Covid 19: Gobierno negocia adelantar 4 millones de vacunas Sinovac ante inesperado retraso de AstraZeneca

Josefina Ossandón
Dosis de la vacuna de Sinovac. Foto: Agencia Uno

Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta en México, por lo que el Gobierno requiere apurar la llegada de otras dosis para no interrumpir el calendario de vacunas.

Negociaciones. Cuando Chile firmó el contrato con Sinovac establecieron que el país tiene la opción de recibir hasta 20 millones de dosis.

  • Concordaron que llegarían 10 millones durante el primer trimestre de 2021 y el resto el segundo.
  • Se complementaría con el arribo de 1,6 millón de vacunas del laboratorio Pfizer, unas 4 millones de Johnson & Johnson y 4 millones de AstraZeneca, de Gran Bretaña.
  • Un inesperado retraso de AstraZeneca, sin embargo, ha llevado al Gobierno en los últimos días a negociar que el laboratorio chino Sinovac entregue por adelantado -antes de julio- 4 millones de dosis, cuyo arribo al país estaba contemplado inicialmente para el segundo semestre.
  • A fines de febrero, el canciller Andrés Allamand manifestó su preocupación por las barreras que podría colocar la Unión Europea para el despacho de vacunas a países fuera del bloque.
  • Asimismo, Pfizer tuvo un problema en su fábrica de Bélgica, lo que provocó un retraso de cerca de un mes en la entrega de las dosis.

Problemas en México. Una de las fábricas de AstraZeneca está en México y, según informaciones del Gobierno, está estaría teniendo problemas.

  • Por este motivo, el Ejecutivo está en conversaciones con China. Se trata de no interrumpir el calendario y plan de vacunación en el país, que supone tener 15 millones de chilenos inoculados al 30 de junio.
  • La vacuna de Gran Bretaña fue aprobada en Chile a finales de enero por el ISP para mayores de 18 y se espera el arribo 4 millones de dosis durante el primer trimestre del año.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]