primera dosis llegó a los 5,3 millones.
  • Las personas de 60 años o más vacunadas en Chile alcanzaron los 2,8 millones.
  • La situación de la pandemia ha generado una discusión sobre una eventual postergación de las elecciones de abril que el gobierno ha descartado.

Vacunación de vocales de mesa: Este jueves se anunció también que los vocales de mesa serán vacunados desde la próxima semana.

  • El ministro sostuvo que la vacunación se realizará a partir de la información que proporcione el Servicio Electoral. Recalcó que esto se realizará con el propósito de dar más seguridad al proceso eleccionario del 10 y 11 de abril.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]