Covid 19: Gobierno negocia adelantar 4 millones de vacunas Sinovac ante inesperado retraso de AstraZeneca

Josefina Ossandón
Dosis de la vacuna de Sinovac. Foto: Agencia Uno

Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta en México, por lo que el Gobierno requiere apurar la llegada de otras dosis para no interrumpir el calendario de vacunas.

Negociaciones. Cuando Chile firmó el contrato con Sinovac establecieron que el país tiene la opción de recibir hasta 20 millones de dosis.

  • Concordaron que llegarían 10 millones durante el primer trimestre de 2021 y el resto el segundo.
  • Se complementaría con el arribo de 1,6 millón de vacunas del laboratorio Pfizer, unas 4 millones de Johnson & Johnson y 4 millones de AstraZeneca, de Gran Bretaña.
  • Un inesperado retraso de AstraZeneca, sin embargo, ha llevado al Gobierno en los últimos días a negociar que el laboratorio chino Sinovac entregue por adelantado -antes de julio- 4 millones de dosis, cuyo arribo al país estaba contemplado inicialmente para el segundo semestre.
  • A fines de febrero, el canciller Andrés Allamand manifestó su preocupación por las barreras que podría colocar la Unión Europea para el despacho de vacunas a países fuera del bloque.
  • Asimismo, Pfizer tuvo un problema en su fábrica de Bélgica, lo que provocó un retraso de cerca de un mes en la entrega de las dosis.

Problemas en México. Una de las fábricas de AstraZeneca está en México y, según informaciones del Gobierno, está estaría teniendo problemas.

  • Por este motivo, el Ejecutivo está en conversaciones con China. Se trata de no interrumpir el calendario y plan de vacunación en el país, que supone tener 15 millones de chilenos inoculados al 30 de junio.
  • La vacuna de Gran Bretaña fue aprobada en Chile a finales de enero por el ISP para mayores de 18 y se espera el arribo 4 millones de dosis durante el primer trimestre del año.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El mapa de poder: Quién es quién en el gabinete de Javier Milei

Javier Milei.

El nuevo Presidente argentino asumirá este domingo 10 de diciembre con su equipo casi completo.  En el área económica hay nombres conocidos, principalmente por sus funciones en el gobierno de Mauricio Macri y en grandes empresas privadas.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]