Febrero 12, 2021

Covid 19: Piñera se vacunó este viernes en Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Futrono

Josefina Ossandón
Presidente Piñera se vacuna en Futrono. Crédito: Presidencia.

El miércoles pasado, el Presidente Piñera dio inicio al proceso de vacunación masiva contra el Covid-19 en el Centro Comunitario de Salud Familiar de Nontuelá, en la comuna de Frutrono, en la Región de Los Ríos. Se trata del mismo lugar que inicialmente se escogió para incocularlo. El ministro Paris informó que hasta este jueves 11 de febrero, se han vacunado más de 1.300.000 personas, destacando el proceso en algunas comunas, como Laguna Blanca, con el 75% de la población vacunada. También pidió enfrentar la operación con unidad y destacó la labor de Salvador Allende en los cimientos del sistema de salud del país.

Panorama general. Piñera hizo una pausa la semana pasada en sus vacaciones en su casa de Bahía Coique, en Ranco, donde se encuentra desde hace dos semanas.

  • El miércoles 3 acompañó la vacunación de Ernestina Godoy, de 93 años, quien fue la primera adulto mayor en recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac.
  • En simultáneo comenzó el proceso en todas las regiones del país, luego de la llegada al país de casi 4 millones de dosis de Sinovac, las que continuarán arribando hasta superar los 10 millones el primer semestre.

Más de un millón 300 mil vacunados. Piñera cumplió 71 años el 1 de diciembre y, de acuerdo al calendario, las personas de 71 y 72 años les corresponde vacunarse este viernes 12.

  • “El Presidente se vacunará de acuerdo a las normas establecidas para todos los chilenos por el ministerio de Salud”, había señalado a Ex-Ante una alta fuente de Gobierno.
  • En entrevista a Ex–Ante, el canciller Andrés Allamand indicó que el Presidente, la Primera Dama, Cecilia Morel, y todos los ministros se inocularían con las vacunas chinas Sinovac.
  • El vacunación del mandatario se realizaró cuando en Chile más de 1 millón 300 mil personas han recibido la vacuna contra el Covid, lo que sitúa al país en posición de vanguardia frente a los países que ya iniciaron el proceso de inoculación masiva contra el Covid-19.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.