Covid 19: Gobierno negocia adelantar 4 millones de vacunas Sinovac ante inesperado retraso de AstraZeneca

Josefina Ossandón
Dosis de la vacuna de Sinovac. Foto: Agencia Uno

Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta en México, por lo que el Gobierno requiere apurar la llegada de otras dosis para no interrumpir el calendario de vacunas.

Negociaciones. Cuando Chile firmó el contrato con Sinovac establecieron que el país tiene la opción de recibir hasta 20 millones de dosis.

  • Concordaron que llegarían 10 millones durante el primer trimestre de 2021 y el resto el segundo.
  • Se complementaría con el arribo de 1,6 millón de vacunas del laboratorio Pfizer, unas 4 millones de Johnson & Johnson y 4 millones de AstraZeneca, de Gran Bretaña.
  • Un inesperado retraso de AstraZeneca, sin embargo, ha llevado al Gobierno en los últimos días a negociar que el laboratorio chino Sinovac entregue por adelantado -antes de julio- 4 millones de dosis, cuyo arribo al país estaba contemplado inicialmente para el segundo semestre.
  • A fines de febrero, el canciller Andrés Allamand manifestó su preocupación por las barreras que podría colocar la Unión Europea para el despacho de vacunas a países fuera del bloque.
  • Asimismo, Pfizer tuvo un problema en su fábrica de Bélgica, lo que provocó un retraso de cerca de un mes en la entrega de las dosis.

Problemas en México. Una de las fábricas de AstraZeneca está en México y, según informaciones del Gobierno, está estaría teniendo problemas.

  • Por este motivo, el Ejecutivo está en conversaciones con China. Se trata de no interrumpir el calendario y plan de vacunación en el país, que supone tener 15 millones de chilenos inoculados al 30 de junio.
  • La vacuna de Gran Bretaña fue aprobada en Chile a finales de enero por el ISP para mayores de 18 y se espera el arribo 4 millones de dosis durante el primer trimestre del año.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.