El Decreto Supremo N° 67, publicado en marzo de 2016 por la administración Bachelet, indica que los extranjeros que permanezcan de manera irregular en el país podrán acceder de forma gratuita a la red de salud pública de salud, quedando cubiertos bajo la categoría Fonasa Tramo A. Entre las prestaciones obligatorias se explicita el uso de vacunas y cualquier situación que ponga en riesgo su vida. Actualmente hay cerca de 25 mil extranjeros completamente ilegales en Chile. El Colmed emplazó al Gobierno por el derecho de los migrantes a tener esta prestación y pidió separar esta situación de quienes vienen a Chile a realizar “turismo de salud” para conseguir una vacuna contra el Covid.
Panorama general. Todo comenzó con la viralización de un reportaje de la televisión peruana que dio a conocer cómo podrían viajar a Chile a vacunarse contra el Covid. Se indicó que solo debían realizar la cuarentena que exige el país y después acercarse a un centro de salud a pedir la vacuna.
Críticas del Colegio Médico. El gremio manifestó que no estaba de acuerdo con la resolución del gobierno.
Lo que dice el Decreto Supremo N° 67. El 15 de enero de 2019, bajo la administración de la ex Presidenta Bachelet, aparece en la página web del Minsal una nota con información sobre la atención de salud a los migrantes. Se señala:
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]