La ocupación de camas UCI en Chile alcanzó este jueves un 97% a nivel nacional y un 99% en la Región Metropolitana (RM). En Aysén quedaban cero camas UCI disponibles, mientras que en Los Lagos y Arica había 2. En medio del estrés del sistema de atención y de las críticas a la oportunidad en que se implementó el Pase de Movilidad para inmunizados, el Presidente Sebastián Piñera dijo estar dispuesto a “evaluarlo”.
La situación de las camas críticas: El reporte del Ministerio de Salud de este jueves 3 mostró que de las 4.469 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) habilitadas en Chile, 4.320 estaban ocupadas, un 97%. Quedaban 149 disponibles. El 15 de mayo, el primer día de las elecciones, la ocupación fue de un 92%.
Por qué ha aumentado la ocupación de camas críticas: Expertos plantean que el alza de la utilización de camas UCI es consecuencia directa del aumento de contagios registrado en las últimas semanas, ya que un porcentaje de los enfermos presenta cuadros graves. Para el alza de los contagios, que este jueves 3 llegó a los 8.150 casos diarios, hay varias explicaciones posibles.
El suspenso sobre el Pase de Movilidad: El domingo 23 de mayo, el Presidente Piñera anunció la implementación de una autorización para que las personas que hubieran recibido ambas dosis de la vacuna y hubieran esperado 14 días para desarrollar inmunidad, pudieran desplazarse por comunas confinadas, es decir en Fase 1.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]